REVIEW: «El viaje de Arlo» la nueva y tierna película de Pixar


CINE – INTERNACIONAL – CRITICA

El viaje de Arlo (The Good Dinosaur) es una película que llevaba ideándose desde 2009, con Bob Peterson, co-director de Up, a la dirección. El proceso estaba en marcha pero en 2013 Pixar decidió que Peterson no siguiera en este proyecto y no fue hasta un año más tarde cuando encontraron el sustituto perfecto, Peter Sohn. Él tuvo que reconstruirla casi desde el principio y por este motivo la fecha de estreno se ha retrasado hasta el 2015, concretamente, el 27 de noviembre. Hemos tenido ocasión de verla en el preestreno y lo cierto es que nos ha conmovido.

Partiendo de la hipótesis de «¿Qué hubiera pasado si el meteorito que chocó con la Tierra provocando la extinción de los dinosaurios hubiera pasado de largo?» el film cuenta la historia de cómo el pequeño apatosaurio Arlo, el menor de la familia, tiene que superar su miedo natural al verse separado de sus dos hermanos y sus padres por accidente.

Conservando los clichés de los clásicos de Disney como El Rey León o El libro de la selva, El viaje de Arlo plantea la trama de un personaje que tiene que alejarse de su familia y emprender un viaje hacia lo desconocido para solucionar un conflicto interno. Durante la travesía encuentra un presunto enemigo que se convierte en el mayor aliado y gracias a la ayuda y la compañía de éste y a la figura paterna ejemplar que prevalece, el protagonista consigue superar el reto y volver a casa, habiendo evolucionado favorablemente, para comenzar un nuevo ciclo.

En este caso sorprende la vuelta que se le da a la cotidianidad. Por un lado se establece una relación de «mascota y dueño» entre Arlo y Spot, la criatura humana que le protege a lo largo del camino por en medio de la naturaleza, recorrido protagonizado por los dos junto al encuentro con otros animales salvajes que no son más que personajes secundarios, en la que Spot ejerce el rol de mascota pese a ser el humano y, por otro lado, se muestra a los dinosaurios mucho más avanzados que el resto puesto que mientras ellos son ganaderos que hablan y tienen importantes conversaciones filosóficas, Spot y su familia son aun seres primitivos.

Los de Pixar ya son expertos en crear estos vínculos tan fuertes, íntimos y emocionales entre personajes de todo tipo participes de escenas que atrapan además de visualmente, también por su concepción. La animación por ordenador es una maravilla en esta producción cinematográfica. El fotorrealismo de los fondos hace posible que el espectador vea unos paisajes luminosos y encantadores más allá de esa primera impresión de peligro que también ve Arlo desde su mirada, de modo que el escenario encaja con el diseño de los personajes como si fueran uno solo.

  • ¿Por qué verla?

Puede que en conjunto no sea tan original como la última entrega, Inside Out (2015), pero esa mezcla de aventura y sentimientos a flor de piel adornada con este tipo de animación y una banda sonora ideal -a parte de incluir el tema La aventura de vivir de Manuel Carrasco- hacen que El viaje de Arlo sea una película que trata una historia preciosa y que está abierta tanto al público infantil como al familiar, en el corazón de cualquiera puede calar hondo.

Valoración: ✮✮✮

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Aquí el trailer:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s