TEATRO – ESPAÑA – CRITICA
Antonia San Juan, que saltó a la fama gracias al director Pedro Almodóvar en la película Todo sobre mi madre, ha participado además en la serie televisiva La que se avecina (LQSA) donde ha atrapado a un gran público con el papel de Estela Raynolds y ha dirigido ya ocho producciones teatrales, consolidándose como una actriz polifacética y especial. Esta última, Lo malo de ser perfecto, está íntegramente escrita por ella y la protagoniza junto a su ex-marido también actor Luis Miguel Seguí y Félix Navarro, que además de actuar canta, siempre en directo.
Lo malo de ser perfecto es una comedia con todas sus letras en la cual originalmente se representan cuatro situaciones en las que, en forma de sketch, los personajes dialogan sobre como sobrellevar diversas relaciones humanas. Hay sitio para las relaciones amorosas -una cita a ciegas-, la amistad -dos amigos toxicómanos- y la familia -el encuentro de dos hermanos con escasa relación-, pero todas ellas son tratadas con algo de exageración, ironía y sarcasmo, ingredientes propios de un humor que no todo el mundo acepta por igual.
Y decimos originalmente porque en teoría son cuatro historias las que se cuentan pero en la función a la que asistimos solo se representaron tres, el último no lo descubrimos. Aun así, ese cambio no afectó al transcurso de la obra ya que las historias, en un principio independientes, acabaron estableciendo el mismo hilo conductor y los tres actores, con sus múltiples personajes, a cada cual más bien ejecutado, supieron arrancar carcajadas y aplausos del público de principio a fin.
Más allá de una simple puesta en escena y pese al habla de la actriz canaria tan rápido y fuerte, que pone en tensión al espectador para tratar de entenderlo todo, no cabe duda de que en esta obra se da a entender que a veces no todo aquello que se manifiesta con palabras es realmente lo que se quiere decir.
- ¿Por qué verla?
El texto da a entender que, a menudo, puede que el inconsciente nos juegue malas pasadas y provoque que se encienda la llama de la pasión o bien, opuestamente, que se desencadene un enfrentamiento. Con un fondo crítico, sobretodo hacia a la homofóbia y la corrupción, San Juan, Seguí y Navarro forman un trío actoral muy divertido que entre intensas conversaciones y pequeños números musicales hace pasar un buen rato y a la vez reflexionar al espectador. En el Barcelona Arts On Stage (BARTS) del paralelo, en Barcelona, están sólo del 15 al 27 de septiembre. Después, del 1 de octubre al 1 de noviembre, se representará en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.
Valoración: ✮✮
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE