CRÓNICA: FiraTàrrega 2016 hace del teatro, el circo y la danza una fiesta mayor

firatarrega-2016-dijous-selec-419_editora_64_120_1

© Martí E. Berenguer

TEATRO – INTERNACIONAL – CRÓNICA

The Colour of Time, el espectáculo inaugural de la 36ª edición de FiraTàrrega, comenzó a las 19h del jueves día 8 de septiembre a inundar las calles del centro del municipio de alegría y color. El desfile al compás de la música iba reuniendo cada vez a más gente, y el polvo con los colores del Arco Iris iba tintando la ropa blanca de los bailarines.A medida que avanzaba el recorrido, la compañía francesa Artonik iba incorporando varios personajes de culturas distintas -todos con caras de preocupación- que actuaban fingiendo violencia entre ellos hasta que, con tal de manifestarse en contra de la desigualdad social y arreglar las diferencias entre jerarquías, hicieron una especie de ritual que concluyó con abrazos y buenos deseos para todos en medio de la Plaza Mayor, con 50 vecinos siguiendo la coreografía previamente ensayada y alrededor de 2.500 espectadores listos para disfrutar del mayor mercado de las artes escénicas. Y es que eso fue tan sólo el principio…

Podríamos contar todos y cada uno de los espectáculos pero, evidentemente, con más de 80 obras programadas a diario, la cantidad de espectáculos de pago con las localidades vendidas al completo incluso desde hace tiempo, la curiosidad por ver los espectáculos de la Zona Off (fuera de la programación oficial) y la combinación de horarios un tanto difícil, ha sido imposible verlo todo. Por ello, os traemos un resumen de nuestra experiencia en FiraTàrrega con una breve crítica de los espectáculos gratuitos vistos y también de algunos de pago que hemos podido alcanzar. Siendo oficialmente la primera vez que cubríamos este evento tan intercultural preferimos ver y mostrar su «esencia»: el teatro callejero apto para todos los públicos.

Uno de los espectáculos de pago recomendados que no nos quisimos perder y que tachamos primero de la lista fue Manifesta de la Cía. Obskené. Las críticas tan positivas habían causado interés por esta obra, pero aunque el mensaje político es muy potente y acertado ya que expanden la rabia contra el capitalismo, los refugiados, la violencia y las crisis económica y ecológica, la verdad es que el show circense que tan bien nos vendieron se queda corto. Si bien el arte puede cambiarlo todo, no basta con saltar en tirolina y realizar coreografías básicas de un lado al otro del escenario para demostrarlo, el discurso podría acompañarse de una puesta en escena mucho más arriesgada. Suerte de la pirotecnia y el infalible confeti…

Otro espectáculo de pago que elegimos fue Amigoo de Mumusic Circus, una pieza de 45′ donde un violín y un violoncello tienen igual o más protagonismo que la pareja de circo. Sin apenas texto, el lenguaje que usan es algo extraño y quizá el mensaje que transmiten es un poco difícil de comprender, pero mediante un tono poético, gestos de complicidad y la ayuda de la música interpretada en directo, tratan de romper con aquello de que «la soledad es el hecho más profundo. de la condición humana» y lo consiguen. El ritmo es un poco lento, pero con su delicadeza se ganó el corazón de la gente.

Después vimos Garbuix en el Teatre Ateneu. El circo de invierno es una modalidad que surgió en 1996 en el Ateneu 9 Barris de Barcelona para proponer nuevas obras de medio formato y de calidad. Este vigésimo circo lo conducen cinco mujeres dirigidas a cuatro manos por Guillem Albà y Alberto Feliciate. Con números conjuntos, dúos e individuales hacen equilibrismos en la percha china, la bicicleta acrobática o el trapecio y gracias a su don de clown repartieron buen humor por toda la sala. Una apuesta familiar divertida.

n9

Siguiendo con los de pago, nos quedan dos: Tank, que vinieron desde Polonia y Viaje Nº9, desde Chile. El primero, del grupo de músicos Muzikanty, tenía lugar en el espacio Moritz habilitado y, aprovechando su espectáculo participativo ambientado en los años 70, los dos hombres sacaron partido a la cerveza construyendo una fábrica con la colaboración del público. Sin embargo, podría decirse que el público se convertía en protagonista, dado que los figurantes eclipsaban al dúo cómico en cada uno de los pases. Divertido, sí, pero con un humor absurdo también. El segundo, en cambio, fue una maravilla. La compañía Teatro del Sonido trajeron a FiraTàrrega un espectáculo itinerante donde el sentido del oído cobra máxima importancia. Nos acercamos a la Plaza Europa para ver cómo, con unas gafas oscuras, los espectadores se introducían en un viaje imaginario hacia la naturaleza y la memoria, un viaje establecido en un espacio público que, ciertamente, quizá se hubiera entendido mejor en un recinto cerrado, aunque claro… la magia está a cielo abierto.

A plena luz del sol, con un calor bochornoso y ya de forma gratuita, pudimos descubrir dos ejemplos de espectáculos muy diversos pero a la vez similares, como mínimo porque en ambos, una sola persona fue capaz de hacer vibrar a una multitud. Hablamos de Quim Bigas y su enérgico show Molar, y de Claire Ducreux y su dulce Silencis. Cada uno en su momento y con su propio estilo, pero los dos compartiendo sin darse cuenta la intención de revolucionar el panorama a su manera y remover por dentro el alma de los asistentes. Los dos en la Plaza Mayor, los dos rodeados siempre de muchísima gente, los dos bailando y contando una historia a la vez, los dos despertando emociones y contagiando felicidad.

Quisimos ver The Audition el sábado por la mañana pero como la madrugada del viernes llovió, se canceló y tuvimos que cambiar planes de agenda. Pero no, no nos marchamos sin verlo. Los de Xa!Teatre hicieron su versión cómica del Lago de los Cisnes imitando un cásting para realizar el famoso ballet. Una suma de trapecio para dos, mímica y humor que quizá podía dar más de sí, pero que nos hizo pasar un buen rato. Pasando del día a la noche, otro espectáculo peculiar e interesante fue Furiesse Tendresse de Cirque Exalté. Un circo de lo más rockero con grupos como Nirvana entre su banda sonora y una vestimenta oscura adornando el trapecio, los malabares y las acrobacias imposibles. Los tres miembros de la compañía francesa mostraron su pasión por lo que hacen y apostaron por la cultura underground de los 60 y los 70 en un número espontáneo de carácter salvaje, arriesgando sin miedo en sus números circenses.

El sábado fue un día temático muy entretenido. Todo girando en torno a la danza. Por la tarde en Plaza España nos encontramos por un lado a HURyCAN, que nos sorprendió gratamente con Asuelto, un canto a la libertad del movimiento en la que cuatro intérpretes narraban a través de su cuerpo la necesidad de renovar y las ganas de estar vivo sin importar que tan guapo eres. Se trata de una obra en la cual la mujer se venga del maltrato del hombre y consigue ser libre, una obra donde el espíritu agresivo del inicio se fue transformando hasta lograr un equilibrio corporal y emocional impactante. Por otro lado estaba Diana Gadish, actual payasa de hospital que dio una masterclass de integridad con Handle with me, un trabajo callejero que explora el clown y el movimiento desde la fragilidad. En formato de instalación plástica, la artista juega con cajas de cartón y otras formas simples. Siguiendo la premisa de «menos es más», su número atrapa al espectador.

Después nos trasladamos de nuevo rápidamente a la Plaza Mayor para ver dos obras maestras, cada una de las cuales tiene un elemento como base. Menar, el hit de Joan Català y Roser Tutusaus, cuenta con una cuerda de 30 metros y un par de cuerpos para realizar un intenso trabajo físico interactuando con el público, es un espectáculo de calle que combina circo, movimiento y teatro y que de hecho terminó con ambos cuerpos suspendidos sobre la cuerda tensada por algunos voluntarios del público, algo extraordinario. El segundo elemento son zancos, y el espectáculo en cuestión fue Mulïer de la Cía. Maduixa; cinco chicas haciendo una brillante ejecución coreográfica subidas encima de los palos danzando cual bailarina clásica, con la intención de indagar en la identidad femenina a través del juego corporal acentuado por la poética visual, un espectáculo elegante y electrizante.

Y haciendo referencia a la danza, en estos cuatro días no podíamos dejar escapar la oportunidad de entrar dentro del ciclo #URBANNATION, un conjunto de espectáculos que priorizaban la danza urbana para distinguirse del resto de obras de danza contemporánea. De todas las que estaban programadas en esta categoría vimos Wahala y Arcopom, dos piezas cortas de 6 minutos formadas por coreografías de funky+hip-hop y de breakdance respectivamente; Riff This, Riff That de Eprhat Asherie Dance, fusión de jazz y música moderna que animó al público desde el minuto uno y también Get Live de la compañía catalana Get Back, quienes además de ofrecer una clase magistral de hip-hop por las mañanas, cada atardecer ponían todo su talento encima del escenario para dar un espectáculo con voz, rap, música y baile en directo. Todos ellos estaban organizados en la Plaça de les Nacions, lugar por donde además paseamos para observar la estructura efímera y orgánica Cellodrak. Con el último show de Get Live finalizamos nuestro paso por FiraTarrega. ¡Qué buen fin de fiesta!

Especialmente, nos quedamos con muchas ganas de ver El fill que vull tindre de la compañía Pont Flotant, Náufragos de La Industrial Teatrera y La Cocina Pública de Teatro Contáiner debido a las buenas criticas recibidas, pero como ya se ha dicho, en esta vida no se puede tener todo y, en general, la visita a FiraTàrrega ha sido muy agradable. Hemos visto mucho talento, un ambiente muy familiar y un público muy respetuoso, participativo y entregado con las artes escénicas, que es de lo que se trata. ¡Esperamos volver pronto!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s