MÚSICA – INTERNACIONAL – CRÓNICA
La cantante y compositora Jessica Ellen Cornish, más conocida como Jessie J, que empezó escribiendo canciones para Chris Brown y Miley Cyrus y que ahora ya tiene tres discos en el mercado -a cada cual con mejores criticas y ventas- ha ofrecido un concierto por primera vez en Barcelona. Esta ha sido su única ciudad española de su cuarta gira musical #SweetTalkerTour, así como Madrid lo fue el año pasado en la gira anterior. La tercera edición del Festival dels Jardins de Pedralbes, una cita anual en la Ciudad Condal, ha hecho posible este concierto al aire libre tan especial.
La británica ha asegurado desde el primer momento sentirse encantada con el público español porque es muy expresivo y receptivo a la vez, y ha demostrado que el amor que sus seguidores, llamados heartbeats, sienten por ella es reciproco, sin parar de interactuar con los asistentes más emocionados, porque dice que le gusta saber cosas sobre la gente ya que ellos lo saben todo sobre ella, haciendose incluso algún selfie o pidiendo que le enseñaran alguna frase en español.
Ha habido un espacio para interpretar tres canciones seguidas en formato intimo en el cual se ha podido apreciar a la perfección el potencial de voz de esta mujer y sus dos coristas en la mítica Nobody’s perfect, seguida de una versión de I have Nothing de la inspiradora Whitney Houston, que ha contado que fue la primera canción que cantó cuando se presentó con 17 años al casting para formar parte del grupo Soul Deep, antes de comenzar en solitario, y Who You Are, que ha ido precedida de un discurso filosófico y sincero sobre la importancia de quererse a uno mismo y de no esconder los pensamientos, prometiendo que la mejor receta para lograr sonreír cuando hay un problema que te perjudica es, textualmente «Feel it, accept it and let it go., es decir que cuando ocurre algo malo hay que sentirlo, aceptarlo y dejarlo ir. Un extendido aplauso y un «olé» han sido la respuesta del público a las palabras de la artista, que ha reaccionado emocionada y alegre.
A partir de entonces ha comenzado el juego. Jessie J ha insinuado ir con un estilismo que podía asimilarse a la archiconocida bailarina de flamenco incluida en los emoji de whatsapp, y sorprendida por el typical spanish «olé» ha querido incorporarlo cada vez que hiciera el gesto de bailarina española, algo muy divertido que se ha mantenido hasta el final del show y que sin duda será una anécdota inolvidable para todos.
Además de sus éxitos Price Tag, Daomino, Sweet Talker o Masterpiece, ha interpretado Flashlight, tema que forma parte de la banda sonora de la película Pitch Perfect 2, convirtiendo el escenario de los jardines en un cielo estrellado con las linternas de todo el público encendidas, y tras mostrarse como una chica dulce y sensible, ha declarado que en Do it Like a Dude iba a enloquecer, y así ha sido. Ha sacado toda la garra que tiene dentro y lo ha cantado y bailado, acompañada de una senyera -bandera catalana- que le han entregado desde las primeras filas y pidiendo que se guardasen todos los móviles -«no móvil please»- para poder disfrutar de la actuación. En la última parte han sonado otros temas como Burn It Up, interpretado «a la española» imitando el flamenco, o Bang, Bang, el single que canta junto a Ariana Grande y Nicki Minaj que ha puesto fin a casi dos horas de concierto en las que ha sido posible llorar, reír, gritar, cantar y bailar hasta más no poder gracias a la espontaneidad de la cantante y a la profesionalidad de todo su equipo.
Igual es una artista que no se promociona o valora lo suficiente en nuestro país, pero está comprobado que tiene una energia inagotable y que su voz, en todos los registros, es excepcional. Ha sido muy aclamada en Barcelona y esperamos que tarde o temprano regrese. Lo que está claro es que ni ella ni ninguno de los que hemos podido estar ahí va a borrar de su memoria tan fácilmente un concierto como este.
Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE