CINE – ESPAÑA – CRITICA
La premiere de Ma Ma tuvo lugar en Madrid el 9 de septiembre, antes del estreno oficial en los cines el 11 de septiembre. Allí fue donde se presenció el regreso de Penélope Cruz al cine español tras años de ausencia. Acompañada por el equipo del film al completo y por sus familiares, destacando el apoyo de su marido Javier Bardem, la actriz más internacional de nuestro país brilló con luz propia en el preestreno, incluso llegándose a emocionar recordando a su padre Eduardo Cruz, quien asegura que le inspiró para coger fuerzas a la hora de interpretar a la protagonista Magda, una mujer que sufre cáncer de mama y que tiene que enfrentarse a la vida de una forma distinta junto a su hijo Dani (Teo Planell) y Arturo (Luis Tosar), un hombre que se cruza en su camino justo cuando ambos peor lo están pasando.
El mismo Luis Tosar explicó que fue un placer colaborar en una película «con tanta luz«, la cual consta de «un trabajo soberbio de Penélope» y a su vez de «un universo muy Medem», y claramente, una vez vista, podemos afirmar que es totalmente cierto. Asier Etxeandia encarna a Julián, el ginecólogo que cuida de Magda de principio a fin con una faceta escondida que consigue alegrarle los peores momentos y Silvia Abascal es su enfermera con quien comparte el transcurso de la enfermedad. Todos ellos dicen haber hecho lo posible para facilitar el rodaje a Penélope aportando su confianza y mostrando siempre complicidad.
Igual si que es una película un tanto lenta que incluye toques de fantasía que hacen que se sobrepase la realidad en algunas escenas, pero eso es así porque se trata un tema muy delicado y duro al que se le intenta dar suficiente sensibilidad. Aun así, somos de la opinión de que, tal como relataba textualmente Penélope, «Si vas a contar una historia sobre este tema, no se puede edulcorar; es lo que es».
Parece ser que el director Julio Medem tenia el guión de Ma Ma preparado tiempo atrás pero no logró encajar todas las piezas hasta reencontrarse con Penélope Cruz. Ella no solo se quedó fascinada al leerlo y aceptó ponerse en la piel de Magda sino que se ofreció para ser la productora y ayudó al autor a arreglar el guión para adaptarlo a su perfil. Pese a la decepción de que la película no ha sido seleccionada por la Academia del C
ine para participar en los Óscar, no cabe duda de que si hay algo que convence en esta obra cinematográfica es la actuación de la artista como protagonista absoluta, una mujer de quien, debido a su valentía, seguro todos los espectadores acaban enamorándose, igual que sucede en el film con todo aquél que la ve.
- ¿Por qué verla?
Esta película de eOne films con la colaboración de TVE y Movistar, fue rodada en ocho semanas entre Madrid y Tenerife. En interiores y en exteriores reales y con unos efectos especiales muy bien definidos. Ma ma no quiere posicionarse como un drama completamente melancólico sino que pretende ser un «canto a la vida» con esa dosis de optimismo necesaria para superar la tragedia. Os animamos a verla.
Valoración: ✮✮✮✮
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE
Aquí el trailer: