PRESENTACIÓN: ‘La Catedral del Mar’, adaptación televisiva del best-seller literario

TELEVISIÓN – ESPAÑA – PRESENTACIÓN

Ambientada en la Barcelona medieval, la historia de La Catedral del Mar está marcada por la intolerancia religiosa y la segregación social. Mediante una mezcla entre amor, venganza y traición, se centra en la vida de Arnau, un hombre que intentó frenar los abusos de reyes y nobles sin dejar de hurgar sobre cómo intervienen en su andadura el circulo de personas que le rodea. Rodolf Sirera ha adaptado la exitosa novela homónima de Ildefonso Falcones teniendo al lado a Sonia Martínez, directora de ficción de Atresmedia, aunque la serie la dirige el premiado Jordi Frades. Fecha definitiva de estreno: 23 de mayo.

Mientras en pleno siglo XIV la Ciudad Condal va creciendo hacia la Ribera -barrio donde se está construyendo el templo mariano de Santa María del Mar-, Arnau Estanyol se instala allí con su padre huyendo de los abusos recibidos por los señores feudales del campo. Tan solo anhela ser un hombre libre, pero no lo tendrá fácil porque acabará en manos de la inquisición a raíz de un inesperado ascenso social que causará recelos en sus enemigos.

Aitor Luna es quien interpreta a Arnau, pero en su andadura se cruza con los personajes encarnados por Pablo Derqui, Daniel Grao, Michelle Jenner, Ginés García Millán, Andrea Duro, Silvia Abascal y Josep María Pou, los cuales asistieron a la presentación a la prensa en Madrid. Junto a ellos actúan también Tristán Ulloa, Nora Navas, Nathalie Poza, Ramón Madaula, Andrés Lima o Anna Moliner, pero que conste que el total del reparto lo forman más de 150 actores, ya sea en primer o segundo plano.

«Es una serie cruel, dura, que cuenta una historia en una época en la que el trato a la mujer no era el que se merecía. A lo mejor está muy alejado del presente… o a lo mejor no tanto», señalaba su director. En cuanto a los dos protagonistas, Aitor Luna confesó no haber leído el libro hasta que recibió el guion y tuvo que hacerlo. Michelle Jenner, en cambio, se declaraba fan y aseguraba: «Creo que esta adaptación va a gustar tanto a los lectores de la obra como a espectadores que no la han leído».

Una de las características que da valor a La Catedral del Mar es la fuerza del contexto histórico. Para lograr hacer una ficción de aspecto realista y humanista, el rodaje duró cuatro meses y se extendió por todo el país en unas setenta localizaciones. En verano de 2016 fue cuando el equipo entero comenzó a visitar y trabajar en edificios emblemáticos de Extremadura, Castilla–La Mancha, Castilla y León, Madrid, Aragón y, evidentemente, Cataluña. La idea era fijarse en la configuración de todos los elementos relacionados con una sola época, una ciudad y un templo.

Precisamente, el templo de Santa María del Mar funciona como un gran protagonista más de la lista. La catedral y el hombre evolucionan juntos. Hay un viaje personal, sí, pero casi que el viaje arquitectónico que dibujan es aun más relevante. Gracias a determinados efectos digitales es posible que el espectador visualice el proceso de construcción del templo a la vez que lo ve Arnau con el fin que lo sienta tan cerca y se emocione igual que él.

Ocho episodios fieles al best-seller literario dan forma a esta producción de Atresmedia, la cual se estrenará en televisión nacional este mes de mayo. A nivel mundial, según ha confirmado el productor Jaume Banacolocha, está previsto lanzar la emisión de la serie en la plataforma Netflix a partir del mes de septiembre.

Antena 3 busca generar un nuevo fenómeno transmedia y, por esta razón, incluso antes del estreno en la pequeña pantalla se está preparando ‘La cripta de La Catedral del Mar’. Se trata de una web dedicada a la serie que ofrecerá a los seguidores la información sobre los personajes y el entramado de relaciones entre ellos, a la vez que incluirá actividades interactivas y contenidos exclusivos. ¡Estad atentos porque no queda nada para que se levanten los muros!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Texto: Gemma Ribera
Fotos: Paula López > © COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s