CULTURA – ESPAÑA – EVENTO
El pasado miércoles fue un día especial, completamente dedicado a la 63ª edición de los Premios Ondas que el grupo PRISA otorga a las producciones nacionales e internacionales del mundo audiovisual más destacadas del año. Por la mañana, su presidente Juan Luis Cebrián y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, recibieron en el Palacete Albéniz de Barcelona a los galardonados, que atendieron amablemente a los medios de comunicación antes del convite. Al atardecer, el Gran Teatre del Liceu –bajo la atenta mirada de seguidores que esperaban en la puerta- desplegaba su alfombra roja, por la que desfilaron no solo los ganadores sino varios invitados del ámbito cultural, justo antes de entrar y disfrutar de la gala de entrega. ¡Para nosotros fue un auténtico lujo poder estar presentes!
GALERÍA DE FOTOS ONDAS 2016 EN EL PALACETE ALBÉNIZ – © COMOexplicARTE
En el terreno de la información y el entretenimiento de nuestro país, los Premios Ondas son los más reconocidos, tan solo por detrás de los Goya. De entre todas las empresas y los profesionales de la publicidad radiofónica, la radio, la música y la televisión ha habido en esta ocasión 350 candidaturas de 23 países de todo el mundo. Coincidiendo con el 50 aniversario de Los 40, por lo que a la radio se refiere, cabe mencionar a Tony Aguilar, Mejor presentador de Radio Musical, y a Martín Llade, Premio Ondas nacional al mejor programa y presentador de radio en los 50 años de Radio Clásica de RTVE. Nieves Concostrina recogió su Premio Ondas a Mejor tratamiento informativo por su trabajo en RNE, y el humorista y locutor Juan Carlos Ortega se subió al escenario para obtener el Premio Ondas de honor por su trayectoria de la mano de su amigo Xavier Sardà, atreviéndose a desmontar la estatuilla entera entre risas para dedicar cada parte a distintas personas. Todos ellos recibieron emocionados su «caballo volador» y tuvieron palabras de agradecimiento a los oyentes y a sus familiares.
Los ganadores a Mejor presentador y presentadora de televisión fueron Vicente Vellés y Mónica López respectivamente. El primero no pudo asistir a la gala por estar de corresponsal en Washington cubriendo las elecciones de los Estados Unidos, pero mandó un cariñoso vídeo y su padre y su hija recogieron la estatuilla. La presentadora, que da El Tiempo cada noche en TVE, recogió encantada su merecido premio por la innovación en la información meteorológica.
El talent-show La Voz (Telecinco) y la serie El Ministerio del Tiempo (TVE) son dos productos de entretenimiento televisivo que van por delante porque ya se han alzado con dos Ondas seguidos, pero aun así, sus equipos mostraban una radiante felicidad al recoger el premio por segundo año. Los programas Tabú (#0) y El foraster (TV3) también tuvieron su recompensa. Quim Masferrer, conductor de El Foraster, incluyó en su discurso unas sabias palabras -idóneas para el día en cuestión- que fueron contestadas con un fuerte aplauso del público: «Gracias al jurado que nos ha votado para este premio porque votando es como se ganan las cosas importantes».
El sobrio actor Pedro Casablanc se hizo con el Ondas a Mejor intérprete masculino en ficción por su papel protagonista en la serie Mar de plástico, y la simpática Cecilia Freire ganó en la categoría femenina. Los dos coincidieron en que no se lo esperaban cuando les anunciaron el fallo del jurado, pero la emoción en la gala aun era visible.
La música y el humor hicieron acto de presencia, y durante la noche en el Liceu se combinaron actuaciones y gags para amenizar la gala y promover la esencia del Palmarés 2016. A parte de las intervenciones de los chicos de El Mundo Today y de Llum Barrera con su desparpajo -tratando la ceremonia como si fuese un gran evento celebrado en Miami- y con sus referencias en tono de broma a asuntos serios, como por ejemplo «Soy la primera consecuencia de que haya ganado Trump. Las modelos estamos en auge», el cantante Pablo López interpretó al piano y haciendo él mismo la percusión con la mano su éxito Tu enemigo, aprovechando la significativa canción para manifestar que «Tal y como están las cosas, yo prefiero cantar y cantar.». Pero no fue el único, ya que los premiados en la categoria musical también ofrecieron lo mejor de sí mismos sobre el escenario.
Dani Martín cantó Las cuatro y diez y seguidamente subió a buscar su Ondas a Mejor Artista.»Quizá tengo cara de malo, pero estoy tremendamente emocionado. […] Si no se me ha ido la olla es por mis padres, esto es para ellos», sentenció el ex-vocalista de El Canto del Loco en su discurso. Manuel Carrasco cantó Siendo uno mismo poco después de leer un romántico poema propio creado para recordar ese concierto en el Estadio Olímpico de Sevilla, evento que le ha hecho ganar el Ondas a Mejor espectáculo musical. Miguel Bosé fue el último en recoger su Premio Ondas a la trayectoria profesional, y aunque tuvo palabras para todos, acabó hablando como mejor lo sabe hacer, al ritmo de Te amaré, una tierna carta de amor hecha canción que escribió a los 19 años.
En el palco del teatro estaban Ana Pastor, presidenta del Congreso de los Diputados, Carme Forcadell, presidenta del Parlament catalán y la alcaldesa Ada Colau como representantes de la política, además del presidente del Grupo PRISA Radio Augusto Delkáder y muchos otros rostros conocidos de la cultura. Teniendo en cuenta que la gala se grabó para ser retransmitida a las 00h por TV, a pesar de algunos despistes por parte de los presentadores Uri Sabat y Raquel Sánchez Silva, y de algunos parlamentos que se alargaron demasiado, todo estuvo correcto y fue dinámico, emocionante y divertido.
GALERÍA DE FOTOS ONDAS 2016 EN LA ALFOMBRA ROJA – © COMOexplicARTE
Texto: Gemma Ribera
Fotos: Sergio Basi y Gemma Ribera > © COMOexplicARTE