NOTICIA: El concurso musical «Oh Happy Day» vuelve renovado a TV3

ohd

TV – CATALUNYA – NOTICIA

Las noches de sábado volverán a llenarse de música en la Televisió de Catalunya a partir del día 14 de enero a las 21:50h. TV3 lo tiene todo preparado para la emisión de la cuarta edición del concurso de coros y grupos vocales Oh Happy Day. El programa es una versión nacional de Clash of the Choirs, programa de la NBC, y hasta el momento es el que más éxito ha tenido en nuestro país. La primera adaptación del formato en España fue La batalla de los coros (Cuatro, 2008), y a partir de ahí las televisiones autonómicas han ido haciendo su propia versión, emitiéndose así en Galicia, País Vasco y Catalunya. Cada una de las ediciones ha incorporado algunos cambios respecto a la anterior y el programa siempre se ha colocado como líder de audiencia en su franja. Ésta vez, Oh Happy Day viene cargado de novedades, incluida la presentadora, el jurado, la estética y la mecánica.

Una de las novedades más importantes de la cuarta edición que va a estrenarse es que se admite la participación de formaciones más reducidas, desde duetos a equipos de doce cantantes. Pero claro, para ganar Oh Happy Day (OHD) no basta con cantar bien. El jurado busca al grupo que tenga la mejor voz, el mejor espectáculo y la mejor puesta en escena.

De los miembros del jurado, tan solo repite, después de estar en la pasada edición, el cantante y director de teatro musical Daniel Anglès. A su lado se incorporan la cantante Gisela, chica dulce que empatizará con los concursantes gracias a su experiencia como participante en Operación Trriunfo, y el actor Peter Vives, quien destaca por su descaro y sentido del humor.

El pasado lunes, en el acto de presentación a los medios, Sígfrid Gras, adjunto a la dirección de TV3, apuntó que «este formato es el más variado, es para toda la familia y cuenta con los ingredientes para mantenerse el liderazgo». Además, explicó que este año se ha batido un récord de grupos que se han presentado al cásting, así que el proceso de elección ha resultado más difícil, pero más placentero a la vez.

Tono Hernández y Marc Mateu, codirectores del programa, destacaron que este año no hay tantas corales especializadas, sino que simplemente son grupos que transmiten la alegría de cantar. «De los 90 grupos que se presentaron se escogieron a 34, que son los que se verán en los dos primeros programas dedicados al cásting. De entre todos ellos saldrán los 12 que concursaran definitivamente para alzarse con el premio», explicó Marc. Un premio que consiste, como hasta ahora, en una gira europea.

A parte del jurado, una figura esencial para dar continuidad y sentido al programa es la del presentador, que cambia de género y pasa a ser una mujer: Anna Simon. La de Mollet del Vallès vuelve a casa por la puerta grande, al frente de OHD, donde seguro lo va a pasar muy bien y va a hacer que el público se divierta. «Solo puedo dar las gracias. […] Intentaré dar el máximo apoyo a los grupos», sentenciaba la periodista catalana. Y eso no es todo, porque la sintonía, la iluminación, el grafismo y la escenografía también se han renovado para la ocasión, sumando un grupo de bailarines profesionales a las actuaciones musicales para acompañar a las formaciones.

Si tienes TV3 a tu alcance -puede seguirse por la web– y los sábados eres más partidario de quedarte en el sofá que de salir, ya tienes plan. Programa en catalán, sí, pero entretenido. Formato ideal para dar popularidad al canto coral. ¡Suerte a los concursantes y al equipo!

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s