ENTREVISTA #MUSICA: Sergio Rivero se desmarca del sonido comercial con su disco ‘Quantum’

MÚSICA – ESPAÑA – ENTREVISTA

Si te suena el nombre de Sergio Rivero pero no sabes de qué, yo te lo recuerdo… fue el ganador de la cuarta edición de Operación Triunfo (2005), justo cuando el talent show se mudó de TVE a Telecinco. Algunos compañeros de su edición, como Edurne o Soraya Arnelas, han tenido un camino de flores señalado, pero el cantante canario le ha costado lo suyo poder entrar a la industria musical de la forma que él quería. Publicó dos discos entre 2005 y 2006, en 2012 sacó un EP muy silencioso (digamos que pocos lo sabían), y desde entonces ha estado inmerso en la preparación de un nuevo álbum, el cual ha financiado con la ayuda de los fans a través de una exitosa campaña de crowdfunding.

El proceso creativo ha sido largo y parecía no tener fin, pero este mes de marzo de 2018 han salido a la luz los 12 temas en inglés que componen Quantum. Con este disco parece que Rivero está listo para volver a los escenarios, o eso nos aseguró.

COMOexplicARTE: Hola Sergio, buenos días. Estás de promoción con Quantum. ¿Cómo vives el lanzamiento de este esperado álbum?

Sergio Rivero: Buenos días. Estoy muy ilusionado porque creo mucho en el proyecto.

C.E: Hace años que no sabíamos casi nada de ti. ¿Has estado desconectando sin pensar demasiado en la música o por el contrario has pasado la mayor parte del tiempo reflexionando sobre tu futuro como cantante?

Sergio: He hecho mil cosas. Me volví a Canarias y monté allí una productora audiovisual con la que hacía videos y canciones para otros, así como alguna banda sonora para cortos. Incluso trabajé como productor gracias a amigos míos que se dedican al cine. También estuve un tiempo cantando en un hotel… todas las experiencias me ha ido puliendo y he aprendido muchas cosas del mundo artístico y del audiovisual que desconocía.

C.E: ¿Qué te hizo decantaste por arrancar un nuevo proyecto musical a través del crowfunding?

Sergio: Me decidí a empezar un proyecto nuevo básicamente por necesidad. Lo del crowfunding fue idea de mi productor musical, Paco Salazar. A mí siempre me ha dado mucho miedo este sistema de financiación porque es un gran riesgo, sobre todo cuando pides una cantidad elevada de dinero. Él fue quien me dio la confianza suficiente para tirarnos a la piscina, y como ya no lo hacía yo solo sino que era un proyecto que iba tomando forma, me lancé a por ello.

C.E: La primera fecha de salida de Quantum se puso para finales de 2016, pero fue un año más tarde cuando mostraste ‘Get Out’ y ‘Close your eyes’ como primeros avances. El retraso ha provocado que hasta 2018 no se haya terminado y publicado el disco. Tienes unos seguidores muy pacientes…

Sergio: ¡Muy pacientes! La verdad es que no sabía que el lanzamiento del disco se iba a demorar tanto ni que el proceso iba a ser tan complicado. La estructura y los arreglos los terminamos en fecha, pero yo quería hacer canciones con las que me sintiera cómodo cantando. Quería estar seguro de lo que iba a sacar a la calle siendo consciente que luego la gente iba a escuchar mis canciones. Me perseguía el pensamiento de la responsabilidad. “Voy a hacer un disco en inglés que no va a ser cualquier cosa”, pensaba constantemente. Para mí la prioridad era hacer un buen trabajo y he tardado todo este tiempo porque al final ha resultado ser algo mucho más grande de lo que yo imaginaba al principio. Mis fans, y especialmente los mecenas que han puesto dinero para financiar el disco, han sido muy pacientes y me han dado ánimos en todo momento para que me tomara el tiempo necesario. Teniendo un año y medio de retraso, es de agradecer. No me gusta que haya habido tanto retraso, pero vaya, ninguna queja sino al contrario.

C.E: Cuando os juntasteis Paco Salazar y tú en el estudio, él como productor y tú como compositor. ¿Tenías claro ya el estilo, es decir, como querías que sonara el disco?

Sergio: Lo tenía súper, súper, súper claro. De hecho muchos de los temas ya los había medio producido yo. Se los presenté a Paco en formato guitarra y voz y poco a poco, al ganar confianza, le fui presentando arreglos y lo fuimos confeccionando juntos. No dudé ni un segundo de las referencias que quería mostrarle para que él se sintiera en la onda y visualizara el disco igual que yo.

C.E: Es cierto que las canciones de Quantum describen una identidad musical propia. ¿La búsqueda de una nueva línea de sonido tiene que ver de algún modo con el deseo de desmarcarte de la música comercial?

Sergio: No. Bueno, sí que tiene que ver con no pensar en lo comercial. Es un punto importante para mí no pensar en hacer hits porque no me parece una forma que te de mucha libertad para crear. Yo quería hacer lo que el disco me pidiera con cada una de sus canciones, ni más ni menos. Realmente, si lo haces y las canciones son únicas, pues obtienes un sonido único, alternativo.

C.E: El disco está caracterizado por una mezcla entre electrónica y R&B muy intimista que evoca a artistas como FKA Twigs o Frank Ocean. ¿Qué artistas son los que más te han inspirado hasta llegar aquí?

Sergio: Me ha inspirado mucha gente. Musicalmente admiro mucho a Frank Ocean y a FKA Twigs, los dos que mencionaste. Y no tanto por el sonido sino por la concepción a la hora de enfocar un proyecto. Me identifico con la idea de no ser convencional y poder romper barreras. Debo decir que también me inspira mucho el cine, la pintura y la gente con la que he tenido el placer de colaborar artísticamente, ya que me han enseñado otras maneras de crear. Yo tenía unas pautas muy marcadas y me he dado cuenta de que existen procesos creativos totalmente diferentes. Todo ello me ha servido para nutrirme.

C.E: ¿Qué aspiraciones tienes con esta nueva aventura? ¿Alguna meta?

Sergio: La meta es poder hacer el siguiente proyecto. Disfruté mucho la “gestación” de Quantum y ahora que ha nacido tengo ganas de traducirlo al directo. Obviamente será reinterpretado porque en el escenario hay otra energía y el 50% de la magia en un concierto la aporta el público. Ahora mismo es momento de hacer promoción para que la gente sepa que el disco existe y tenga la oportunidad de escucharlo. Lo siguiente, disfrutarlo en directo. Y ya, a largo plazo, pues poder seguir creando música.

C.E: Hablando de conciertos… ¿Tienes alguna fecha programada?

Sergio: Todavía no. Estoy terminando de hablar con el que va a ser el último miembro de la banda. No es un proyecto fácil. Necesito perfiles muy específicos a mi alrededor. Me apetece muchísimo hacer un concierto de presentación en Madrid y otro en Barcelona y estoy trabajando todos los días para que así sea. Insisto, hay más trabajo del que yo podía prever, así que estará listo cuando esté listo. Paciencia.

C.E: A día de hoy, ¿Te incomoda que te sigan asociando a OT?

Sergio: No, para nada. Operación Triunfo fue una época muy bonita en mi vida. Lo único que me puede incomodar es ese prejuicio que hay a veces, tanto en positivo como en negativo. Es algo que no depende de mí y por tanto no me lo tomo a lo personal. Tan solo espero que la gente escuche este disco como si fuera mi álbum debut, que prácticamente podríamos decir que lo es. Lo de antes eran discos sacados como un cantante, sin más, pero éste es el primer álbum artístico con el que estoy totalmente inmerso y comprometido. Ahora puedo expresarme a otro nivel y me gustaría que la gente fuera capaz de apreciar eso. Si a alguien le gusta bien y sino también, pero que lo escuche sin que haya ningún prejuicio detrás, que se lo quite de la cabeza.

srivh

C.E: A esa gente que apenas te conoce,  ¿Le recomendarías alguna de las canciones del disco con la que hacerse una idea de ti?

Sergio: Mmm… prefiero que lo descubran por sí mismos. Me gusta que la gente lo descubra ya que a mí, como oyente, también me gusta profundizar en la escucha de un álbum sin tener mucha información previa. Quantum tiene muchas capas. Está todo muy pensado, pero hay cosas que subconscientemente también existen. Cosas que no son meditadas pero que traspasan el disco. Me encantaría que la gente lo hiciera suyo, porque al final cuando un disco está en el mercado deja de ser tuyo completamente y pasa a ser de quien lo quiera en su vida.

C.E: Interesante. ¡Muchas gracias y suerte!

Sergio: Gracias a ti.

Texto y entrevista: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s