CRÓNICA: Canet Rock 017, el Festival de música catalana por excelencia sigue muy vivo

MÚSICA – CATALUNYA – CRÓNICA

La nueva era del Festival Canet Rock apunta alto. Este año se han igualado ya el número de ediciones del festival de los años 70 (celebrado entre 1975 y 1979), y parece que el mito durmiente se ha despertado, pues el pop-rock en catalán del siglo XXI atrapa masas, sobre todo al público más joven. Con 20.000 entradas vendidas, colgaron el cartel de sold out y aunque el día estuvo un poco nublado, hubo conciertos de sol a sol. Fueron 12 horas de música protagonizadas por quince bandas diferentes. Los asistentes aplaudieron y festejaron desde propuestas actuales como La Iaia hasta los célebres Txarango, pasando por el rock catalán más tradicional de la mano de, por ejemplo, Sopa de Cabra.

Muchos cambiaron la siesta por la fiesta en el mítico Pla d’en Sala, el terreno situado en Canet de Mar donde tiene lugar el multitudinario festival. A las 18h, Raska, con el privilegio de ser los ganadores del concurso de grupos emergentes del Canet Rock, estrenaron el escenario. Después actuaron Hora del Joglar, y a partir de ahí fue un no parar hasta el amanecer. Cualquier evento de estas dimensiones suele tener su lado reivindicativo, y éste, siendo el festival estrella de la música catalana en Catalunya, no podía ser menos. Entre los asistentes se visualizaban esteladas hondeando y de vez en cuando se oían gritos de «Independencia». Y no solo abajo, sino que también algunos artistas como Josep Maria Mainat o Miquel del Roig aprovecharon la ocasión para interpretar canciones y versiones con referencias más o menos explícitas al presunto referéndum de Catalunya.

No obstante, la mayoría se dejaron de políticas y se limitaron a cantar y a entretener al personal -que creo es lo que tienen que hacer-. La energía de Gossos, cuyo tema principal Corren fue coreado al unísono, pasó sin descanso a la piel de Pau Donés y los suyos. Jarabe de Palo, con 20 años de carrera a sus espaldas, es uno de los grupos que va a estar presente en muchos de los festivales de este verano. Éxitos como Depende, Bonito y una renovada pero preciosa La Flaca formaron parte de su repertorio. Cuando estábamos a punto de llegar a medianoche, aparecieron Els Amics de les Arts y nos hicieron bailar con canciones como Jean-Luc o El seu gran hit.

Sopa de Cabra se preparó, con Gerard Quintana a la cabeza, una setlist elaborado con los éxitos más pedidos por votación popular. Por este motivo su concierto fue de los más esperados y acertados. Conforme la madrugada iba ocupando su lugar, llegó una sobredosis de ska, punk, reggae y rock con los valencianos Zoo -los únicos invitados venidos de fuera de Catalunya-, Itaca Band, Buhos y Doctor Prats, hasta dar con el clavo que volvió a desatar la locura en el momento final: Txarango, quiénes nos hicieron volar.

De 18h a 6h, sin interrupciones, uno tras otro, y con un final tan mágico que solo puede explicarse si se vive. En Canet Rock se respira libertad. Una cosa está clara: No importa de donde seas, siempre que respetes la cultura y la tierra de Catalunya serás bienvenido. La verdad es que sorprende que los jóvenes sigan apostando por la música en catalán, pero esto indica que es lógico que vayan surgiendo nuevas formaciones. Mientras continúen sonando letras que esconden mensajes optimistas y reveladores con sus marchosas melodías, seguirá vivo Canet Rock.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s