REVIEW: «Casi Leyendas» de Gabriel Nesci

casil

CINE – INTERNACIONAL – CRÍTICA

Cuando pasas la edad de oro musical persiguiendo un éxito inalcanzable, al final cruzas la frontera de la mediana edad con el fracaso como único acompañante. Y es que la sociedad avanza igual que lo hace el tiempo, de modo que quedarse anclado en el pasado implica vivir en una burbuja que puede romperse en el momento en que te des de bruces con la realidad. Esta es la base narrativa de Casi Leyendas, la nueva película del director argentino Gabriel Nesci que llega a los cines españoles el 5 de mayo.

La historia no tiene mucha consistencia en cuanto a guion se refiere, sino que toda la que adquiere se la otorgan los tres protagonistas. Santiago Segura, Diego Torres y Diego Peretti encarnan a tres amigos que vuelven a reunirse para recuperar la banda ficticia de pop-rock Auto Reverse 25 años después de su separación. Sus perfiles son muy particulares tanto a nivel físico como interpretativo y cada uno de ellos se ajusta a su personaje y viste de alegría la cinta con sus apariciones.

Santiago Segura es Axel, un hombre que trabaja por las noches como técnico de ordenadores y que tiene a su padre en un geriátrico -quizá esto es una buena pista para entender su comportamiento-. Diego Torres hace de Lucas: un abogado que se acaba de quedar sin trabajo por estar metido en tramas de corrupción. Y Diego Peretti interpreta a Javier, un profesor de secundaria que sufre depresión crónica y que no ha logrado superar la inesperada muerte de su esposa. En términos generales, los personajes secundarios tampoco lo hacen mal, pero de todo el reparto, los que más destacan y evolucionan son los tres cabeza de cartel.

Este anacrónico montaje se caracteriza por su estética retro, la cual también se ve en la caracterización de los personajes principales. Sus grotescas pintas provocan las primeras risas pero no todo es humor, porque Nesci es especialista en recurrir a la nostalgia para explicar sus historias, como ya hizo por ejemplo en Días de vinilo (2012). Así pues, la melancolía hace aparición a los pocos minutos del inicio para recordar una época gloriosa que al guitarrista, al batería y al líder del grupo se les escapó de las manos en su día. Casi Leyendas es una comedia agridulce que en algunas escenas genera un sensación de deja-vú mientras que, en otras, da pie a reírse y a disfrutar sin expectativas de las desdichas de los tres integrantes de Auto Reverse.

Debido a su parentesco en el entramado y la temática, es inevitable que vengan a la mente títulos de películas norte-americanas como Casi Famosos (2000) o Anvil! The Story of Anvil (2008). Se suele decir que las segundas partes nunca fueron buenas y si aplicamos esta idea al regreso de la banda puede que sea verdad. No obstante, el sentido del humor surge de forma natural y no es para nada molesto. Al menos el controvertido Segura huye de Torrente y se nota menos forzado…

  • ¿Por qué verla?

El trasfondo musical es lo que convierte el tono amargo de las conversaciones en un tono vitalista. En esta comedia argentino-española, la música es el motor que impulsa a los protagonistas a confiar en el humor y admitir que existe una posibilidad de reanudar su sueño estancado. Es cierto que algunas situaciones son forzadas y, como consecuencia, las resoluciones de éstas resultan predecibles, y ese es seguramente el mayor fallo: querer solucionarlo todo por las buenas. Muchas veces los largometrajes de este estilo se caracterizan por ser comedias dramáticas, pero aquí no hay demasiada tragedia ya que lo que busca Nesci es un happy ending.

Valoración: ✮✮

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Aquí el trailer:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s