Segundo mes del año. Febrero viene cargado de novedades. Es hora de mostraros nuestra selección de los cinco artistas españoles que tienen single o CD a la venta.
- Lori Meyers – En la espiral (CD)
Para Lori Meyers, el periodo de tiempo más corto entre la publicación de un disco y otro ha sido de un año. En este caso, ya hace tres que esperábamos nuevo contenido musical de uno de los grupos españoles que causa mayor sensación en festivales, conciertos y todo tipo de eventos de estilo indie. El 17 de febrero por fin llega En la espiral, el sexto álbum de la banda de Granada que lidera Noni López.
Este disco, a diferencia de los anteriores, ha nacido en el local de ensayo. Hasta ahora el vocalista componía las canciones en casa y les daba forma de maqueta para retocarlas después. La espiral en la que se han metido en esta ocasión ha surgido a partir de la unión de la guitarra de Alejandro, la batería de Alfredo, el bajo de Miguel y la voz de Noni. Eso sí, su sello personal sigue intacto. No hay muchos cambios en el sonido y las letras de las canciones siguen contando historias que huelen a libertad. Siempre brilla el sol es el tema de presentación.
- Joaquin Sabina – Lo niego todo (CD)
La cuenta atrás para tener Lo niego todo en nuestras manos está a punto de acabar. Mientras esperamos a marzo, Joaquín Sabina ya ha lanzado dos adelantos: la pista titular y Lágrimas de marmol. Sólo con escuchar éste segundo single es fácil reconocer la huella que el rockero Leiva ha puesto en el disco. Algo lógico siendo el sucesor de Pancho Varona y Antonio García de Diego y convirtiéndose en el nuevo productor del veterano poeta y cantautor.
Los dos han elaborado este trabajo junto a Benjamín Prado. La idea era cambiar de aires incorporando un poco más de rock, pero siempre sin dejar de lado la belleza e ingeniosidad de sus letras. Leiva ya puso música a la canción Tiramisú de limón, incluida en Vinagre y rosas (2009), y ahora ha sido la mano derecha de Sabina. ¡Parece que ha salido bien la propuesta, pues hay una notable conexión de gustos entre ellos! Ah, y que sepan que en abril va a comenzar la gira de presentación por todo el país.
- Jarabe de Palo – Humo (SINGLE, CD a la venta el 10 de marzo)
Hace justo un año que Pau Donés superaba un cáncer, cuando, de pronto, él mismo ha anunciado en su blog que ha vuelto a recaer en la enfermedad. No obstante, ésta vez no quiere parar su carrera musical y tiene previsto subirse a los escenarios hasta que el cuerpo aguante. El 4 de febrero, coincidiendo con el día mundial contra el cáncer, Jarabe de Palo estrenó Humo, su canción retorno. Una apuesta realmente sincera y dura, pero tierna a la vez.
«Ahora que empiezo de cero, el tiempo es humo, el tiempo es incierto…» dice la letra. Humo es el primer adelanto de 50 palos, un disco doble que saldrá el 10 de marzo con el que celebra los años cumplidos el pasado mes de octubre. El álbum es una recopilación de 22 canciones del grupo arregladas con nueva instrumentación para la ocasión. Pero esto no es todo, porque paralelamente Pau va a publicar un libro autobiográfico bajo el mismo nombre, y va a empezar la gira de conciertos con la que va a viajar por todo el país acompañado de los músicos Andrea Amador (violoncelo), Jaime de Burgos (teclados) y Jordi Vericat (bajos).
- Andrea Motis – Emotional Dance (CD)
Pese a que el título del álbum sea en inglés, Andrea es catalana. Motis despuntó a los 13 años con la orquesta de Sant Andreu Jazz Band y desde entonces ha publicado ya seis discos, gracias al apoyo y la colaboración de su «padrino» Joan Chamorro, el maestro que la descubrió. Aunque él sigue acompañándola como coproductor en esta nueva aventura, ahora la trompetista, cantante y compositora fiel amante y practicante del jazz, se lanza en solitario como autora de las mayores decisiones, las cuales dan forma a Emotional dance, su nuevo trabajo.
Brian Bacchus y Jay Newland también han coproducido el disco, un álbum que por primera vez incluye tres temas escritos por Motis. Ser una niña prodigio no es fácil pero te llena de ventajas. Si miramos el lado positivo del asunto, en la actualidad Andrea Motis es una de las promesas del jazz español, de modo que no nos extraña que se arriesgue a dar el salto con este lanzamiento internacional que a partir del 17 de febrero viajará desde nuestro país hasta Japón para que todo el mundo la escuche. Hay canciones en inglés, catalán e instrumentales. Recomendamos reproducir He’s funny that way, una delicia para los oídos.
- Capitán cobarde – Carretera vieja (CD)
Alberto Romero, cantante y compositor que empezó su carrera como Albertucho y que pasó a ser Capitán Cobarde hace un par de años, nos trae el segundo álbum de esta nueva etapa. Del rock al folk hay un gran paso, igual que del norte al sur hay unos cuantos kilómetros. Pero parece ser que fue un viaje por el interior y las zonas rurales de Estados Unidos lo que le abrió los ojos al artista sevillano y le hizo cambiar de género musical. Él mismo ha definido su estilo como el «nuevo folk andaluz».
Inspirado por la música de Albert Pla y Juanito Makandé, o más internacionalmente de The Beatles o Lou Reed, ofrece a partir del 10 de febrero un conjunto de temas quizá más moderados pero igualmente modernos, todos guiados por la discográfica Maldito Records. El primer single de Carretera vieja es Hay un sitio.
Texto: Gemma Ribera
© Cómo explicARTE