MÚSICA – ESPAÑA – CRÓNICA
Después de reunirnos con Andrés Suárez hace una semana para la presentación de su nuevo disco Mi pequeña historia (vean la entrevista aquí) no dudamos en que la siguiente parada obligatoria iba a ser el concierto en la Sala Apolo, ya dentro de su gira.
Aquél que diga que nada es como antes y que el hecho de salir al escenario con su banda hace que Andrés Suárez suene distinto, miente, o al menos, debería no avanzar dichas palabras si no ha ido a un concierto con este nuevo formato. Las comparaciones son odiosas y siempre lo serán.
El repertorio de canciones con banda suena en su mayoría mucho más potente, es cierto, porque adquiere un estilo más rockero con la batería y la guitarra eléctrica, pero a su vez hay la brillante elección de incorporar instrumentos de cuerda de orquesta, como es el violín de Marino Saiz, que permiten que las baladas más románticas sean aun más sensibles.
Dos horas completas de concierto que se han aprovechado hasta el último minuto, eliminando el bis final para no hacer ninguna pausa, en las que Andrés, sin abandonar su guitarra acústica, ha compartido los caminos que constituyen su historia a viva voz con los asistentes, alternando temas veteranos y temas más recientes junto a su «bandón», como el llama a los músicos. Un momento fantástico ha sido cuando ha invitado a Rafa Pons a cantar con él No te quiero tanto, y el regalo más especial ha llegado con el acto de «autocantautor» como él mismo dice: la interpretación de Benijo sólo con voz y guitarra, sin ni siquiera micrófono.
Se ha mostrado eternamente agradecido a Barcelona y al mundo entero por estos más de quince años de carrera, radiante de felicidad y ha ratificado estar orgulloso de su trabajo, sus compañeros, el equipo y su público, Por momentos ha ido desatando la locura y ha convertido lo que comenzaba siendo un concierto íntimo pero penetrante en una apasionante fiesta donde ha habido tiempo de emocionarse, de cantar a todo pulmón y de aplaudir con fuerza todos los gestos y discursos, como ya es costumbre en sus actuaciones.
Desde Cómo explicARTE deseamos mucho éxito en esta nueva aventura, y ojalá que esa pequeña gran historia llegue a muchos corazones, sobretodo, en directo. Pueden consultar toda la información y las fechas de la gira aquí. Os dejamos con un video-resumen del concierto.
Texto y video: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE