NOTICIA: Cuenta atrás para la 64ª Edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastian

CINE – INTERNACIONAL – NOTICIA

Quedan pocas semanas para uno de los eventos cinematográficos más esperados y prestigiosos de nuestro país: el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que este año se celebrará entre el 16 y el 24 de septiembre. Hace algunos días que se están desvelando titulos, premiados, jornadas especiales… he aquí un resumen, aunque nuestro consejo es que no dejen de estar atentos a la web oficial para seguir la programación.

En esta 64 edición, el Festival contará con una gran variedad de producciones en la Sección Oficial, entre las cuales destaca el debut en la dirección de Ewan Mcgregor (Premio Donostia en 2012) con el film American Pastoral. Esta película es una adaptación de la novela de Philip Roth, y cuenta con la participación de Jennifer Connelly y Dakota Fanning. De las veinticinco películas anunciadas para competir en la misma sección, diecisiete se juegan la Concha de Oro. La Fille de Brest (Emmanuelle Bercot), The Oath (Baltasar Kormákur), El hombre de las mil caras (Alberto Rodríguez), Wo Bu Shi Pan Jinlian (Xiaogang Feng) y Plac Zabaw (Bartosz M. Kowalski) son solo algunas de ellas.

Además, en la lista también se encuentran el estreno europeo de la nueva película de animación Kimi no Na wa / Your name del director japonés Makoto Shinkai y el testamento vital de Bigas Luna titulado Bigas x Bigas. Pero en este caso, estos dos últimos títulos, junto a Vivir y otras ficciones, de Jo Sol, y Manda huevos, de Diego Galán, configuran las cuatro proyecciones especiales que ofrecerá la Sección Oficial.

Hay cuatro films que participan fuera de concurso. De momento conocemos dos nombres: la esperada Snowden. A Monster Calls (Un monstruo viene a verme), dirigida por Oliver Stone y protagonizada por Joseph Gordon-Levitt, y Colossal, el cuarto largometraje de Nacho Vigalondo.

Si hay una sección a la cual se le tiene mucha estima y merece ser de gran importancia es la sección Zinemira. La sección dedicada al cine local ofrece este más producciones vascas que en ediciones anteriores, con un total de diecisiete películas producidas en Euskadi. Documentales, largometrajes de ficción… todos tienen cabida, pero solo ocho títulos tendrán la posibilidad de ganar el Premio Irizar al Cine Vasco.  De la Gala del Cine Vasco y ETB se sabe que Ramón Barea recibirá el Premio Zinemira y que se estrenarán Igelak y Agirre Lehendakaria

La sección de Nuev@s Director@s, donde compiten los primeros largometrajes de los cineastas más nuevos, contará con Compte tes Blessures (Morgan Simon), Bar Bahar (Maysaloun Hamoud), María (y los demás) (Nely Reguera) o Waldstille (Martijn Maria Smits) entre otros. Y de la sección Perlas, destacamos sobretodo el thriller Arrival (La Llegada), de Denis Villeneuve, que es el film elegido para su clausura.

En cuanto a los premiados… de momento sabemos que el actor estadounidense Ethan Hawke recibirá el Premio Donostia para celebrar sus treinta años de carrera. El galardón se le entregará durante el pase de su última película The Magnificent Seven (Los siete magníficos), en colaboración con el director Antoine Fuqua.

La programación completa saldrá en unos días, pero dicen que lo bueno se da en pequeñas dosis y lo cierto es que cada vez crecen más nuestras ganas de que comience el #64SSIF

Toda la información y las entradas aquí

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s