MÚSICA – INTERNACIONAL – LISTA
Lo prometido es deuda. Aquí va la segunda parte, la segunda mitad de La Lista, ésta nueva sección de la web en forma de «listing» que abrimos con una primera entrega para informar de futuros singles y discos que van a salir a la venta en nuestro país, ordenados por proximidad y diferenciando siempre entre los trabajos de artistas españoles e internacionales.
Sin más preámbulos, a continuación os traemos la lista del mes de septiembre que corresponde a la selección de la música nueva de varios cantantes internacionales que van a dar de qué hablar en estas próximas semanas, cada uno con su estilo.
- Craig David – Following my intuition (CD)
El cantante británico presenta mundialmente su sexto álbum de estudio el día 30 de septiembre, de la mano de Insanity Records y Sony Music. Este disco surgió de un experimento realizado en el 2014 por el propio David, cuando publicó en su página de Soundcloud algunos temas que había creado tiempo atrás a modo de prueba para ver como reaccionaba la gente. La respuesta tan positiva le ayudó a seguir adelante y decidió maquinar Following my intuition, título que dio a conocer en enero de 2016.
El disco tiene la edición estándar con 14 temas y la edición deluxe a la que hay que sumar cuatro temas más. Desde agosto suena su single Ain’t giving up, en colaboración con Sigala, pero también hay dúos con KAYTRANADA, Big Narstie y Blondie, sin olvidar la ya conocida No holding back junto al DJ Hardwell. Todos los temas que hemos ido descubriendo a lo largo del año han acabado convirtiéndose en un éxito en las salas de baile, sobre todo con sus posteriores remix. Esto demuestra que Craig David ha vuelto con fuerza, fiel a su sonido inglés y al RnB, pero con muchas ganas de dar guerra.
- Norah Jones – Day breaks (CD)
Norah Jones ha vuelto a sus orígenes y ha recuperado sus raíces para deleitar a los amantes del jazz y del pop. No lo decimos solo nosotros, sino que la propia artista ha afirmado que Day breaks es el cierre de un círculo porque significa el regreso a sus primeras influencias, con el piano como instrumento principal. Este sexto álbum en solitario estará disponible a partir del 7 de octubre gracias al sello discográfico Blue Note Records. La compañía americana ha apostado por el lanzamiento del disco en tres formatos distintos: la versión tradicional, un CD deluxe que incluye cuatro temas adicionales en directo y una edición en un vinilo de color naranja de 180 gramos.
En total son 12 canciones de las cuales 9 son nuevas y 3 son versiones de otros artistas. Concretamente éstas últimas son Don’t be denied, de Neil Young, Fleurette Africaine (African flower) de Duke Ellington y Peace de Horace Silver. De los temas inéditos ya conocíamos el primer single, Carry On, pero ahora ya podemos escuchar en las plataformas digitales otro avance: Tragedy. Pronto va a emprender una gira que la llevará a recorrer varios países y parará en España para actuar el 18 de noviembre de 2016 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
- Green Day – Revolution radio (CD)
Una de las bandas de punk-rock más consolidadas del panorama internacional regresa por todo lo alto tras un merecido descanso de dos años. Lo hace con un disco que han producido ellos mismos y que fue grabado en grabado en Oakland, un disco que ya lleva meses alcanzando la popularidad en las redes sociales bajo el hagstag #revrad. Billie Joe Armstrong, el cantante y guitarrista del grupo, tuvo claro desde un principio que la promoción de Revolution radio se iba a expandir con la publicación del primer sencillo titulado Bang Bang, y tenía toda la razón, porque, nunca mejor dicho, es como un himno que ha marcado el inicio de una nueva revolución. Por si queréis más, ya han lanzado el audio de Still Breathing.
Hace poco, el líder de Green Day indicó en unas declaraciones que su duodécimo disco pretende reflejar el caos que hay actualmente en los Estados Unidos. A través de 12 temas muy viscerales que posiblemente van a sonar a bombardeo o a puñalada, quiere que Revolution radio sea un movimiento y se convierta en un grito de guerra, es decir, que sea un disco que invite a la gente a combatir contra la violencia, siendo la música una poderosa herramienta que puede ayudar a que todo el mundo se entere de las complejidades que América sufre en su día a día.
- Lady Gaga – Joanne (CD)
La diva del pop que más controversia ha creado en los últimos tiempos está a punto de sacar a la luz Joanne, su nuevo álbum denominado así en honor a su tía que falleció enferma de lupus a los 19 años de edad. La artista ha definido este trabajo como el más personal de su carrera en solitario porque asegura que es una gran fuente de contenido autobiográfico. Para hacer posible este disco que va a llegar a nuestras vidas el próximo 21 de octubre, ha contado con la participación de músicos de la talla de Mark Ronson, Kevin Parker de Tame Impala, la cantante Florence Welch (líder de Florence and the Machine), Bloodpop y Hillary Lindsey, con algunos duetos incluidos.
El disco lo forman de 11 pistas que resultan ser 14 en la versión deluxe, de las cuales, por el momento, solo conocemos Perfect Illusion, el tema elegido para la carta de presentación. Un tema que precisamente se compuso en co-producción con Mark Ronson, Kevin Parker y BloodPop y que fue lanzado con un excéntrico videoclip que acumuló miles de reproducciones a las pocas horas de su lanzamiento, donde los tres artistas aparecen cantando y bailando junto a la «Mother monster». Se ha confirmado que en febrero de 2017 va a ser la encargada de actuar en el intermedio de la Super Bowl, veremos si cumple con las expectativas, igual que esperamos con el disco.
- Emeli Sandé – Hurts (SINGLE, el CD sale a la venta en noviembre)
Puede que haya alguien a quién no le suene su nombre, pero si recordamos su emotiva canción Read All About It, que fue compuesta por el rapero Professor Green para que ella la cantase y se publicó dividida en varias partes, seguro más de uno ya reconoce a Emeli Sandé. Después llegó la famosa balada pop Next to me, lanzada en 2012, y más recientemente se pasó a la música electrónica para colaborar poniendo voz a What I did for love? del DJ francés David Guetta.
La voz de esta artista escocesa es muy potente y por ello puede adaptarse a cualquier estilo musical, aunque en su carrera dominen el soul, el pop y el RnB. Compositora desde pequeña, ha escrito para muchos artistas y durante este tiempo de silencio ha estado trabajando con el productor británico Naughty Boy -su actual pareja-, Mike Spencer y el dúo electrónico Disclosure para preparar su regreso tres años después de su álbum debut. Ya se puede escuchar Hurts, el primer avance de su próximo disco cuyo nombre ya sabemos que es Long Live The Angels, así como la fecha de publicación prevista para el 11 de noviembre.
Texto: Gemma Ribera
© Cómo explicARTE