PRESENTACIÓN: Carme Portaceli dirige en el TNC una reinvención del ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

franke
TEATRO – CATALUNYA – PRESENTACIÓN

A partir del 15 de febrero llega a la Sala Gran del Teatre Nacional de Catalunya (TNC) la esperada Frankeinstein de Guillem Morales; obra basada en la clásica novela de Mary Shelley. En esta adaptación el célebre monstruo se planta frente a una sociedad contemporánea para reconsiderar las construcciones de identidad de este nuevo mundo marcado por la industrialización y la reorganización de los poderes fácticos. Àngel Llàcer, Joel Joan, Lluís Marco y Magda Puig encabezan el reparto a las órdenes de Carme Portaceli. 

En el montaje teatral la ambientación y la historia de la autora original se respetan, pero se han incluido aportaciones a la novela para crear una pieza única que comprenda los dos viajes característicos: un recorrido de la luz a la oscuridad por parte del doctor Victor Frankenstein y otro de la oscuridad a la luz por parte de la criatura. La tragedia surge a partir del vinculo que se origina entre el creador y el ser creado. Tal como explicaba Morales en la rueda de prensa: «En esta obra te encuentras que se habla de la responsabilidad que uno tiene cuando crea vida, aunque sea un monstruo».

Situados entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, en época de Shelley, nos encontramos con una puesta en escena centrada en una caja hermética. La luz y los efectos que salen de ella ayudan tanto a liberar como a oprimir a los protagonistas. Para transformarla y desplazarla al compás de la dualidad del relato se le añaden proyecciones y un espacio sonoro con entidad propia. La ciencia del doctor y las emociones del monstruo se contraponen en escena mediante un diálogo profundo que tira más hacia la naturaleza que hacia la divinidad.

frank.jpg
Cedida por Teresa Bruna

Según opina el actor catalán Joel Joan, uno de los protagonistas, en esta catarsis el monstruo es Victor Frankenstein y la criatura es el doctor. Nada tiene que ver el monstruo de la novela con el famoso de los tornillos que aparece en las películas; aquí acaba siendo mucho más humano. Cuando aceptó trabajar bajo la dirección de Portaceli por primera vez, no se esperaba que le iba a tocar interpretar a la criatura, pero al final, para darle mayor credibilidad al personaje, se ha rapado la cabeza. «No pensaba que sería así. […] Al leer la novela quedé fascinado», declaraba.

Àngel Llàcer tampoco había leído el libro de Shelley aunque, a diferencia de su compañero, sí que había compartido guiones y personajes con Portaceli anteriormente. Para él ha sido muy duro el proceso de ensayos ya que afirma que meterse en la piel del Dr. Frankenstein supone enfrentarse a uno de los papeles más ‘serios’ y ‘oscuros’. El rol es completamente opuesto a los que suele interpretar. «Yo no estoy acostumbrado a hacer daño. No soy tan horroroso». El miedo propio y el rechazo al otro son dos conceptos muy comunes, pero muy difíciles de expresar.

Magda Puig (Elisabeth), Albert Triola (Henry), Pere Vallribera (William) y Alba De la Cruz (compañera) completan el reparto de esta producción del teatro público y la Factoria Escènica Internacional (FEI). Todos los actores juegan un papel importante, pero nadie pone en duda que la mirada del espectador irá directamente enfocada hacia Llàcer y Joan porque la conversión que sufren el doctor y su creación es diferente y abrumadora a partes iguales. Mientras uno va camino de la locura, el otro persigue la cordura. Podréis verlos en el TNC hasta el 25 de marzo y después, dado el éxito con la venta anticipada de entradas, el director de la sala Xavier Alberti confirmó que si todo va bien está prevista una gira por los teatros de Catalunya. Consulta toda la información y compra tu entrada.

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s