CINE – NACIONAL – CRÍTICA
Libélulas es la primera película del director Luc Knowles y se estrenará en cines el 16 de septiembre. El largometraje explora esa necesidad humana de volar y la compara con el insecto tan libre pero de frágil suspensión que da nombre al título. Álex y Cata son dos mujeres que se han criado y han crecido entre montañas, en un barrio marginal de la periferia solitaria donde los sueños se esfuman rápidamente como las nubes. Con dinero ahorrado y una buena cantidad droga sus vidas dinamitan apareciendo turbulencias en el frágil vuelo de estas libélulas.
Álex (Olivia Baglivi), busca afuera lo que cree que no en el extrarradio. La película se rodó entre Madrid y Segovia en verano de 2021 con unas localizaciones muy acertadas. Tanto visualmente como técnicamente, han aprovechado el paisaje para importar los rasgos del cine indie americano contemporáneo, huir de lo comercial y adentrarse en una historia con la que muchos pueden identificarse.
Su mejor amiga Cata (Milena Smit), es su mayor apoyo, pero ella tiene una vida, una familia y unas aspiraciones diferentes. Completan el reparto Pol Hermoso, Gonzalo Herrero, Marina Esteve, Berta Sánchez Álvarez, Noemí Climent, Aramis Baglivi, Lei Wu, Javier Collado y Rakel Brel.
Lo más llamativo de este drama social son los planos fijos. Nada más empezar se combinan con la cámara en mano para ir adentrándonos en el universo personal de Álex y de Cata, donde el pasado les dejó huella y parece que les impide avanzar. Los diálogos se vuelven cada vez más oscuros a la vez que la luz. Toca tomar una decisión determinante que afecta tanto a nivel individual como en el conjunto, y eso no es nada fácil para las dos jóvenes.
Si tuviera que elegir una escena favorita, sin duda es la discusión en el último tramo, ejecutada de manera única en plano secuencia, para dejar a la vista el carácter y los sentimientos de las dos protagonistas. De hecho, si no fuera por el tête-à-tête interpretativo, la película se quedaría en un relato fotográfico sin mayor importancia. Igual, incluso, hay quien piensa que contiene demasiada música… pero cada pista tiene su finalidad.
¿Por qué verla?
En Libélulas, el guión va de la mano de las interpretaciones. Cómo se nota que las dos protagonistas ya eran amigas antes del rodaje. Su complicidad frente a las cámaras es abrumadora. La película llegará a cines con el aval de Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina para Milena Smit y Olivia Baglivi y Biznaga de Plata Premio del Público de la Sección Zonazine en el Festival de Málaga, y tras pasar también por el festival Lo Que Viene como una de las apuestas más prometedoras del cine español del año.
Valoración: ★★★★
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE
Aquí el trailer: