REVIEW: ‘Crystal’, el primer espectáculo del Cirque du Soleil sobre hielo

TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA

Preparar el primer espectáculo sobre hielo a lo largo de sus 40 años de trayectoria supone todo un reto para Cirque du Soleil. Es un desafío técnico para los acróbatas, patinadores y malabaristas que participan, así como también para la logística de esta famosa compañía circense. Anoche estrenaron el show en el Palau Sant Jordi de Barcelona, donde van a estar diez días. Han tenido que construir una pista helada y organizar los cambios de vestuario en tiempo récord para llevar a cabo CRYSTAL, y eso no lo hace cualquiera.

Como ya es habitual, cada espectáculo del Cirque du Soleil narra una historia. En este caso, CRYSTAL nos adentra en la vida de una adolescente frustrada con su familia y la sociedad, a la que le gusta salir a patinar por un lago congelado para evadirse del mundo que la rodea. Un día cae en un agujero y se encuentra con su reflejo, un personaje que junto a un amigo imaginario le ayudan a salir adelante y a ver el mundo real desde otra perspectiva. El público entra en un cuento que recuerda a películas como ‘Mago de Öz’ o ‘Alicia en el País de las Maravillas’.

Un total de 44 artistas de once nacionalidades combinan diferentes disciplinas del patinaje con las técnicas del circo en una pista de hielo de 15×25 m montada especialmente para la ocasión. Otra novedad es que, además de la música en vivo, utilizan música popular y se escuchan canciones grabadas como ‘Beautiful Day’ de U2 o ‘Sinnerman’ de Nina Simone, con el fin de que el público se identifique con la protagonista. 

En CRYSTAL, el patinaje sincronizado, el patinaje extremo y las figuras de estilo libre se combinan con disciplinas circenses como el trapecio giratorio, las cintas aéreas, e incluso la comedia. Sin embargo, las expectativas con este show eran muy altas, y nos ha parecido más una exhibición de patinaje artístico que un espectáculo digno del Cirque du Soleil.

La puesta en escena está muy lograda y cada una de las escenas te deja con la boca abierta, pero en el estreno hubo algunos fallos técnicos, pausas excesivamente largas y al final uno de los números más impactantes no lo pudimos ver. Esto hace que nuestra valoración baje, aunque esperamos se queden como “cosas del directo” y del estreno.

¿Por qué verlo?

Es una oportunidad única para disfrutar de un show diferente al resto. Los tenemos en el Palau Sant Jordi hasta el 22 de enero tras su paso por Málaga y Pamplona. Después seguirán su gira europea por Bélgica, Alemania, Noruega y Finlandia.

Valoración: ★★

Información y entradas

Texto: Gemma Ribera

© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s