ENTREVISTA #MÚSICA: El youtuber Gonzalo Caps presenta en Sidecar Factory Club su EP ‘Sobre Conexiones’

MÚSICA – ESPAÑA – ENTREVISTA

Gonzalo Caps es un joven madrileño apasionado por la música que lleva desde el 2012 haciendo público su nombre, su arte y sus canciones. Comenzó probando suerte como actor en alguna serie como HKM en Cuatro y en TV Movies como La duquesa en Telecinco y Hoy quiero confesar en Cuatro, y más tarde, con el auge de Internet y Youtube, se aventuró a formar parte de la plataforma. Zavid es un canal de entretenimiento creado en 2015 que comparte con su pareja David Lakeme, medio que le ha dado popularización al ganarse ambos la confianza de sus seguidores gracias a su simpatía y sus vídeos sobre series. 

Musicalmente hablando, en 2014 salió a la luz Antesala, un EP con canciones como Robot, el primer single y el más definitorio. Tras dos años de preparación, este verano de 2016 ha publicado Sobre conexiones, un EP producido por Dan Hammond, Es un proyecto muy esperado y trabajado con cuatro canciones muy intimistas y con esencia propia. Anoche ofreció un concierto presentación en la Sidecar Factory Club de Barcelona con las entradas prácticamente agotadas, y Cómo explicARTE estuvo ahí.

Varios amigos presentes también en Youtube –Andrea Compton, Herrejón, Belena Gaynor, FreeTheNacho…- le acompañaron en su estreno en la Ciudad Condal, y de hecho prepararon una quedada conjunta para encontrarse con sus seguidores antes del concierto. Hubo tanta gente que quiso acercarse a verles –sobre todo adolescentes llegados de varios puntos de España- que… ¡realmente fue una auténtica locura!

Nacho García comenzó a tocar algunas versiones y otros temas propios a las 22h como telonero, y a las 23h le cedió el escenario a su compañero Gonzalo Caps. El protagonista de la noche se mostró nervioso pero se dejó llevar, invitó al público a entrar en su mundo y acabó muy emocionado diciendo ”¡Me vais a hacer llorar!”

Su entrada al escenario fue triunfal a ritmo de Don’t Stop Believin’ de Glee, y de hecho, como fan de la serie que es, se atrevió a cantar, con su querido David, Loser Like Me. Combinando las canciones de sus dos EP, con un público más que receptivo que demostró saberse todas las letras, fueron sonando Pesadilla antes de Halloween, Dos minutos más, Espérame –con la luz de los móviles alumbrando la sala-, Robot, y El Caleidoscopio –canción que repitió al final para terminar-. Además, hubo dos temas prácticamente inéditos: La venganza con el que abrió el show- y La chambre douze –una balada dedicada a su pareja que cuenta como se conocieron-. Y por si esto fuera poco, arriesgó con un par de versiones de temas conocidos. Por un lado Creep de Radiohead, y por otro Riptide de Vance Joy –ésta última con Nacho tocando el ukelele-, todas transformadas a su propio estilo.

Al terminar, el público pidió a gritos que subieran al escenario sus amigos. Primero fue Andrea Compton para cumplir en directo las órdenes de sus fans y representar el “Crea tu canción challenge”, un reto inventado por ellos en los videos conjuntos que tienen en Youtube que ha causado furor en los últimos meses. El reto consiste en decir tres palabras al azar y formar una canción totalmente improvisada encima de una base musical. Parece fácil pero no lo es tanto…. Aun así, en la Sidecar lo superaron y motivaron a toda la sala. Después subió Herrejón y juntos, haciendo el loco, cantaron la BSO del clásico Mulan para poner el broche final a un concierto enérgico, lleno de bromas, alegría, sentimiento y un tipo de música que igual no a todo el mundo gusta, pero que está claro que a quien gusta, gusta de verdad.

gcaps01

Antes del concierto presentación tuvimos la oportunidad de compartir los nervios previos con Gonzalo Caps y pudimos charlar con él para transmitiros sus sensaciones a día de hoy. Aquí os dejamos la entrevista:

Cómo explicARTE: Hola Gonzalo, ¿Nervioso por el concierto de esta noche?

Gonzalo Caps: ¡Hola! Sí, estoy nervioso pero en realidad me estoy viniendo muy arriba porque como han venido mis amigos y estamos todos juntos, pues al menos no me siento solo.

C.E: ¿Qué representa para ti Sobre Conexiones? ¿Cómo definirías su sonido?

G.C: Uf, ¡creo que esta pregunta no me la han hecho nunca así! Es un sonido muy íntimo. Es cierto que incluye una música muy comercial, porque por más que intente ir de alternativo soy muy comercial, pero como trata sobre mis conexiones con la gente, pues es parte de mi mundo. Pequeñas historias con las que intento que la gente se sienta identificada.

C.E: Una vez escuchadas las canciones es más fácil entender por dónde van. Hablas de distintos tipos de relación haciendo referencia al amor, a las relaciones tóxicas, a la amistad… ¿Estas historias giran en torno a tu vida personal o son fruto de tu imaginación?

G.C: Es todo personal. Son todo cosas que me han pasado. De hecho antes comentaba en los conciertos de qué iba cada tema, pero ahora ya me da un poco más de vergüenza porque siento que es mi canción y ya no lo explico tanto porque en realidad estoy contando mi vida.

C.E: En Antesala habías presentado ya El Caleidoscopio como single, tema incluido en este EP con una nueva versión aún más animada. Ahora con el lanzamiento de Sobre Conexiones poco vas descubriendo canciones… ¿Podrías explicar qué significado tiene para ti cada uno de los cuatro temas con solo una palabra (o dos…)?

G.C: El Caleidoscopio = Amor imposible. Espérame = Egoísmo. Dos minutos más = Amor obsesivo y Mío = Tristeza absoluta.

C.E: Actualmente tanto el canal de youtube Zavid como tus redes sociales y tu música están teniendo cada vez más apoyo. ¿Te esperabas recibir tanto cariño?

G.C: Estoy alucinando porque a parte de mi trabajo, es verdad que me he dedicado mucho más al canal que a la música, por ejemplo, y no sabía cómo ni por donde moverme porque lo hago todo yo, únicamente con ayuda de amigos y conocidos. Estoy muy sorprendido, sobre todo hoy que estoy viendo que la gente está a tope. El disco se agotó en la primera tirada y saqué otra de la cual ya he vendido la mitad… Meterse en el mundo de Youtube para sacar adelante algunos proyectos veo que funciona, y me alegra mucho. Luego veré si se saben mis canciones o no (ríe).

C.E: ¿Te gusta que te consideren influencer?

G.C: La palabra influencer me hace mucha gracia. Siempre nos reímos con David. Pero vaya, que no me molesta, al fin y al cabo es real. Hoy en día el mundo de las redes es la mejor publicidad, es un camino mucho más sencillo que la televisión u otro medio para influenciar a la gente. Se van a fiar más de una persona que te habla a la cara y te transmite un mensaje puro o que te contesta en directo que de un anuncio en el que venden un producto cualquiera.

C.E: Hablando de influencias, vamos a lanzar dos preguntas en una… ¿Quién o quiénes son los artistas que más te han inspirado o influenciado a lo largo de tu vida? Y ¿En quién o qué te sueles inspirar tú a la hora de componer?

G.C: Me ha inspirado mucho Zahara, porque creo que canto parecido a veces y aunque sé que no puedo hacerlo igual que otro artista pero siempre he escuchado su música y tuve la suerte de conocerla y poder compartir cosas con ella cuando empecé a escribir canciones, cosa que creo que aún me sirvió más de inspiración. También me inspiro mucho en Mai Meneses de Nena Daconte porque en mi adolescencia estuve como obsesionado con ella y su música y las letras que tenía me marcaron mucho. Podría decirte también cantantes internacionales porque escucho muchísima música en inglés, pero me quedo con estas en español. Yo, por mi parte, a la hora de componer, me inspiro principalmente en las personas de mi alrededor, aunque también recurro a mis sueños, mis esperanzas y las cosas que quiero en la vida.

C.E: ¿El hecho de ser actor te ha beneficiado o perjudicado de algún modo en el mundo de la música?

G.C: Me benefició en mis inicios por el hecho de que yo era muy vergonzoso, tímido a nivel extremo vaya, de ir cabizbajo. Estar delante de las cámaras me hizo reaccionar y pensar: “Si te gusta esto no puedes quedarte atrás”. En los conciertos igual, cada uno es un aprendizaje.

C.E: Siendo tan seriéfilo como eres…si tuvieras que elegir entre la oportunidad de escoger una serie para protagonizar o una ciudad donde hacer un gran concierto, ¿Qué elegirías y cuál sería?

G.C: ¡Una serie! Sobre todo si fuera una serie musical. Si fuera Glee, obviamente, ya me muero. Tengo muchas ganas de hacer otra vez algo como actor, pero como lo dejé aparcado pues… veremos que depara el futuro.

Y por último, tras despedirnos, fuimos a buscar a sus inseparables David Lakeme y Andrea Compton para lanzarles una simple pregunta: “¿Una virtud y un defecto de Gonzalo?”. En cuanto a la cualidad positiva, David nos comentó que su mejor virtud es que es muy buena persona. “Tenga el sueño que tenga siempre lo consigue, siempre va a hacer todo lo que esté en su mano para llegar donde quiere. Es una virtud que no todo el mundo tiene, y yo es una de las cosas por las que le quiero tanto.” Andrea insistió en que lo tenía muy claro: “Luchador”. El defecto, por parte de David es que es muy perfeccionista y entre risas nos dijo “Es muy pesado a veces, pero es algo con lo que hay que vivir”. Andrea opinó que “Es un impaciente, tal cual te lo digo”.

Desde aquí debo decir que fue un placer conocerles a todos y poder estar en el concierto. ¡Muchas gracias y mucha suerte! Para saber más, visiten su web oficial

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Texto y entrevista: Gemma Ribera
Fotos: Marta Garcia > © COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s