ENTREVISTA #MÚSICA: Crítika y Sáik nos hablan de su disco ‘Lo que nunca te dije’

MÚSICA – ESPAÑA – ENTREVISTA

Crítika y Sáik son respectivamente Sergio y Miguel, dos jóvenes -nacidos en 1992 y 1993 de Santa Cruz de Tenerife -aunque Crítika nació en el País Vasco- que unieron su pasión por la música después de compartir instituto y ver la compatibilidad de su amistad desde que se conocieron durante un viaje de fin de curso a París en la etapa de la educación secundaria obligatoria.

En un principio su estilo musical giraba entorno al R&B y sobre todo al electrolatino dado que sus primeras canciones que sonaron fueron temas como Mírame ahora o Te pido, ambos en colaboración con otros artistas del género. Llevan desde el 2011 luchando públicamente por hacerse un hueco en el mundo de la música y se puede decir que Internet ha sido y siempre será su salvavidas, el motor que durante 2012 y 2013 les impulsó al reconocimiento y les permitió pasar a formar parte de la compañía dirigida por Juan Magán, “We Love Asere”. El lanzamiento de algunos temas nuevos como Imposible olvidar o Un juguete más, ya con un aire distinto, más romántico, hizo poner su nombre en boca de mucha gente que poco a poco se ha ido uniendo en su camino para apoyarles.

El 28 de agosto de 2015 salió a la luz el primer álbum de estudio compuesto por el dúo y producido por Miguel Angel Collado y lo cierto es que desde entonces no han parado de hacer firmas de discos y conciertos, aunque ahora, en 2016, es cuando la promoción de Lo que nunca te dije les ha traído a la Ciudad Condal. Hemos podido reunirnos con Crítika y Sáik, conocerles en persona y charlar sobre como se sienten actualmente con el disco en sus manos… 

Cómo explicARTE: Buenas tardes chicos, Critika y Saik, Segio y Miguel, un placer. ¿Qué tal estos días de promoción por Barcelona?

Crítika: Buenas tardes, bien, muy bien la verdad.

Sáik: Igualmente, un placer. Pues si, estamos encantadísimos, ya nos tocaba hacer promoción por aquí que todavía no habíamos venido.

C.E: Vamos a hablar entonces de este disco tan esperado, Lo que nunca te dije.  Ya que nuestra web es Cómo explicARTE, queríamos que nos explicaseis un poco el porqué de este título. ¿Vosotros creéis que en esta vida hay cosas que no se pueden decir o sois más partidarios de una sinceridad total?

Sáik: No, yo creo que hay cosas que hay que callarse. Lo primordial y lo bueno sería ser sincero siempre pero a veces no creo que sea sano serlo del todo, hablando de cosas personales.

Critika: Exacto.

C.E: Tras haceros conocidos a través de Internet con temas como Imposible Olvidar, con el tiempo habéis conseguido sacar el disco. ¿Como fue el proceso de grabación? ¿Hubo alguna anécdota inolvidable?

Crítika: Bueno… de lo que es la grabación y demás lo que no soportábamos era madrugar tanto para ir a grabar. Íbamos de una punta de Madrid a otra en tren y hacia mucho frío. Una vez allí todo bien, siempre teníamos unas palmeritas dulces para picar ¡y la verdad es que no grabábamos sino nos comíamos algunas!

Sáik: Una de las anécdotas que podríamos decir que tuvimos así mientras estábamos grabando con el productor fue ese gesto típico de bajar la mano para entrar bien en los tiempos de la canción, fue muy curioso porque aprendimos que ese constante movimiento de la mano hacia abajo marcaba cuando tenías que ponerte a cantar.

C.E: Para presentar el disco se publicó una trilogía muy seguida encadenando los videoclips de Lo que nunca te dije, Fuimos tontos y Mi mejor error en forma de cortometraje. Son tres temas que coinciden en el desamor. ¿Alguna vez os habéis arrepentido demasiado tarde de un error o pensáis que no vale la pena arrepentirse porque de todo se aprende?

Sáik: Claro que me he arrepentido pero de esas mismas cosas de las que me arrepentí he aprendido, así que me quedo con las dos cosas que has dicho. Todos nos hemos arrepentido de algo alguna vez… ¡A ver para cuando inventan la máquina del tiempo! pero al fin y al cabo sin esos fallos uno no estaría donde está ahora.

Crítika: Si, aceptamos las dos opciones.

C.E: Cállame a besos, una de las canciones más animadas y alegres, es el nuevo single cuyo videoclip ya se acerca al millón de visitas. ¿Qué sentís al tener esa marea de dreamers a vuestro lado haciendo posible que se cumplan vuestros sueños?

Crítika: Si, estamos realmente ya casi llegando al millón y si me apuras igual me atrevo a decir que ahora mismo podemos estar ya en esa cifra. La verdad es que sacar una canción y que en un mes y algo tenga un millón de visitas es increíble. Nosotros cuando empezamos en un mes reuníamos quizá 2.000 visitas… ahora tener un millón… ¡es una burrada! Estamos muy contentos de ver que la gente está aceptando el cambio de Crítika y Sáik.

C.E: ¿Y de qué forma les podéis agradecer a vuestros seguidores que estén al pie del cañón todos los días?

Sáik: De ninguna otra que subiéndonos a un escenario cuando ellos nos vayan a ver, hacerlo lo mejor posible, seguir componiendo música para ellos y intentar que se siga sumando más y más gente. En definitiva, seguir siendo como hemos sido siempre con ellos: cercanos, muy activos en las redes sociales… tampoco podemos hacer mucho más. Si les pudiera bajar la luna se la bajaría pero…

C.E: El estilo romántico y la verdad en vuestras letras os identifica pero por ejemplo en No dudaría apostáis por una melodía más rítmica a modo incluso de rap. ¿En qué tipo de música os inspiráis para componer?

Crítika: Tenemos una mezcla de todo, es decir, escuchamos tanto música americana como pop español como a Pablo Alborán, y yo creo que hemos conseguido ser una mezcla de todo ello para que obtener un estilo que quizá en el álbum si que es más pop, porque hay que evolucionar y adaptarse a lo que se está escuchando en ese momento, pero que marca un cambio enorme respecto a nuestros temas de hace años. Nos ha costado adaptarnos al cambio pero parece que va gustando así que bien.

C.E: Vamos a hacer una especie de preguntas rápidas y breves individualmente en relación a los cinco sentidos del cuerpo humano: vista, oído, olfato, gusto y tacto, ya que es una temática que aparece en la web cuando hacemos entrevistas.

Critika y Saik: Vale, perfecto.

VISTA, Para Crítika: Si echas la vista atrás, ¿Cómo definirías vuestra trayectoria, esta evolución de la que hablabais? -Larga, larga… si, ha sido larga.

GUSTO, Para Sáik: ¿Alguna canción que recomiendes porque te deja buen sabor de boca al escucharla? Real life de The Weeknd. Más que una canción me parece una experiencia auditiva.

OLFATO, Para Crítika: ¿A qué huele vuestra tierra natal, Tenerife? -A playa, arena, calor… a libertad.

OÍDO, Para Sáik: ¿Cuál es el piropo más romántico que te han llegado a decir? -Mmm… que le encanta verme durmiendo.

C.E: Con el TACTO me dirijo a los dos para concluir esta entrevista: Hay una cita que dice que la mirada es la única manera de tocar todo el cuerpo a la vez, por tanto, ¿la música se podría considerar la única -o al menos la mejor- forma de tocar todos los sentimientos al mismo tiempo?

Crítika: ¡Si, yo creo que si! Pienso que la música ayuda bastante a la gente. Por ejemplo si estás deprimido aunque escuches una canción que también sea deprimente es cómo «no estoy solo», ¿sabes?, algo así.

Sáik: Si, realmente es como una terapia.

C.E: Pues hasta aquí chicos. Muchas gracias y mucho éxito.

Crítika y Saik: Vale, está bien. ¡Muchisimas gracias a ti!

CyS

Texto y entrevista: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s