PRESENTACIÓN: Cena de nominados a los 32º Premios Goya de la Academia de Cine

goya2
CINE – ESPAÑA – PRESENTACIÓN

Este lunes 15 de enero, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; el director del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Óscar Graefenhain; y la vicepresidenta segunda de la Academia, Nora Navas. junto a los nominados a la 32 edición de los Goya, recordaron durante toda la cena a Yvonne Blake. La presidenta de la Academia de Cine está convaleciente a causa del ictus que sufrió el pasado 3 de enero, así que la emotividad estaba a flor de piel, con artistas y técnicos mandando ovaciones y gestos de cariño para desear su pronta recuperación.

Los académicos han valorado ya cuales son las mejores películas del 2017, un año que terminó por todo lo alto con producciones de comedia y thrillers que apuntaban alto. En total, son 159 los nominados de esta edición. La Real Casa de Correos de Madrid fue el lugar elegido para celebrar el tradicional convite previo a la gala -que este año cae en 3 de febrero-, donde lo que más cuenta es la foto de familia.

Además de otras propuestas cinematográficas, las que se llevan la palma -en el buen sentido de la expresión- son Abracadabra, Handia, La librería, El autor, La llamada, No sé decir adiós Verano 1993 y Verónica, El equipo de Handía confesaba estar muy contento de formar parte de un abanico con tanta diversidad, haciendo referencia a los distintos géneros y lenguajes de los largometrajes destacados. Si hay algo en lo que coinciden los actores y directores es que la mujer debería ocupar más espacio en la industria, ya que aun faltan papeles potentes para mostrar la figura femenina en su máximo esplendor.

La cantidad recaudada en las salas de cine ascendió a los 103 millones de euros en 2017. No es de extrañar, entonces, que cineastas como Pablo Berger, Paco Plaza, Lino Escalera, Sergio G.Sánchez o Mabel Lozano; los productores Enrique López Lavigne, Edmon Roch José María Morales; y especialmente los intérpretes principales como Sandra Escacena, Javier Gutiérrez, José Mota, Maribel Verdú, David Verdaguer, Bruna Cusí o Anna Castillo, así como los reveladores Belén Cuesta, Santiago Alverú, Pol Monem, Eloi Costa, Adelfa Calvo, Eneko Sagardoy o Adriana Paz ya se sientan ganadores. Hacer buen cine español hoy en día y tener éxito dentro y fuera del país es complicado, pero no imposible. Y sino pensad en los compositores de las bandas sonoras: Leiva, Alberto Iglesias y José Luis y Pablo Perales.

La película de La Llamada está plagada de frases que funcionan incluso sacándolas de contexto… y es que «¡La música hace milagros, Milagros!». De cara a la quiniela para los 32º Premios Goya y la consiguiente cobertura, quizá vale la pena guiarse por ese «¡Lo hacemos y ya vemos!», un lema que también les va a la perfección a Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, los presentadores que han cogido el relevo de Dani Rovira. Después de tres años consecutivos al frente de la gala, el cómico se quedará en casa.

goya.jpg
Foto por cortesía de la Academia de Cine

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s