CRÓNICA: Amaia se proclama ganadora de OT 2017 en una gala final de «Si no sabes como seguir improvisa»

TELEVISIÓN – ESPAÑA – CRÓNICA

¿Qué pasa si a pocos minutos de anunciar al ganador de OT 2017 en directo, cuando en teoría tenía que actuar el tan solicitado David Bisbal ‘peta’ el sonido en plató? Siempre nos quedará Camina. La letra de la canción que compusieron los 16 concursantes de la actual edición de Operación Triunfo junto a su director musical Manu Guix, considerada ya un himno, dice «Si no sabes como seguir improvisa». He aquí la respuesta. Esta frase. sin quererlo ni beberlo, es ideal para resumir la gala final del talent musical celebrada la noche del lunes 5 de febrero que, como ya era de esperar, proclamó a la navarra Amaia como ganadora. 

Si, sí. Habéis leído bien. Un fallo técnico a las 1:20 de la madrugada hizo que la gala de cierre se alargase más de lo previsto y dejó un sabor de final agridulce. Son las cosas del directo… No obstante, la edición más revolucionaria de OT se despidió batiendo récord de audiencia (30,8% de share y casi 4 millones de espectadores) y la profecía de la victoria de Amaia se cumplió y se celebró por todo el equipo en el #FiestOT posterior.

Las «16 almas y un sueño», los familiares de los finalistas, el jurado con Rosa López de invitada, Roberto Leal (o mejor dicho ‘El ideal’), el cuerpo de baile, los músicos y también el profesorado al completo estuvieron en plató. Nadie quiso fallar en una noche tan especial. Los cinco finalistas escogieron los temas a cantar para la primera ronda de actuaciones: Ana Guerra se puso nostálgica anhelando Volver incluso antes de haber salido al exterior; Alfred defendió Don’t stop the music de Jamie Cullum tocando el trombón para dejar claro que la música le acompañará siempre; Amaia se sentó al piano y demostró no tener Miedo a lo que vendrá; Aitana iluminó el lugar con una versión acústica de Chandellier y Miriam confesó estar muy feliz de su paso por la Academia aunque en algunos momentos quiso volverse Invisible. No sé como se vio en televisión, pero en directo los cinco pusieron los pelos de punta al foso, a las gradas y seguro que también a los que estaban detrás del escenario.

Los dos menos votados quedaron descalificados. Para sorpresa de muchos: Ana War y Alfred fueron la quinta y el cuarto finalista con un 7% y un 8% de los votos, dejando así a Miriam, Aitana y Amaia en el podium. La noche progresó con un seguido de videos y comentarios sobre las impresiones de todos ellos durante los tres meses y medio encerrados, el balance de su evolución por parte de los profesores, recopilación de los mejores momentos, discursos de agradecimiento, entrega del disco de platino… ¡Cuántas emociones en poco tiempo!

Después de que Pablo Alborán deleitara a los presentes y a la audiencia interpretando Prometo al piano, las tres chicas finalistas repitieron las canciones de la Gala 0 llevándose aplausos del público y elogios del jurado. ¡Qué gran cambio! Y qué más da si no se escucha bien, la vida sigue y el programa también. Por suerte no ocurrió desde el principio sino casi a la hora de terminar. Roberto Leal salió del paso como pudo y, finalmente, anunció el TOP 3 resultante: Miriam en tercera posición (12%), Aitana segunda (42%) y Amaia de España campeona (46%). David Bisbal tenía que clausurar el festín pero dadas las circunstancias tuvimos que conformarnos con verle cantar un trocito A capela. El sonido volvió a tiempo para que los 16 triunfitos improvisaran el Camina bañados en confeti y unidos en un abrazo, siempre sin olvidar acabar con el puño en alto.

Tal como suele decirse, si uno quiere la noche puede ser larga y joven. Ayer todos querían festejar el fin de una edición redonda, pero los cinco finalistas tuvieron que controlarse, pues a la mañana siguiente les esperaba una rueda de prensa en el mismo plató del programa. Ha sido este martes por la mañana cuando Amaia ha atendido a los medios. Pero no ha estado sola sino arropada por sus compañeros; el presentador, Roberto Leal; la directora de la academia, Noemí Galera, y responsables de TVE y Gestmusic Endemol Shine Group.

otfinal19

Toni Sevilla, director de Contenidos, Canales y Producción de Programas de TV, ha felicitado a todos los que han hecho posible OT 2017 y ha asegurado que lo que se ha hecho en TVE con la recuperación de este formato ha sido «construir un tipo de lenguaje distinto acorde al día de hoy que permite establecer una nueva relación entre la televisión y el espectador […] La audiencia ha hecho posible que se convierta en algo grande»,

Tinet Rubira, director de Gestmusic Endemol Group, ha confesaba que «al descongelar OT y proponerlo de nuevo la se generaron muchas incógnitas». Dudas sobre si era necesario hacerlo, si se encontraría un casting apropiado, si Noemí Galera iba a querer afrontar la dirección, etc. «He sentido una especie de vértigo al ver que estás haciendo algo que ya has hecho antes pero dando pasos de cero. Lo bueno es que OT ha vuelto a hacer historia en el mundo del audiovisual». Ya están pensando en las incógnitas que tendrán que afrontar de cara a una próxima edición, pero no han querido confirmar nada de forma oficial.

otfinal20.jpg

Noemí Galera no ha podido contener las lágrimas y, tras agradecer a todo el equipo la confianza puesta en ella y el amor que se tienen todos, ha sacado directamente de su corazón una afirmación que lo dice todo: «Si quieres algo y trabajas con pasión las cosas funcionan. No conozco a nadie que forme parte de OT que no ame el formato, y eso se ha notado en el resultado». Para los concursantes, la que también es directora de casting se ha convertido en su «madre postiza», ya que les ha cuidado como lo hace una digna progenitora.

Los cinco finalistas han destacado y agradecido especialmente la ayuda de la profesora de técnica vocal Mamen Márquez, así como las clases de interpretación de Los Javis. «He ganado mucho control en la voz y en el escenario también estoy más segura y me veo diferente», decía Aitana al respecto, coincidiendo con la opinión de Amaia. Miriam añadía «el hecho de que nos sacaran de nuestra zona de confort ha sido positivo». Alfred, hablando de los profesores, ha querido recalcar su admiración por Manu Guix: «Es un virtuoso». Ana Guerra ha señalado que, además de una segunda familia, se lleva a casa «una caja de herramientas que espero seguir llenando. Mucha técnica y aprendizaje».

Estaban nerviosos, sin embargo, han posado y han hablado con soltura a las cámaras. Es normal que teman a lo que pueda pasar a partir de ahora, pero dicen estar preparados para afrontar el futuro. Los deseos más inmediatos consisten en respirar aire puro, rodearse de su gente y emprender una carrera yendo allá donde la música les lleve. Al enterarse del furor que causan y del éxito de las canciones del concurso y de Eurovisión en las plataformas digitales, Aitana y Ana -bautizadas a dúo como ‘AitAnaWar’- han asumido que no les importará cantar Lo Malo si es lo que toca. Y es que estos jóvenes talentos están dispuestos a dejarse aconsejar y aprovechar cada oportunidad que llame a sus puertas. De momento tocan de pies al suelo y son conscientes de que en esta vida «No hay luz sin oscuridad». Esperemos que levanten el vuelo como artistas pero sigan siendo las personas cercanas y humildes que son actualmente.

¡Viva OT! Desde aquí, mis gracias también al equipo de Gestmusic y, sobre todo, a RTVE.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s