TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA
Hace más de 30 años que Mecano se separó, y el grupo más influyente de los años 80 ha dejado huella incluso a las nuevas generaciones. Anoche tuvo lugar el estreno oficial de Cruz de Navajas, el último Mecano en Barcelona. Un espectáculo que está de gira por España y que se representa en La Cúpula del centro comercial Las Arenas, en un espacio convertido en un teatro de 1.300 localidades gracias al trabajo de 400 personas que han hecho posible la remodelación. Según las propias palabras de Gonzalo Pérez Pastor, creador y director del musical, este renovado formato destaca por “ser diferente y revolucionario, mezclando teatro con música, concierto y show”.
En Cruz de Navajas vemos sobre el escenario a más de una veintena de artistas, interpretando un total de 37 canciones con música y voz en directo. Se trata de un musical sin una historia detrás, porque funciona como concierto por sí solo. De hecho, lo mejor es que cada persona que forma parte del espectáculo tiene su momento para brillar, mostrando una mezcla de estilos que transforma los hits de Mecano.
Los cantantes principales son siete: Lieta Molinet, Laura Alcoba, Mireia Orrit, Sofia Rangone, Mikel Herzog Jr. y Aser León. En Barcelona, han incorporado a Clara Sánchez y Joan Liaño, dos jóvenes cantantes que se han dado a conocer en Eufòria, el talent show de TV3. Todos ellos van entonando baladas intimistas como Aire, Mujer contra mujer o Quédate en Madrid y acelerando su pulso con temas más movidos como Hoy no me puedo levantar, Me colé en una fiesta y Perdido en mi habitación. El cuerpo de baile, formado por una de las mejores compañías de danza contemporánea del país, completa el reparto y da un nuevo sentido a las actuaciones.
Cabe destacar también los cambios de vestuario y la puesta en escena, llena de luces y tecnología con audiovisuales y efectos especiales que juegan un papel importante en esta “experiencia sensorial”. Lo que quizá falla es que hay momentos en los que intentan introducir humor y guiños a otras bandas del panorama musical internacional que salen del epicentro, es decir, que poco tienen que ver con Mecano. Si se basaran solo en seguir con las canciones de Ana Torroja y los hermanos Cano, el show reduciría su duración (son casi 2h y media) y se haría más ameno.
¿Por qué verlo?
No es un simple tributo, Cruz de Navajas, el último Mecano es un show inmersivo donde pasarlo bien. Apto para todas las edades. En un espacio único. Perfecto para disfrutar de voces espectaculares que suenan igual de bien en solitario que en coral.
Valoración: ★★★
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE