CINE – CATALUNYA – CRÍTICA
En 2013 el director Dani de la Orden estrenó Barcelona, nit d’estiu (Barcelona, noche de verano) sin ser consciente del fenómeno que iba a llegar a ser, una comedia romántica en la cual, en una misma y única calurosa noche de verano, suceden 6 historias relacionadas de algún modo con el amor. Llevan casi un mes de promoción pero anoche tuvo lugar la premiere en la ciudad Condal de Barcelona, nit d’hivern (Barcelona, noche de invierno), la segunda parte que se estrena el 4 de diciembre en cines, la cual incluye 6 nuevas historias, algunas manteniendo a los personajes anteriores y otras con nuevas incorporaciones que pasan durante la mágica noche de Reyes.
El miedo es una emoción que siempre existe a la hora de ponerse a pensar en nuevos proyectos porque nunca sabes que pasará ni cual será la reacción de la gente. El cine no es una excepción y Dani de la Orden ha sido uno de los directores arriesgados, atrevidos a hacer el gran paso de crear una secuela sin perder ni una pizca de la sencillez y la frescura del primer film. Él mismo aseguraba en la presentación previa a la proyección de la película que Barcelona, nit d’hivern puede ser aceptada e incluso adorada tanto por los amantes de las auténticas películas románticas como Love Actually, como por las personas que simplemente no creen en el amor, puesto que pese a la apariencia totalmente dulce y sensiblera, el film contiene toques de humor muy precisos y correctos, ejecutados a la perfección, que hacen que el público no se tome tan en serio los diálogos cuando no se debe y se deje llevar por las emociones que transmiten las diferentes escenas, pasando de las carcajadas hasta soltar alguna lágrima al final.
Dentro del film aparece una nieta tratando de encontrar a su padre, una crisis amorosa, una experiencia lésbica, un trío fugaz, un joven que intenta evitar enamorarse y el Rey Melchor cometiendo locuras para perseguir a su amor, a quien no veía desde hace 20 años. Todas las historias transcurren en Barcelona, que se representa engalanada por esas fechas, aunque en esta ocasión también se muestra un poco Madrid y sus luces navideñas.
Jordi Pérez, Miki Esparbé, Àlex Monner, Bárbara Santa-Cruz, Bernat Saumell y Cristian Valencia repiten y siguen dando a conocer el lado más intimo de sus personajes, mientras que Àlex Maruny, Vicky Luengo, Aina Clotet, Alexandra Jiménez, Abel Folk, Alberto San Juan, Asunción Balaguer, Montserrat Carulla, Fanny Gautier, David Guapo, Clara Segura, Berto Romero y Yolanda Ramos participan asumiendo su papel y aportando esa chispa que en conjunto enciende la magia propia de la Navidad, además de la intervención de José Corbacho, Queco Novell, Tina Sainz, Mariano Venancio, Andrea Compton y Antón Lofer.
Cada uno de los actores tiene un personaje con personalidad y estilo diferente a los demás, con ese «algo» que hace posible que el público se identifique con alguno de ellos, de tal manera que se logra establecer una relación amigable junto con el contenido que encaja con lo que se quiere explicar y transmitir, ese mensaje del poder que tiene el amor sin dramatizarlo demasiado, obteniendo como resultado esta producción de Playtime Movies, El Terrat y Sábado Películas con el apoyo de Televisió de Catalunya y TVE que funciona prácticamente en todo, envuelta por una banda sonora hecha a medida, nuevamente a cargo de Joan Dausà. Algo natural y de calidad. Bravo, De la Orden, bravo.
Pueden ver todas nuestras fotos del preestreno en facebook.
Valoración: ✮✮✮✮
Texto: Gemma Ribera
Fotos: Patricia Vergara y Gemma Ribera > © COMOexplicARTE
Aquí el trailer: