PRESENTACIÓN: Los Tecnomagos fusionan magia y tecnología en el Teatre Borràs con #WeCanHackYou

TEATRO – ESPAÑA – PRESENTACIÓN

Xavi Cabezas y David Ruidor son los Tecnomagos. Tan sólo tienen 22 y 21 años pero a los 13 ya curioseaban con la magia. Fue encontrarse, entablar amistad y unir sus conocimientos, y convertirse en un dúo de magos emprendedores que traspasa la realidad. No entienden de varitas, sombreros y fracs, ellos hablan un idioma mucho más actual y utilizan material de última generación como tablets y drones. Llevan años fusionando magia y tecnología con increíbles propuestas dirigidas a prestigiosas marcas tipo HP, Guinness o Huawei y han participado en eventos de grandes empresas por todo el mundo. Ahora vuelven a casa para acercar la magia del futuro al público de a pie. Prepárate para conectarte a su universo.

Formados en Marketing e Ingeniería de Telecomunicaciones, a los Tecnomagos no es que se les vea muy ambiciosos, pero si que son luchadores natos y tienen unas metas por cumplir. Ellos mismos afirman que aun hoy les cuesta entender como pudieron contratar a dos niños pre-adolescentes para hacer una importante campaña de una potente marca. No obstante, son conscientes de que estas pequeñas acciones desarrolladas a temprana edad les impulsaron a avanzar en el ámbito de la magia corporativa a gran escala. Según decía Xavi a los medios, su propósito -tanto si trabajan para terceros como si lo asocian a su carrera propia- es «conseguir hacer algo que solo hablando no se consiga». David añadía: «Es cierto que muchos pueden pensar que la tecnología tiene más trampas, pero la intención es romper con lo clásico y actualizarlo para vivir una experiencia mágica juntando el teatro convencional con la magia más puntera».

wecan.jpg

Últimamente parece que la televisión ha guardado espacio para la magia y ha abierto una ventana en la que ofrece varios programas que muestran esta disciplina. El más reciente es el talent-show de TVE Pura Magia, al que precisamente los Tecnomagos asistieron como invitados en su tercera gala dedicada a la tecnología. El hecho de ver magia a través de una pantalla hace desconfiar a la gente aunque no existan efectos de cámara, ni cortes ni compinches. Respecto a este tema, los dos jóvenes ilusionistas admitieron que prefieren mostrar su talento a la cara, sin intermediarios. «De todos modos, que se haga magia en televisión tiene más cosas positivas que negativas. Si conseguimos que se hable de ella y se vea, mejor así que no que no salga nada», resaltaban.

Según nos contaron, ellos mismos investigan las novedades tecnológicas y se informan de como tener acceso a dicha información para lograr aplicarlas a sus espectáculos. Dedican más de 12 horas diarias a ensayos e innovación, así que prácticamente viven por y para la magia reformadora. Juntos han fundado la empresa de realidad virtual BeWorld.tv y la aplicación para smartphone Abracadapp con el fin de ofrecer contenidos que puedan ayudar a la comunidad de magos a mejorar. Hasta la fecha, tal ha sido su influencia tanto en España como en el extranjero que incluso el mismísimo David Copperfield ha avalado sus creaciones. Su sueño es terminar en Las Vegas como el maestro, pero de momento, por suerte, tienen la cabeza en su sitio.

Hablando de Abracadapp, cabe decir que la aplicación está considerada como un equivalente a la caja de magia del siglo XXI. Gracias a ella, los usuarios que quieran pueden practicar y aprender trucos de magia que el dúo ha inventado. Ésta herramienta tecnológica, además, es un elemento clave en su live show, pues actúa como su mayor ayudante. En #WeCanHackYou habrá hologramas, ipads, smartphones, realidad virtual… pero es que, por si fuera poco, es el primer espectáculo que han sincronizado con la App, de modo que los espectadores podrán interactuar con los magos, decidir qué ocurre y escoger incluso su final favorito para alguno de los números que proponen.

Normalmente no está permitido tener el móvil encendido cuando vas al cine o al teatro, pero he aquí una excepción. En este caso los móviles no se apagan sino que están en funcionamiento y con conectividad tanto encima del escenario como en el patio de butacas. Antes de concluir su discurso promocional en la rueda de prensa previa al estreno, Xavi y David afirmaron convencidos: «Prometemos que todo el mundo que entre al teatro saldrá hackeado sin saber si está en sueños o no. Verá cosas que normalmente no ve y como el espectáculo pasa en sus manos, lo vivirá en primera persona».

Del 20 de septiembre al 15 de octubre te esperan en el Teatre Borràs de Barcelona. No se sabe si después habrá gira por otros teatros, pero hay nuevos proyectos en mente, así que no les vas a perder de vista. Consigue ya tus entradas.

wecanh

Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s