CRÓNICA: XVIII Edición de los Premios Max

TEATRO – ESPAÑA – CRÓNICA

max

Barcelona ha acogido por primera vez la gala de los Premios Max de las Artes Escénicas de nuestro país. La sala BARTS, en pleno Paralelo fue el lugar elegido para la celebración, con un photocall previo por donde pasaron numerosos artistas teatrales, músicos, bailarines y autores del mundo del espectáculo antes de acceder a la gala en riguroso directo a las 20h, la cual pudo seguirse por La 2 de TVE. Al terminar, los ganadores pasaron por la sala de prensa a posar junto al premio y a hacer algunas declaraciones que no habian hecho en su breve discurso encima del escenario. 

Carme Conesa, María José Peris y Teresa Vallicrosa fueron las encargadas de presentar la ceremonia, que rendía homenaje al poder de la mujer, dedicada en especial a todas las artistas que se han hecho un hueco en el mundo de las artes escénicas a lo largo de los años, con algún show de cabaret, actuaciones musicales y una pizca de humor entre premio y premio.

Fue sin duda alguna una gala reivindicativa con varias reiteraciones reclamando la bajada del molesto 21% de IVA cultural. Rosa Maria Sardà, Premio Max de honor, destinó su discurso a «nuestros gobernantes», ofreciéndoles el gesto catalán, textualmente: «una butifarra para que les aproveche durante las largas vacaciones que espero que tengan pronto», cuyas palabras han sido censuradas por los informativos de TVE. La actriz Loles León, entregadora de una estatuilla, aprovechó su minuto de gloria para, a través del humor, criticar al gobierno apuntando que «Nos quieren tanto, que nos han dado tres veces el 7% de IVA, porque saben que es el número de la buena suerte en el teatro.» y Pepón Nieto, ganador del premio Max a Mejor Actor de reparto por El eunuco, alargó su alegato en la sala de prensa, donde dejó claro que «El 21% nos asfixia cada día.»

Aunque los premios estuvieron bastante repartidos, cabe destacar el Premio Max a Mejor Espectáculo de teatro, que fue a parar a Cuando deje de llover, obra producida por Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio que consiguió además el Max a Mejor Actriz de reparto (Susi Sánchez) y a Mejor Dirección de escena (Julián Fuentes) y también El triángulo azul, que reunió muchos aplausos ya que trata sobre los presos del campo de exterminio de Mauthausen donde fallecieron unos 5.000 españoles. Blanca Portillo y Lluis Homar fueron también muy aclamados al alzarse con los galardones a Mejor interpretación, como actor y actriz protagonistas por El testamento de María y Terra Bixa i Lluis Homar respectivamente.

El palmarés completo está disponible en la web oficial de los Premios Max y todas las fotos en nuestro facebook.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s