MÚSICA – ESPAÑA ENTREVISTA
Morgan es el nombre de una banda de pop-rock que al principio encajaba más dentro del universo independiente pero que, sin embargo, cada vez apunta más directo hacia el sector comercial. Igualmente, su música es tan intensa y emocional que, a base de perseverancia, en poco tiempo han logrado convertirse en una de las bandas revelación del momento. En 2016 publicaron North, su álbum debut autoeditado, y esta primavera de 2018 ha salido a la calle Air, un segundo disco que la semana pasada presentaron en Barcelona a los medios con un showcase en formato acústico. Ahí fue cuando hablamos con Carolina de Juan, líder del grupo.
El origen de Morgan se situa en 2012, año en que Nina -así se hace llamar artisticamente la vocalista- se reunió con el guitarrista Paco López y el batería Ekain Elorza para dar sentido a las primeras canciones en conjunto. Más tarde, la formación se completó con las incorporaciones de Alejandro Ovejero al bajo y David Schulthess (Chuches) al teclado.
Nina es hija de padres músicos y siempre tuvo las ideas muy claras respecto a su vocación. Al inicio daba conciertos en salas pequeñas y en formato acústico, pero cuando el cantautor Quique González contó con ella como compañera para cantar a dúo Charo, comenzó a ser más reconocida. Desde entonces no ha dejado de componer ni de hacer sonar su voz tan desgarradora y transcendental y, según nos contaba, está muy contenta y agradecida del camino que eligió.
COMOexplicARTE: Buenas tardes, encantada de saludaros.
Nina: ¡Hola!
C.E: El sello de identidad de Morgan está marcado por una clara influencia -o cuanto menos inspiración- de la música norteamericana. ¿A qué se debe?
Nina: Todos, antes de conocernos, ya coincidíamos en que la música que escuchábamos era en gran parte americana. Eso a la hora de trabajar inevitablemente se oye en lo que cada uno le da a la canción.
C.E: En el primer álbum ya podía escucharse una combinación de géneros Pop-rock, soul, funk e incluso góspel. Y en Air suenan aun con mayor intensidad. ¿Qué cambios incluye este segundo disco respecto a North?
Nina: Durante el tiempo en el que compusimos North, Ove y Chuches todavía no estaban en la banda. Ahora, y después de haber girado juntos y haber asentado un poco nuestro sonido entre todos, hemos trabajado desde el principio contando ya con todos esos colores que ellos aportan. Hemos podido investigar un poquito más allá.
C.E: ¿Cómo ha sido el proceso de grabación? ¿Alguna anécdota curiosa?
Nina: ¡Muy dinámico y muy divertido! Lo grabamos mientras estábamos de gira. Fue muy intenso, pasábamos los fines de semana viajando y de lunes a jueves metidos en el estudio. ¿Una anécdota? Pues que nos dio tiempo también a hacer una coreografía para el final del Flying peacefully…
C.E: Madrid, Burgos, Euskadi… Todos los miembros de la banda tenéis sangre española pero en cada disco hay una sola canción en la lengua materna. ¿Estás más cómoda cantando en inglés que en español? ¿Si es así, por qué?
Nina: Si. Por lo que hablábamos antes, supongo. Las influencias son algo muy importante. En mi caso concreto, escuchaba música en inglés desde antes de saber que era música en inglés… A la hora de componer, de alguna manera me parece más normal escribir en inglés, a pesar de ser extraño ya que no tengo relación con otros países de habla inglesa más allá de la música.
C.E: Siendo tú la cantante y compositora del grupo, ¿Qué consideras que hay de cada uno de los músicos en Morgan? ¿Para ti, qué aportan?
Nina: En mi opinión todos aportamos por igual. Cada uno ha encontrado bien su sitio y sabe lo que quiere que suene en las canciones. Entre todos vamos viendo si «eso» /los arreglos e ideas) le viene bien o mal al tema. Cada uno tiene unas influencias diferentes y es muy divertido ir trasteando con todas ellas hasta que damos con la versión que queremos. A mí, personalmente, me aportan mucha felicidad. Creo que hemos dado con una forma de trabajar en la que es muy sencillo y natural todo.
C.E: La verdad es que en poco más de un año, el grupo ha crecido de forma casi imparable. ¿En algún momento habéis sentido vértigo o siempre habéis sabido controlar las emociones fuertes?
Nina: No, nosotros lo hemos vivido todo con mucha ilusión y mucho agradecimiento. No contábamos para nada con que íbamos a vivir una gira tan bonita. No hemos llegado tampoco a ningún momento en el que nos dé vértigo nada. De manera interna lo estamos viviendo como algo progresivo, un aprendizaje continuo. Valoramos mucho la confianza que la gente que nos escucha deposita en nosotros, a parte de tratar con cariño nuestro trabajo. Esto nos permite seguir haciendo las cosas a nuestro ritmo, sin prisas y sin presión.
C.E: ¿Pensaste algún propósito con la banda para este 2018?
Nina: Nos gustaría mucho poder seguir dando conciertos y pasar noches tan bonitas como las de la gira anterior.
C,E: Pues espero que así sea y que este disco os siga trayendo muchas alegrías.
Nina: ¡Muchas gracias!
Entrevista y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE