REVIEW: ‘Vengadores: Infinity War’, reunión de superhéroes en el principio del final de Marvel

576293457,DDD472A45E09B8F0D5A
CINE – INTERNACIONAL – CRÍTICA

Este viernes 27 de abril, tras 10 años y 22 películas, los hermanos Russo estrenan la primera parte del final del arco narrativo que son las 3 primeras fases del MCU (Marvel Cinematic Universe). Un evento de tales proporciones, enmarcado en una franquicia millonaria, suscita -y suscitará el año que viene con el final definitivo- una gran expectación entre los fans más acérrimos y los que acaban de llegar. Pero, entre todo esto, ¿cumple la película con sus propósitos? ¿Consigue empezar el colofón épico a esta saga de 10 años de forma satisfactoria? Vamos a desgranar el film.

Avengers: Infinity War (Vengadores: Infinity War en España) se enfrenta desde el principio a un gran problema, la gran cantidad de personajes que posee. Un problema que en el guion podría materializarse en confusión y en poca definición de los personajes. Christopher Markus y Stephen McFeely (los escritores del libreto) han conseguido salvar este escollo con mucha solvencia. Poco a poco se introducen los personajes principales (con sus correspondientes sidekicks) y estos se entretejen en una historia que acaba por converger en un punto común. No era una tarea fácil, y aquí la película consigue su primer acierto.

La dirección de los hermanos Russo es muy correcta y demuestra que estos hermanos son, con el permiso de Whedon y su trabajo en la primera ‘Avengers’, son los mejores directores del MCU. Saben manejar bien las escenas de acción, con claridad, siempre resaltando aquello a lo que debe mirar nuestro ojo (no como el caos que supone el cine de Zack Snyder, por comparar con otras propuestas superheroicas).

Otro gran punto de su dirección es la sensación de heroicidad. Los Russo escalan muy bien la tensión de sus escenas hasta las resoluciones con unos deliciosos deus ex machina (sí, ellos manejan bien ese recurso), pienso en la primera aparición de Steve Rogers o en cierto momento de Thor (hasta aquí puedo leer.

La película brinda en cuanto a interpretaciones aquello a lo que estamos acostumbrados, Robert Downey JR vuelve a tirar del carro, pues su Iron Man es posiblemente el elemento del MCU que va a quedarse en la cultura pop después de que el fenómeno haya pasado. Actores como Benedict Cumberbatch o Scarlet Johansson están correctos, sin más. Como de costumbre. La gran mayoría de interpretaciones -por no decir todas- se olvidan al salir de la sala. Aquí se encuentran las típicas actuaciones de blockbuster: planas y seguras.

En materia de efectos especiales hay el mayor despliegue visual que nunca se haya vista en una película de superhéroes. Es sencillamente espectacular y consigue brindar un espectáculo pocas veces visto en el cine. Puro entretenimiento que hará las delicias de todo aquel espectador que quiera entrar en la sala y dejarse llevar durante más de dos horas y media.

Avengers: Infinity War posee los errores ya conocidos no sólo en el cine de Marvel, sino en todo el cine blockbuster. A saber, la exposición a través de diálogos con una mecánica recurrente, los personajes simples con la notable excepción de Thanos -el mejor villano de Marvel hasta la fecha- y la dirección plana. A pesar de sus bondades, no tiene una acción tan gloriosa como Mad Max: Fury Road

  • ¿Por qué verla?

La nueva producción de Marvel Studios, distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures, es claramente recomendable para quien busca un entretenimiento sencillo y, a su vez, para el fan absoluto de Marvel y sus personajes. Éste último se adentrará en un viaje cinematográfico por el universo MCU y se enfrentará a una locura que, por lo visto, puede considerarse la mejor película de la saga. Avengers: Infinity War se sitúa por encima de la media de sus compañeras de aventuras.

Valoración:  ✮✮✮✮

Texto: Carlos Díaz > © COMOexplicARTE

Aquí el trailer:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s