MÚSICA – ESPAÑA – ENTREVISTA
Nil Moliner es un cantante catalán que se valió de Internet para lograr el éxito de nada más y nada menos que seis canciones publicadas. Pese a ser ya conocido por versionar temas de otros artistas, su nombre comenzó a sonar gracias a la estrecha relación que mantuvo con ‘Operación Triunfo’ y a las dos preselecciones de ‘Eurovisión’ en las que participó como compositor.
A partir del 21 de febrero cualquier persona que quiera poner un poco de buena onda a un día gris podrá disfrutar de Bailando en la batalla, su álbum debut. Para presentarlo, actuó en Madrid y celebró un showcase privado en la Sala Wolf de Barcelona. Fue allí donde pudimos conversar con él para saber un poco más del disco y cuáles son actualmente sus sensaciones.
COMOexplicARTE: Hola Nil, encantada de saludarte
Nil Moliner: ¡Hola! ¡Qué guay, adelante!
C.E: ¿Por qué has titulado tu álbum debut Bailando en la batalla?
N.M: Para mí Bailando en la batalla es mi lucha durante estos últimos años. Me secuestraron mis miedos y estuve mucho tiempo en un zulo, dañado, hasta que mi banda me salvó. Desde que soy un poco más consciente de la vida me he vuelto capaz de plasmar mis problemas y los conflictos a los que me he enfrentado en forma de baile, dando un giro positivo a mis inseguridades. Al fin y al cabo las preocupaciones que he tenido han dado como fruto las canciones.
C.E: ¿Qué es lo primero que pensaste al tenerlo en tus manos?
N.M: Flipé mucho. A lo largo de mi vida he escuchado mucha música, he comprado muchos discos y he aprendido mucho. De repente tener el mío propio en las manos se me hizo muy raro. Ver mi cara con los colores elegidos, las canciones grabadas… una sensación extraña pero muy, muy bonita. Después me harté de firmar discos para la preventa y me fui a celebrarlo, claro.
C.E: ¿Cómo llevas la fama tras pasar de estar detrás componiendo para otros artistas a dar la cara y tocar tus propias canciones delante de tanta gente?
N.M: Lo llevo muy bien. Creo que vivir en Sant Feliu de Llobregat, mi pueblo, me permite estar con la familia, con mis amigos, mi banda, mi equipo, etc. Es muy fácil sobrellevarlo con la gente que me rodea y me hace mucha ilusión ver como la familia va creciendo.
C.E: ¿Prefieres estar componiendo o estar cantando encima del escenario?
N.M: Me gusta más estar cantando. Me gustan los conciertos y disfruto tocando porque para mí todo el trabajo realizado se demuestra en un directo. Estoy aquí para compartir mi música con la gente que me sigue, de modo que prefiero tres mil veces más cantar.
C.E: ¿Consideras que la labor de escribir canciones para otros está un poco infravalorada?
N.M: Creo que por suerte ahora las cosas están cambiando. Antes es cierto que era un trabajo en el cual te quedabas detrás del telón. Quizá tampoco estaba bien visto el hecho de componer canciones para otros, y de hecho costaba que un/a artista reconociera que las letras no las había escrito él o ella. Me parece que hay intérpretes muy válidos que cantan canciones que no son suyas y de un modo u otro consiguen llevarlas a su terreno. ¿Verdad que se hacen obras de teatro con el guion importado de fuera y no pasa nada? Pues es lo mismo. Me alegra que esto se esté normalizando. Como compositor de otros artistas, lo agradezco mucho.
C.E: ¿Qué esperas que diga o sienta la gente al escuchar el disco?
N.M: Espero que les transporte a lugares mágicos. Que les ponga melancólicos y también que les haga bailar. Hay espacio para todo tipo de sentimientos. Lo que pretendo es que les haga desconectar un rato de la rutina y que se hagan suyas las canciones.
C.E: ¿A quién se lo dedicarías?
N.M: A todas las personas que aparecen mencionadas en los agradecimientos del disco. No quiero dejarme a nadie. Básicamente, va para todo el equipo que lo han hecho posible y para toda la gente que me apoya.
C.E: ¿Y qué le dirías a esa gente que no se atreve a enfrentarse a la batalla?
N.M: Algo tan simple como el concepto que yo sigo: Si bailas con los miedos y los mareas un poco al final se divierten y se van porque no tienen nada más que hacer. Hay que pasárselo bien con ellos aunque parezca difícil. Te sentirás mejor si lo haces, créeme.
C.E: ¡Así sí! ¡Muchas gracias y muchos éxitos, nos vemos en la gira!
N.M: ¡Mil gracias!
Entrevista y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE