PRESENTACIÓN: El Teatre Nacional de Catalunya explora los laberintos del lenguaje en su temporada 2016-2017

TEATRO – CATALUNYA – PRESENTACIÓN

Hace 20 años que el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) abrió sus puertas y comenzó una aventura dramatúrgica cada vez más sólida, especial e internacional. Éste miércoles por la tarde Xavier Albertí, director artístico del teatro desde hace cuatro años, ha presentado la nueva temporada 2016-2017 en una fiesta donde la conocida Sala Gran se ha llenado de actores, directores y algunas autoridades -con el consejero del departamento de cultura de la Generalitat Santi Vila como portavoz- encima del escenario y de público curioso y medios de comunicación en la platea.

Entre la amplia programación con la que cuenta ésta vez el que es uno de los teatros públicos más importantes de nuestro país, destacan varios autores originales del mundo de la poesía y la obra clásica muy reconocidos, como Joan BrossaWilliam Shakespeare, Mercè Rodoreda, Fernando de Rojas, Josep Maria de Sagarra, Bernard-Marie Koltès y Josep Anselm Clavé. Precisamente el último de la lista es quien abre la temporada: L’aplec del remei de Anselm Clavé. A partir del 29 de septiembre se podrá ver la primera zarzuela en lengua catalana, una producción del TNC y la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) que reunirá 43 músicos en el escenario.

A continuación en la Sala Gran se representará Celestina, de Rojas. Una coproducción con la Compañía Nacional del Teatro Clásico que viene dirigida por José Luis Gómez desde Madrid y que, sí, aunque sorprenda a más de uno, también interpretada por él. También en ese espacio el veterano Lluis Homar se pondrá en la piel de Ricardo III bajo la dirección de Albertí y Molt soroll per no res, dirigida por Àngel Llàcer, intentará repetir el éxito logrado de la temporada anterior con 8 actores nuevos y otros cambios. Nos espera doblete Shakespeareano para despedir el 2016 y saludar al nuevo año, pero en enero de 2017 Sergi Belbel vendrá pisando fuerte con la adaptación del texto de Mercè Rodoreda La senyora Florentina y el seu amor Homer, obra protagonizada, entre otros, por Mercè Sampietro.

La Sala Petita acogerá La fortuna de Sílvia, de Josep Maria de Sagarra, que avanza que la fortuna no es tan solo cuestión de dinero, En la soletat dels camps de cotó, de Koltés, y la compañía valenciana Moma Teatre estará al frente de Vània, un clásico de Txèkhov muy actualizado. De la antigüedad al modernismo hay un paso… y sino que se lo digan a March Rosich, que con A tots els que heu vingut ha apostado por traer al TNC un texto satírico basado en una trama política reciente, ni más ni menos que el Caso Pujol.

Todos los espacios del teatro deben aprovecharse ahora que goza de unas instalaciones excepcionales, así que incluso en el Magatzem (Sala «almacén») habrá hueco para Cosas que se olvidan fácilmente, una obra de teatro de objetos ideada por Xavier Bobés. Además, la Sala Tallers seguro ganará afluencia con el espectáculo central de la temporada en forma de homenaje al escritor Joan Brossa. Collar de cranis se representará en mayo paralelamente a la exposición en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) y a la publicación, con Edicions 62, de la obra poética completa de Brossa. Dentro del apartado de la programación familiar se hallan tres espectáculos y, a parte, hay otras actividades muy interesantes para promover la lectura y el teatro.

El acto estaba anunciado como una fiesta, pero no hay fiesta sin música, así que, mientras el director del TNC ha ido introduciendo las obras y dando la palabra a un representante de cada pieza teatral entre los presentes equipos y una buena parte del elenco de actores que actuarán durante la temporada entrante, el público ha podido disfrutar de las actuaciones en directo de Arnau Tordera -líder del grupo de pop-rock catalán Obeses-, Oriol Genís y Aina Sánchez, acompañados al piano por el mismo Xavier Albertí. Ha sido solo una muestra de lo que son capaces de hacer… porque por ejemplo el grupo Obeses ha organizado su propio espectáculo musical en el TNC para cerrar su gira -“La Gira Llegendària»-. El 8 de octubre ofrecerán el show, denominado Museu Obeses. 

La lluvia ha impedido terminar la celebración por todo lo alto en los jardines del teatro, pero el aperitivo que hemos podido probar nos ha dejado con ganas de más. Pronto haremos otra visita al TNC… ¡Enhorabuena y a por la temporada!

tnc16

Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s