MÚSICA – ESPAÑA – CRÓNICA
Esta noche se ha celebrado una nueva edición de Lo Mejor de Aquí y de Allí de Cadena Dial, una de las principales emisoras de radio de nuestro país que apuesta por la música en español. Este evento solidario hasta ahora se ha organizado mayoritariamente en Madrid, ciudad donde justo el año pasado tuvo lugar el especial del 25 aniversario de la radio en cuestión. Sin embargo, en 2013 la gala se trasladó a Valencia y en 2014 a Sevilla, y esta vez ha viajado hasta el Hospitalet de Llobregat (Barcelona), siendo La Farga el recinto por el escenario del cual han pasado ni más ni menos que 32 artistas. Venidos de un lado y otro del Atlántico y cantando en castellano, han querido estar presentes para dar lo mejor de sí y hacer bailar al público catalán, formado por más de 9.000 personas.
Pasadas las 19:15h se apagaban las luces y tras una breve intro, columnas de humo y focos daban la bienvenida a Antonio Orozco, encargado de abrir la gala con su tema Mírate. Desgraciadamente, el sonido era pésimo y no se escuchaba bien al cantante, pero es que lo peor estaba por llegar. Al salir a escena los anfitriones Cristina Dalmau y Vicente Pardo, locutores conductores de la gala y por tanto encargados de animar a los asistentes e introducir a los siguientes artistas, los problemas técnicos han empeorado hasta el punto que el público ha tenido que gritar «¡No se oye!» al unísono para que se dieran cuenta e intentaran arreglarlo antes de continuar.
A continuación la girlband Sweet California nos deleitaba con Vuelvo a ser la rara, para dejar paso al gran Sergio Dalma y su Imaginando, balada incluida en su último disco. Un bloque de canciones lentas que culminaba con la dulce voz de la joven Maria Parrado cantando Abril. Para animar un poco el ambiente llegó Carlos Baute con Amor y dolor, uno de los temas más pegadizos del verano.
El segundo bloque ha seguido la misma estructura de comenzar con temas más planos e ir subiendo el ritmo, pero la diferencia es que lo han formado artistas más internacionales. Los chicos de Bromas Aparte han venido desde Madrid para recordar su éxito Dama y Vagabundo y tras ellos Huecco ha sacado su lado más feroz con Lobbo, antes de que la mexicana Paty Candú nos hiciese creer un poco más en el Amor, amor, amor. Minutos más tarde La Farga se vino arriba cantando a todo pulmón Cómo te atreves de Morat, la banda revelación latina del momento.
Ana Mena, al más puro estilo Ariana Grande, sacó su séquito de bailarines para interpretar su single No soy como tú crees, y el registro volvió a cambiar al llegar el turno de Marco Mengoni, el italiano de moda que, con un aire similar al del veterano Ramazzoti, cautivó a más de uno cantando la balada Invencible. La versión más humana de Chenoa pisó entonces el escenario para cantar Tú Y Yo.
Y más variedad musical: Fangoria ha traído la electrónica montando su propia Fiesta en el infierno; Critika&Saik han revivido emociones recuperando Imposible Olvidar; Eva Ruiz y Rasel han aportado el toque romántico con Me estoy enamorando, al igual que los hermanos Kiko&Shara han hecho con su Positivo; los canarios Efecto Pasillo han hecho mover las caderas con Pequeña, su reciente single sacado en colaboración con Juan Magan; los Lérica han dado a conocer un poco más su tema Caprichosa; y el moderno Maverik ha cantado Si tu estás conmigo ejecutando una poderosa coreografia junto al cuerpo de baile.
El flamenco tenía que estar presente en una gala tan popular, y qué mejor que disfrutar de él con Yo que lo hice por cantar de Diego Martín, Y Si Te Vas de David DeMaria y el recién estrenado Gloria a ti de Rosario. La adrenalina volvió a subir a niveles máximos justo cuando Álvaro Soler ha entrado para repartir energía con Sofía.
Cómo Yo Te Ame ha sido el tema escogido por Bustamante para presentar en directo un avance del disco de boleros en honor a México que va a publicar en breve. Después del emotivo Otras Vidas de Carlos Rivera, la aparición de un piano de cola sobre el escenario solo podía indicar que Franco de Vita y Pablo López eran los próximos en actuar.
Digamos que lo mejor de Lo Mejor de Aquí y de Allí se ha guardado para el final, ya que los artistas del último bloque han sido sin duda los más esperados y aclamados. Más allá de Ha*Ash, dúo de hermanas también procedente de México que ha levantado pasiones con Ex de verdad, Melendi ha cantado en directo por primera vez Desde que estamos juntos, e India Martinez también ha estrenado esta noche su Todo no es casualidad. Manuel Carrasco ha puesto el broche de oro con Yo quiero vivir y el público se ha entregado a él. Éstas tres estrellas no podían faltar a la cita.
La misión de la gala solidaria es recaudar fondos que en esta ocasión han ido destinados a la Semana de la Solidaridad de l’Hospitalet. Antes, durante y después de las actuaciones la ceremonia se ha convertido en tendencia nacional en la red social Twitter gracias al uso del hagstag #LoMejorDeAquiYdeAlli, demostrando que la música tiene un gran poder y une muchas vidas. Hay quien protesta de que cada artista solo cantase una canción, pero es que en total han habido tres horas de música y no podía ser algo interminable. Ha estado bien, lástima del sonido que podía haber sido mucho mejor.
Texto: Gemma Ribera
Fotos: Patricia Vergara y Gemma Ribera > © COMOexplicARTE