REVIEW: «Prime Time» debate en la Sala Muntaner sobre la influencia de la edad y el género en el mundo televisivo

prime
TEATRO – CATALUNYA – CRÍTICA

Cinco semanas es el tiempo que va a estar en la Sala Muntaner la obra Prime Timeuna tragicomedia que originalmente nació como un encargo para la clausura del congreso europeo dedicado al proyecto de investigación sobre el envejecimiento óptimo SIforAGE. Esta propuesta escénica de Núria Casado se representó en el Caixa Fòrum a finales de 2016, y ahora llega al teatro para mostrar al público general como de enriquecedor puede ser hacerse mayor. Así y todo, a grandes rasgos, la pieza contrapone la frivolidad con la que un medio es capaz de promocionar la juventud y la desvalorización que éste hace de la vejez a la hora de buscar el éxito y la máxima audiencia.

La protagonista de la obra es Imma Colomer, quien a sus 70 años se ve reflejada con el papel ya que, según afirmó en rueda de prensa, el texto dice cosas que ella misma piensa. La actriz, que fue muy aplaudida por su reciente participación en el montaje teatral Un tret al cap, de Pau Miró, estuvo en la mente de la escritora y guionista de Prime Time desde el primer momento en que construyó su personaje: Glòria Aran. El nombre, de alguna forma, es un pequeño homenaje a la actriz Anna Lizaran, y en la obra corresponde a la estrella principal de ‘Gent de Sort‘, una telenovela que lleva 40 años en pantalla.

Casado también sale en escena con una doble actuación, pero quien cambia el rumbo de la trama es Dafnis Balduz, que también interpreta a dos personajes. Ninguno de ellos ha sentido en sus propias carnes el proceso vital que ha vivido la protagonista porque se encuentran en edades y etapas distintas a la de Aran, pero es atrayente conocer sus puntos de vista.

La llegada del antagonista de la historia pone en peligro la vida del personaje de Colomer porque tiene la idea de mover el formato televisivo a la franja horaria del Prime Time para mejorar así la curva de audiencia. Inevitablemente, esta acción acaba haciendo que todos los presentes en la sala se replanteen unas cuantas dudas y conflictos acerca de la edad de la protagonista, sus ideales y la relación que mantiene con su entorno.

Para la puesta en escena cuentan con mesas, sillas, un ordenador, un proyector y otros elementos de atrezzo, además de algunos cambios de vestuario. En tan solo una hora suceden muchas cosas y, sobre todo, a su vez, hacen posible que pasen muchas cosas por la mente del espectador. En cuanto a las actuaciones, los tres están correctos. Hay gags, momentos dramáticos e incluso furia, podríamos decir. Quizá resulta un poco incómodo que Colomer mire al frente y se dirija al público tan a menudo porque rompe el eje y se queda como voz narradora. De todos modos, sus monólogos están llenos de intención y sus tablas sobre el escenario se notan desde el inicio de la obra. La más floja de los tres, en mi opinión, es Casado. Pero insisto, sus personajes están desarrollados con éxito.

  • ¿Por qué verla?

Es una comedia entretenida en la que los tres personajes dialogan y transmiten su opinión sobre conceptos como la popularidad mientras que, desde sus distintas perspectivas y casi sin darse cuenta, consiguen posicionar al público en un lado u otro. En palabras de la propia Colomer: «Critica la discriminación que sufre la gente mayor y también el afán por mantenerse joven, algo que comparto». Y es que los protagonistas se enfrentan a unos estereotipos de género que podemos ver a diario instaurados en la sociedad actual, por lo que no es de extrañar que tanto el espectador como la crítica aprueben varios puntos expuestos en el guion. Un debate ameno e interesante. En cartelera de miércoles a domingo hasta el 12 de noviembre. Consulta toda la información y adquiere tus entradas.

Valoración: ✮✮✮

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s