CRÓNICA: «Truman» vence a «La Novia» en los Premios Goya 2016

goya

CINE – ESPAÑA – CRÓNICA

Primero los Premios Forqué, después los Premis Gaudí y finalmente los Premios Goya de la Academia de las Artes y las ciencias cinematográficas de España. Cesc Gay ha hecho triplete y también ha arrasado con Truman en el treinta aniversario de los Goya. La ceremonia se ha celebrado esta noche de sábado en el Marriott Auditorium de Madrid, donde los académicos han otorgado a este film tan frágil cinco de los seis galardones a los que optaba: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión Original, Mejor Actor Protagonista (Ricardo Darín) y Mejor Actor de Reparto (Javier Cámara), imponiéndose así a la favoritísima y extrema La Novia, esa re-lectura de García Lorca que pese a contar con 12 nominaciones se ha quedado únicamente con dos galardones, uno técnico a Mejor Dirección de Fotografía y uno artístico a Luisa Gavasa como Mejor Actriz de Reparto.

Las palabras que Cesc Gay ha dirigido desde el escenario a Paula Ortiz, directora de La Novia, «Tienes talento y eres joven» ¿Han sido suficientes? . Sea como sea, ni Inma Cuesta ni Asier Etxeandía han logrado el «cabezón» como mejores actores en esta película, pero por suerte no han abandonado su elegancia ni su sonrisa en ningún momento, igual que la directora.

El actor y humorista Dani Rovira ha repetido por segundo año consecutivo como presentador de la gala. una gala que ya venia introducida por su primer monólogo, bastante largo y deslavazado, a modo de alarma para todo lo que vendría a continuación, una gala que comenzaba con una petición popular de brevedad a la hora de los discursos y que terminaba interrumpiendo desagradablemente los agradecimientos más importantes -que siempre son necesarios se quiera o no-.

Una gala donde parece que la presencia de Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa, Penélope Cruz y Javier Bardem, Juliette Binoche y Tim Robbins; el ministro de cultura Iñigo Méndez de Vigo y la alcaldesa de Madrid Manuela Carmena; y los políticos Albert Rivera, Alberto Garzón, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias -éste último con smoking incluido- no ha intimidado ni a Rovira, ni a los guionistas ni a nadie. Esas ganas tremendas por hacer historia han hecho que la gala no pase tan desapercibida, convirtiéndola en un espectáculo lleno de números poco amenos -excluyendo por ejemplo la actuación del maestro Serrat- y chistes con un «humor regional» poco gracioso entre entrega y entrega, como quien procura salvar la caída de un equilibrista que camina sobre el alambre.

Críticas aparte, los Premios Goya 2016 han dejado también algunas estampas memorables. Una de ellos ha sido el reconocimiento a A cambio de nada de Daniel Guzmán, quien subía muy emocionado a buscar su premio como Mejor Director Novel por este trabajo que le ha costado 10 años sacar adelante, agradeciendo el apoyo a su familia y mencionando especialmente a su abuela Antonia Guzmán, presente en la película y nominada como Mejor Actriz Revelación -estatuilla que finalmente se ha llevado con mucho mérito Irene Escolar por Un otoño sin Berlín-. Miguel Herrán si que ha conseguido el premio a Mejor Actor Revelación por su papel en esta película y se lo ha dedicado al director por «darle una nueva vida». Una de las escenas más emotivas de la noche.

Otro gran momento ha sido la mención de Natalia de Molina, que, después de quedarse a las puertas en los Premis Gaudí, es quien le ha arrebatado esta vez el premio a Mejor Actriz Protagonista a Inma Cuesta. Gracias a su interpretación de madre soltera al borde del desahucio en Techo y Comida ya tiene su segundo Goya en las manos tras obtener el primero en 2014 como Mejor Actriz Revelación por Vivir es fácil con los ojos cerrados, demostrando que paso a paso todo se puede conseguir. Lo peor es que los organizadores han cortado sus palabras de agradecimiento…

Nobody wants the night (Nadie quiere la noche) de Isabel Coixet, película que estuvo inaugurando el Festival internacional de La Berlinale, se ha llevado en esta ocasión cuatro premios exclusivamente técnicos, entre los cuales destaca el premio a Lucas Vidal por la Mejor Música Original. El compositor, que vive entre España y Los Ángeles, recogió no solo un premio sino dos; el segundo junto al cantante Pablo Alboran por la Mejor Canción Original de Palmeras en la nieve -película en la que trabajó Antón Laguna, premio a Mejor Dirección Artística-. Y no se puede olvidar el El Goya de Honor para Mariano Ozores, veterano cineasta y guionista español, director de 96 películas.

Como no está muy bien visto mezclar la política con la cultura, solo ha habido pequeños apuntes sobre el tema, algunos por parte del presentador, establecidos dentro del guión sin estar demasiado pulidos, y otros por parte de personalidades como el director de la Academia del Cine, Antonio Resines, que en su plano discurso se ha limitado a «no dar el coñazo con el IVA» y a pedir un acuerdo entre el Estado y el cine para acabar con la piratería, o el comentario más que acertado de Darín al recoger su premio en la recta final: «Antes de que se queden dormidos, a los señores políticos: por favor hagan algo por la cultura.»

No es fácil escoger entre alrededor de 140 películas españolas que se han producido este año, pero así como El Desconocido y Un día perfecto son otras de las películas que han logrado algún premio por ejemplo Requisitos para ser una persona normal, de Leticia Dolera, se ha quedado sin ningún Goya… ¿justo o no?.

Lo cierto es que desde Cómo explicARTE manifestamos nuestro acuerdo con la idea de que igual seria hora de preguntarse cuales son los requisitos para hacer cine normal, o al menos para hacer una gala de cine normal, con algo más de ritmo e igualdad. Más que nada porque más allá de directores y actores hay un gran equipo detrás de cada largometraje y cortometraje donde se hallan guionistas y técnicos muy capacitados y poco valorados.

Este año no hemos podido estar allí y nos hemos tenido que conformar con seguir la 30ª edición de los Goya desde la distancia pero tal como se suele decir… el año que viene más y mejor. Pueden ver el palmarés completo en la web oficial.

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s