REVIEW: ‘Campeones’, arriesgada pero necesaria comedia de Fesser

camp
CINE – ESPAÑA – CRÍTICA

¿Hombre o mujer?: Protagonista masculino. ¿Situación?: Intentar ahogar las penas con alcohol y acabar provocando un accidente. ¿Causa?: Problemas en la vida laboral y en la personal que hacen que esté al borde del abismo. ¿Consecuencias?: La condena del juicio le hace salir de su zona de confort y enfrentarse a un castigo que, sin imaginarlo, le cambiará la vida. Hasta ahí todo normal, pues es un patrón que se adapta a varias películas. La originalidad -y a su vez el factor riesgo- de Campeones, la nueva comedia de Javier Fesser, es que incluye un compromiso social de por medio: la necesidad de romper con los prejuicios hacia las personas con discapacidad.

Javier Gutiérrez es Marco, un entrenador de baloncesto de primera división que, por ser un poco malvado, se gana a pulso cumplir con la realización de labores sociales para librarse de la cárcel. Su destino resulta ser una asociación donde debe entrenar a un grupo de adultos con discapacidad intelectual.

Que el director confíe en Gutiérrez para ser el protagonista de este proyecto ya es una apuesta segura -¿Confirmamos que por méritos propios les está «robando» todos los papeles principales al resto de actores de nuestro país? Confirmamos-. Pero el verdadero valor de la cinta lo aportan las diez personas con discapacidad que rodean al actor. Ellos no son profesionales pero eso es lo que les distingue. Son parte de un reparto auténtico que actúa con total naturalidad.

Hay otros nombres conocidos como Juan Margallo o Luisa Gavasa, los cuales también se hacen querer y respetar en sus escenas. En un plano secundario quedan Luis Bermejo, Athenea Mata e Itziar Castro, tres que están pero que es como si no estuvieran. Se salva Gloria Ramos, quien entra a mitad de metraje cual cambio de jugadores en pleno partido y llega como un soplo de aire fresco en el universo de los personajes femeninos.

El guion lo firma David Marqués, y de primeras la propuesta suena interesante. Todos sabemos que el deporte es una disciplina que implica trabajar en equipo, y el hecho de utilizarlo como ventanal para ayudar a concienciar sobre la importancia de la educación inclusiva es un recurso efectivo.

Está bien que el tono discursivo de los diálogos evolucione, mientras los personajes adquieren mayor conocimiento de causa, a medida que avanza la trama y sus enredos, Sin embargo, el cambio es bastante drástico y algunas conversaciones demasiado exageradas. Pasan de burlas constantes a frases motivacionales que buscan dar lecciones al respecto, y eso a los personajes les queda  postizo. La música tampoco ayuda. Marca los momentos cumbre de la narrativa, de acuerdo, pero escuchar fragmentos de la canción que Coque Malla ha compuesto para la banda sonora del film en bucle, cansa.

Hacía cuatro años que el director de Camino (2008) no mostraba material nuevo, desde Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo (2014). Parece que a Fesser le gusta tanto hablar de cuestiones de salud como hacer reír con tonterías. No es fácil, pero él sabe cómo hacerlo, incluso es capaz de juntar las dos temáticas. El año pasado ya vimos que es posible acercarse a un tema delicado a través de la risa en Toc Toc (2017), una película de características similares a Campeones pero con un enfoque completamente distinto. Ahora la fórmula se repite, por suerte, con mucho más tacto y añadiendo la pureza de Fesser y la espontaneidad de los chicos.

  • ¿Por qué verla?

Aunque al principio Marco sea un ignorante maleducado que se refiere al colectivo afectado como «subnormales» sin ningún tipo de miramiento, a la larga rectifica y se da cuenta de que, efectivamente, la discapacidad no impide ninguna capacidad porque son simplemente «personas». Y eso, al mismo tiempo, es lo que se pretende que el espectador comprenda. Una película con una moraleja mucho más clara y directa que producciones anteriores del estilo y que, además, consigue que toda la familia suelte alguna carcajada.

Valoración: ✮✮✮

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Aquí el trailer:

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s