REVIEW: «El Lago De Los Cisnes» y «La Bella Durmiente» del Ballet de Moscú

balletmoscu

TEATRO – INTERNACIONAL – CRITICA

La compañía del Ballet de Moscú vuelve este verano al Teatre Tivoli de Barcelona con la representación de dos de sus obras: El lago de los cisnes, del 28 de julio al 2 de agosto, y La bella durmiente, del 4 al 9 de agosto. Hemos tenido la oportunidad de asistir a la primera función de ambas obras, y lo cierto es que nos han fascinado las dos adaptaciones que Timur Fayziev, director y fundador del Ballet de Moscú, ha puesto en escena con un corps de ballet que roza la perfección.

En El lago de los cisnes, todas las doncellas danzan al unisono con elegancia y, como si de magia se tratase, durante los cuatro actos, los cisnes, blancos y negros, se funden en uno solo al mover los brazos con tanta delicadeza y desarrollan las distintas variaciones en linea, sin fallos y con esa fragilidad necesaria para plasmar la emoción que la historia requiere.

La bella durmiente, siendo un cuento de hadas tradicional, incorpora más teatralidad a parte del ballet y parece que se acerca al público infantil, puesto que es una obra más colorida y quizá menos dramática.

Alexei Terentiev y Cristina Terentiev, principe y princesa, los protagonistas, lucieron sus limpios movimientos con total seguridad y compenetración, pese a que ella, interpretando a Odette y Odile en El lago de los cisnes, se veía demasiado fuerte con sus expresiones y firmes desplazamientos a lo largo del escenario y no tan fina como en otras versiones más trágicas de este cuento de hadas-ballet. Aun así, cabe afirmar que tanto el matrimonio como las bailarinas solistas -entre las que destaca Elina Shalina en el papel de Hada Lila en La Bella durmiente por su figura y la calidad de sus giros y pasos- como también los personajes masculinos, ejecutan la coreografía de Marius Petipa con un merecido sobresaliente.

Teniendo en cuenta que el espacio es más reducido que el de un gran teatro clásico, motivo principal por el cual el decorado está menos trabajado y la música de Tchaikovsky no está interpretada en directo por una orquesta, nadie puede negar que el Ballet de Moscú es una buena compañía que, aun repitiendo parte de la escenografía y la vestimenta en las obras, trabaja con un equipo artístico que diseña unos trajes preciosos y un equipo técnico que cuida cada detalle y que trata por igual a la veintena de bailarines profesionales con los que cuenta, dejando que a medida que avanzan los actos y se muestra cada historia al completo el público vaya conociendo a fondo a los artistas, la admirable complejidad de la danza académica y su atractivo visual.

Valoración: ✮✮✮

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s