TEATRO – INTERNACIONAL – CRITICA
El Circo Museo Raluy suma ya ochenta años de historia y cuatro generaciones a cargo del circo, hasta llegar a convertirse en la exposición de carrozas de circo ambulante más grande del mundo. La renovada carpa, de treinta metros de diámetro y doce metros de altura, está instalada en el Port Vell de Barcelona desde el pasado mes de diciembre hasta el domingo 14 de febrero para presentar Altius, su espectáculo más reciente, antes de desplazarse hacia Gavà y Reus, donde continúan la gira.
El Circo Histórico Raluy es el circo catalán con mayor proyección internacional cuyos espectáculos procuran subir el nivel de dificultad y la calidad cada vez que hay cambios. En un futuro cercano tienen entre manos la idea de ampliar el circo y dividirlo en dos unidades para tener más cabida y posibilidades de ofrecer nuevos shows, manteniéndose en el considerado circo clásico y familiar.
El ambiente que se respira en el Circo Raluy es inmejorable y éste nuevo espectáculo, como los anteriores, pretende ser una agradable muestra de superación, una oda constante a la belleza. Basta con entrar dentro de la explanada para comenzar a sentir la magia del circo, pero una vez tomas asiento en la carpa -con capacidad para 700 personas- y se apagan las luces para iniciar el show, regresas automáticamente a la niñez, y gracias a la proximidad y a la intensidad que regalan, hasta el último momento no despiertas y vuelves a la realidad.
Un punto clave en cualquier circo son los payasos, resultando un atractivo para los más pequeños. En este caso los números cómicos los protagoniza el clown ruso Bobylev acompañado de las apariciones musicales del personaje Globó. El ceremonioso payaso Lluis Raluy y el director general del circo Carlos Raluy, que conduce el espectáculo, son los anfitriones. Lo cierto es que cada número artístico presentado durante las dos horas que dura el espectáculo -con un breve entreacto- tiene una complejidad asombrosa y resulta impactante. La fuerza de Pavel Voladas encima las barras fijas, el atrevimiento de las más jóvenes Kimberley y Jillian Raluy con su número «Water-meteoros» y las habilidosas combinaciones de malabares y acrobacias grupales de la mano de la trouppe Alexandros, procedentes del circo rumano, se unen a la delicadeza de Louisa Raluy en la bola aérea, la apasionada historia de amor que Jean Crihstophe y Kerry Raluy interpretan suspendidos con cintas aéreas, la sensualidad de Rosa Raluy con sus Hula Hoop y la destreza de las equilibristas, las hermanas Raluy Swider, Emily y Niedziela, para, en su totalidad, buscar la perfección en la técnica y el estilo.
Precisamente ésta última, Niedziela Raluy, es ahora algo más reconocida tras haber sido concursante del reality televisivo Gran Hermano 16, edición española que acabó hace poco más de un mes. Pudimos hablar brevemente con ella y nos confesó que hace pocos días que se ha puesto a actuar de nuevo junto a su hermana menor Emily tras meses de inactividad porque no quería estar sin hacer nada pero que desde su salida sigue entrenando a diario para mejorar las condiciones físicas y así poder renaudar pronto otros números todavía más elaborados que precisan de una buena preparación. Afirma estar muy agradecida por todo el cariño recibido y encantada de atender a quienes le apoyan así como dice estar muy contenta y satisfecha de su paso por la casa. Sin embargo nos dijo que ahora quiere centrarse en su vida, su gente y su profesión. Ah, ¿Que si su popularidad ha repercutido a la hora de atraer gente al circo? parece ser que ha servido para que los jóvenes sientan curiosidad por ver su trabajo y puedan acercarse al Circo Raluy para comprobar la evolución que han experimentado las artes circenses pese a conservar la esencia del circo tradicional.
- ¿Por qué verlo?
El Circo Raluy está en marcha desde los años setenta y cuenta actualmente con un equipo de aproximadamente unas 50 personas. Altius es un espectáculo muy visual apto para toda la familia, donde los más pequeños crecerán de golpe y los mayores serán niños otra vez. Mucha potencia, mucha traza, mucho esfuerzo y mucha luz dan lugar a muchas risas y una absoluta admiración. Además, desde 2010 existe un hotel-carruaje donde los verdaderos amantes del circo pueden hospedarse para ver y vivir desde dentro como es el día a día de la familia Raluy.
Toda la información en: http://www.raluy.com
Valoración: ✮✮✮
Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE