CRÓNICA: Birdy finaliza la gira de «Beautiful lies» en Barcelona

MÚSICA – INTERNACIONAL – CRÓNICA

Birdy es en realidad Jasmine van der Bogaerde, una joven compositora británica nacida en 1996 que ya recolecta éxitos musicales en su adolescencia, pero que ha sabido centrarse en su carrera a tiempo. Este nombre artístico que recuerda a los pájaros en nuestro idioma, le va de fábula -y nunca mejor dicho- porque cada vez que se planta en el escenario abre sus alas como un ave fénix o como un pavo real, deja atrás su timidez e invita al público a renacer de sus cenizas con su dulce voz interpretando sus propias letras, tan amorosas como ella misma. Ha estado todo el año promocionando su tercer álbum Beautiful lies y la gira pertinente ha terminado justo ahora a su paso por España, con el concierto de anoche en Razzmatazz de Barcelona como última fecha.

En noviembre de 2014 la cantante actuó en nuestro país por primera vez, y aunque Madrid la ha pisado más veces, en Barcelona esperábamos desde entonces una nueva visita. Un par de años atrás Birdy apareció en la Sala Bikini como una mujer de pocas palabras y muchas canciones, enfundada en un elegante vestido largo rojo y con el piano de cola como único acompañante. Anoche, en cambio, se subió a Razzmatazz vestida con un atrevido y brillante vestido azul con transparencias, al lado de su infalible piano y cinco músicos más.

Shadow fue el tema seleccionado para abrir el concierto, y le siguieron Beating heart y Hear you calling, siendo los interpretados al piano y con una intensidad vocal que iba subiendo poco a poco, igual que la energía del público. Entre medio saludó en español y agradeció la asistencia muy amablemente. People help the people arrancó la sonrisa de cada uno de los presentes, muchos de los cuales la cantaron sin ningún tipo de vergüenza.

En los conciertos que son más relajados y que tienen lugar en salas más tranquilas donde no es imprescindible estar en las primeras filas para disfrutar sino que se puede escuchar igual tomando algo cerca de la barra del bar, es posible encontrar a alguien que por un momento olvida que ha pagado por estar en un evento musical de carácter público y se pone a cuchichear sobre asuntos banales como si estuviese en el salón de su casa. Anoche hubo algunos casos a nuestro lado y sinceramente, por muy íntimo que sea el sitio o el show, no resulta agradable distraerse involuntariamente por conversaciones ajenas. Esto es solo un pequeño inciso, pero no menos importante.

birdce1

La presentación de los temas del tercer disco se fueron combinando con los temas más sonados de sus trabajos anteriores Birdy (2011) y Fire Within (2014) a lo largo de la velada. Las manos de la cantante dejaron el piano en algún momento para pasarse a la guitarra, y mientras, su voz bajaba hasta tonos graves y de golpe se elevaba a lo más alto hacia agudos imposibles, siempre recibiendo calurosos aplausos y piropos por parte del público.

Su madurez al haber tenido que lidiar con la fama desde los 14 años es evidente, y por ejemplo cantando Young blood, Wild horses No angel, demostró tener tablas como artista a todos aquellos que dudaban de su talento o que apenas la conocían. Interpretar Unbroken en acústico y a baja luz -su canción favorita de este último álbum- sirvió para ver que no necesita esconderse detrás de atuendos extravagantes o focos que ciegan, aunque después vino la conocida y sensible Words as weapons y aun subió más el listón.

La gente se iba animando y Give up llegó con mucha efusividad, seguidamente de Save yourselfBeautiful lies, Silhouette y Lifted. Si, las canciones de este disco reciente sonaron casi todas, pero en realidad fue tan solo una especie de empujón para tomar impulso y llegar a la recta final con aire suficiente. Increíble momento en el que vinieron de la mano sus mayores éxitos: Skinny love y Wings.

Antes de terminar quiso cantar su single Let it all go, y como originalmente es a dúo con RHODES, invitó al escenario a Dan Owen para que pusiera la voz masculina. Owen teloneó a Birdy previamente al show y enamoró a más de uno con su voz y su dominio de la guitarra y la armónica. Juntos hicieron magia de esta canción. Y aun tenía más por ofrecernos, porque quedaban Winter -mitad en acústico y mitad con la banda tocando como si no hubiera un mañana- y Keeping your head up, el single que arrasa en listas de ventas.

La banda formada por un bajista, guitarra y coros, un batería, un teclado y un violinista aporta un toque muy especial a sus canciones, sobre todo el violín. Escuchar en directo a Birdy de por sí ya es una delicia porque suena igual que en sus discos, pero el hecho de tener músicos de prestigio y un par de coristas a tu favor hace que la calidad del conjunto sea máxima y el concierto tenga un resultado excepcional, desde el sonido hasta el ambiente. Tanto Dan Owen como Birdy tienen una presencia escénica indudable y por ello anoche cautivaron al público desde el minuto uno. Un gran concierto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s