PRESENTACIÓN: El Grupo Focus cumple 30 años de vocación artística con la temporada 2016-2017

TEATRO – CATALUNYA – PRESENTACIÓN

El verano va llegando a su fín pero eso tiene algo bueno, la reapertura de los teatros y la renovación de su programa. Ayer 2 de setiembre tuvo lugar en la Antigua Fábrica Damm la presentación de lo que va a ser la temporada 2016-2017 del Grupo Focus, empresa que posee cuatro de los principales teatros de Barcelona: Condal, Goya, Romea y Villarroel. Concidiendo con su 30 aniversario, la entidad reunió a algunos representantes del ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat dentro del ámbito de la cultura, a directores y a artistas de confianza que han pasado y que van a pasar por sus escenarios este año. 

Con la cerveza siempre presente, de forma subliminal o directa, para seguir fieles al protocolo, primero se hizo la tradicional foto de familia con todas las personalidades asistentes -siempre es difícil que salga bien cuando hay tanta gente-. Acto seguido, pasamos a la sala donde Daniel Martinez de Obregón, presidente de Focus, hizo un repaso de la temporada anterior, señalando que la cantidad de espectadores qce30ue acuden a salas de teatro ha aumentado un 14% en este último año  Es hora de comenzar un nuevo curso, pero no solo escolar sino también en el teatro. En esta ocasión hay un total de 45 espectáculos previstos, 12 de los cuales son producciones propias y 6 son co-producciones. Con un presupuesto de 11 millones de euros, se destinan a la producción 4,5 millones.

Algunos espectáculos hicieron temporada en Madrid e incluso gira, y esta temporada habrá cinco de ellos que también van a volar hacia Madrid y quizá otras ciudades. En la Ciudad Condal se combinan numerosos estrenos con algunas reposiciones de obras taquilleras. Un breve vídeo-resumen de lo que será la temporada, como recurso promocional para destacar los 30 años de trayectoria, dio paso a la presentación individual de cada uno de los teatros a cargo de cada uno de sus directores.

Jordi González, vicepresidente de Focus y director del Condal, destacó la nueva imagen del teatro como punto a favor, así como la decisión de apostar por una programación comercial en catalán que se tuvo hace un par de temporadas. Avui no sopem es el entrante para el otoño; una comedia de Pep Anton Gómez y Jordi Sánchez. En navidad habrá un nuevo musical de Geronimo Stilton para los más pequeños y después será el turno de Homes!, una versión musical a cargo de Carol López para transformar el muntatge de Sergi Belbel, con cuatro grandes cómicas que hablaran al compás de la música de Marc Parrot.

Josep Maria Pou, director del Goya, ha reiterado que todos los espectáculos giran entorno al arte y al dinero, fundamentos esenciales para toda pieza teatral. Allí regresan Caiguts del cel, la comédia de Sébastien Thiéry; Art, la cual intuimos que puede ser la obra estrella solo nombrando a Pere Arquillué, Francesc Orella y Lluís Villanueva como protagonistas, y El Preu, de Arthur Miller, que estuvo hace unos meses en cartel. Una novedad con muy buena pinta es La autora de Las meninas (o ¿dónde está el cuadro?) con Carmen Machi, una obra escrita y dirigida por Ernesto Caballero.

Borja Sitjà, director artístico del Romea, un espacio que está considerado como «el teatro privado más público de Europa», explicó que esta temporada 2016-2017 supone el retorno de Héctor Alterio como protagonista de El Padre, una adaptación del texto de Florian Zeller que trata sobre el alzhéimer, así como también de Mario Gas como actor y Juan Villoro como autor de El filósofo declara, obra dirigida por el mexicano Antonio Castro. Además, Mario Gas repite también como director en Sócrates, juicio y muerte de un ciudadano, obra que vuelve un año después al mismo teatro.

Y sigue el amor por la poesía y la literatura con la inclusión de obras conmemorativas como Federico García -justo en el 80º aniversario de la muerte del poeta- o Amors & Humors (Shakespeare, Cervantes i música), que rinde homenaje a los dos maestros. Pero, de todas formas, si hay una celebración interesante ésta es la que nos brinda la obra E.V.A., el regalo que la compañía femenina T de Teatre da por sus 25 años encima de los escenarios. Y por si fuera poco, el Romea también ofrece el ciclo Off-Side Romea, que cuenta con otras obras en catalán muy particulares.

Tania Brenlle, directora de La Villarroel, ha sido la última en pronunciarse. Ahora en setiembre vuelve el teatro físico y clown de Gabriel Chamé Buendía con el divertido show Othelo. Clara Segura protagonizará junto a David Selvas, Mima Riera y Ramon Madaula una apuesta fuerte con autoría de Donald Margulies y dirección de Julio Manrique: La Treva. Y curiosamente, igual que en el Romea se presentará El Padre, en La Villarroel estará La Mare (La madre), dirigido por Andrés Lima y con la majestuosa Emma Vilarassau como protagonista absoluta.

Broken Heart History de la finlandesa Saara Turunen se podrá ver en Barcelona después de su paso por el Atrium de Viladecans y de cara al verano que viene le tocará a Els tres aniversaris, de Rebekka Kricheldorf, versión contemporánea de Las tres hermanas de Anton Txèkhov. Habrá también sitio para mantener el ciclo Off de La Villarroel.

Los parlamentos terminaron con las palabras de Santi Vila, consejero de cultura de la Generalitat de Barcelona, animando a la gente a derribar el temido IVA y a consumir teatro, género de entretenimiento con contenido de calidad.

El género musical cobra vida esta temporada, no a propósito sino por casualidad, con la voluntad de poder afianzar a varias generaciones y lograr que la cifra de personas que les gusta el teatro y eligen ver una obra en directo crezca. Focus cuenta con 287 artistas de 32 compañías en sus 50 producciones y sigue arriesgando para traer a la capital catalana óperas primas y funciones de repuesto de esas que guardas con cariño en el cajón, siempre confiando en que la gente disfrute y que los artistas estén cómodos y hagan disfrutar. ¡Toda la familia es bienvenida!

En Cómo explicARTE ya hemos fichado algunos títulos, así que estad atentos porque habrá criticas y artículos sobre algunos de los espectáculos mencionados. ¡Larga vida al teatro!

ce30a

Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s