REVIEW: «Room» (La Habitación), conmovedora y con excelentes intérpretes

rfoom

CINE – INTERNACIONAL – CRITICA

El director irlandés Lenny Abrahamson ya sorprendió con Adam & Paul en el 2004, la que fue su primera obra dejó huella y desde entonces sus largometrajes han ido mejorando su reputación pero sin embargo, la actual Room, basada en el bestseller de la autora irlandesa-canadiense Emma Donoghue, quién además ha adaptado el guiónes la película que está pisando más fuerte, recibiendo numerosas nominaciones a importantes premios y varios galardones, como el Premio a Mejor Película en el Festival de Sitges 2015 o las 4 nominaciones a los Oscar incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor guión adaptado y Mejor Actriz a Brie Larson, la cual parte como favorita tras ganar el BAFTA y el Globo de Oro.

Ma (Brie Larson) y su hijo Jack de cinco años (Jacob Tremblay) conviven en una pequeña habitación escasamente amueblada con lo básico para poder sobrevivir. Un cobijo prácticamente aislado del exterior cuyo único nexo con el mundo que hay fuera es un televisor y una claraboya en el techo. Abrahamson y el director de fotografía Danny Cohen optan por narrar la historia desde los ojos y el conocimiento de Jack por lo que ese angustioso espacio se muestra como el universo más absoluto. Después de 7 años de cautividad en ese cuarto, sujeta a las violentas órdenes de Old Nick (Sean Bridgers) -de quien Jack está obligado a esconderse e irse a dormir dentro del armario cada noche cuando aparece-.

Un día Ma decide poner punto y final al mundo de fantasía que su hijo se ha montado en su cabeza y planea la forma de que ambos puedan escapar y quedar a salvo de la esclavitud. Es entonces cuando el espacio de la película se abre y el diseño de producción tan minucioso, de la mano de Ethan Tobman, deja pasar más luz y da acceso a la realidad. Donoghue afirmó inspirarse para su novela -y por tanto también el guión- en el caso real de Josef Fritzl, secuestrador austriaco que mantuvo a su propia hija encerrada durante 24 años en un reducido espacio similar al del film.

Jack es un niño inocente pero muy inteligente gracias a la educación de su madre, quien intenta que crezca sano y feliz dentro de sus posibilidades. Su mundo gira entorno a los elementos del cuarto para lograr entretenerse en ese asfixiante lugar y por ello cree que lo que ve en televisión es todo irreal. Ma es una mujer joven y valiente, acostumbrada a lidiar con situaciones difíciles, que evita enloquecer al despertar cada mañana y ver lo que le rodea.

Brie Larson la interpreta con una admirable desnudez emocional y, ¿qué decir de Jacob Tremblay, uno de los actores más jóvenes del panorama actual? Pues hace un trabajo excepcional, siempre apegado a su madre y fiel a sus historias, jugando con esa tierna mirada del que no comprende qué ocurre pero que no quiere dejar de aprender cosas nuevas. Hay varios actores pero el mano a mano entre el lazo que forjan ellos es el plato principal, exquisito.

  • ¿Por qué verla?

Room (La Habitación) es una película muy conmovedora que fortalece la relación madre-hijo a cada paso, un intenso drama sobre una tensa historia de supervivencia tratada con mucha naturalidad y hecha con mucho cariño. Una muestra más de que con bajo presupuesto a veces pueden salir obras cautivadoras. La contraposición del universo claustrofóbico que ha inventado el equipo creativo del film en el interior del cuarto frente a la inmensidad del exterior que tanto fascina a Jack en cuanto lo descubre es, seguramente, el secreto del éxito que ya ha cosechado y que aun le queda por cosechar a esta producción de Element Pictures y No Trace Camping, coproducida entre Irlanda, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos. Resulta sencillo sonreír y soltar alguna lágrima con un drama tan especial como éste. En España llega oficialmente a los cines el 26 de febrero de 2016.

Valoración: ✮✮✮✮✮

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Aquí el trailer:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s