REVIEW: Disney Pixar estrena «Buscando a Dory», secuela de «Buscando a Nemo»

dory

CINE – INTERNACIONAL – CRITICA

Buscando a Dory llega a la gran pantalla de todo el mundo después del éxito que tuvo la anterior película de Disney Pixar, Buscando a Nemo. El patrón de ambas cintas cinematográficas es prácticamente el mismo, solo que ésta vez la protagonista es ella, Dory, la pececilla que sufre pérdidas de memoria a corto plazo y que fue pieza clave para ayudar a Marlyn a encontrar a su hijo Nemo.

El relato se adentra en redescubrir el pasado de Dory, es decir, indagar en su memoria y procurar que recuerde todo aquello que parecía haber olvidado, con la necesidad de recuperar a sus padres como eje central. Por este motivo, la trama se basa en la búsqueda de su familia, acción que lleva a la entrañable Dory a emprender un largo viaje por el océano junto a Nemo y Marlyn. Durante el recorrido encuentra nuevos obstáculos, nuevas amistades, posibles enemigos y la figura más importante, el pulpo Hank, un nuevo héroe que ocupa la misma posición que ella tuvo en Buscando a Nemo, un ser divertido y eficaz.

El guión convierte ésta aventura marina en una mezcla irrefutable de peripecias que evocan intriga y dulces momentos altamente emotivos. Como de costumbre, Pixar esconde una lección detrás de su discurso y sus coloridas imágenes, y Buscando a Dory no podía ser menos. La moraleja en este caso hace alusión a vivir el momento, de seguir la intuición y los instintos y no dejar de luchar y atreverse para lograr todo lo que uno se propone.

A día de hoy, 22 de junio, fecha de estreno del film en España, la película ya ha recaudado más de 185 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose así en algo «inolvidable» por ser la mayor apertura de animación de todos los tiempos. Éste hecho es un buen indicador del impecable uso de la técnica y del atractivo visual que caracterizan el universo acuático, destacando especialmente la recreación del escenario principal, el Instituto de Vida Marina de Monterrey, en California y todos los intrépidos animales que residen en esa zona, como son los leones marinos, la ballena Destiny, el cachalofe Bailey y almejas, caballitos de mar y peces varios.

Los actores Anabel Alonso y José Luis Gil repiten con el doblaje al español de las voces de Dory y Marlyn respectivamente, y hacen que sus personajes sean aun más nobles de lo que aparenta el dibujo. No hace falta pensarlo dos veces para afirmar que la segunda entrega de la saga está a la altura de la original, porque es cierto, pero también es verdad que es una película más circular.

  • ¿Por qué verla?

Siempre da vueltas a lo mismo y navega entre el recuerdo y el olvido y a diferencia de la primera, es más lineal y tiene menos momentos cómicos y de suspense, ya que acoge un tono más dramático y filosófico cubierto tan sólo de pequeños gags. Aun así, sigue siendo una obra maestra agradable de ver en familia, y a poder ser, recomendamos verla hasta los últimos créditos finales escuchando Unforgettable, banda sonora interpretada por la cantante australiana Sia.

Valoración: ✮✮✮✮✮

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Aquí el trailer:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s