MÚSICA – CATALUNYA – CRÓNICA
El grupo catalán de pop-folk Els Catarres hicieron un ciclo de conciertos llamado L’útim adéu (El último adiós) en 2015 anunciando un parón indefinido en su carrera. Sin embargo, parece que leyeron la célebre frase “Al final todo saldrá bien y si no sale bien es que aún no es el final” y la tomaron en serio. Èric Vergés, Roser Cruells y Jan Riera han vuelto a componer y han lanzado nuevo disco en el mercado: Tots Els Meus Principis (Todos Mis Principios). Lo que más les gusta es tocar en directo para el público, y aunque están más acostumbrados a actuar en festivales, este lunes protagonizaron el último RAC105 Confidencial de la temporada ofreciendo un showcase de pequeño formato en la Antiga Fàbrica Damm, cuyo acceso está restringido a los oyentes de la emisora de radio RAC 105.
El trío originario de Aiguafreda comenzó su andadura musical en el año 2011 cuando, sin esperarlo, su canción Jennifer se convirtió en el éxito del verano. Si algo caracteriza a Els Catarres es el optimismo y el buen rollo que desprenden tanto en sus letras como en sus melodías. Su sonido ha ido evolucionando a lo largo de la discografía publicada, y en la actualidad han experimentado algunos cambios hacia la electrónica y el rock, sin dejar de lado su esencia folclórica típica de Fiesta Mayor.
En el nuevo disco hablan de feminismo, de amor, de desamor y dan consejos sobre cómo mantener vivas las ganas de comerse el mundo. Puede que fuera de Catalunya no se les conozca, pero con el tiempo la formación se ha convertido en una de las bandas locales que más y mejor defiende la música popular y los principios de este ‘petit país’. Aseguran sentirse muy cómodos yendo de verbena, pero nadie duda de que son expertos en dar conciertos en todo tipo de recintos. El tamaño no importa, lo principal es que la gente disfrute, se divierta y olvide los problemas. En el showcase consiguieron que los asistentes comenzaran la semana con alegría, Doy fe.
Los tres integrantes salieron al escenario con la banda de músicos al completo. Guitarra acústica, guitarra eléctrica, bajo, trompeta, trombón, batería y Jan. Sí, aunque no es el caso, Jan podría ser un nuevo instrumento, pues si el chico no se puso en las manos de cinco instrumentos distintos no se puso en ninguno. Compactaron todos sus hits en una hora de concierto y lo dieron absolutamente todo repartiendo energía a raudales.
Dado que el concierto se realizó para presentar Tots els meus principis, sonaron varios de los temas que conforman el álbum. Comenzaron con Martina y poco a poco fueron llegando Perfectes, Una cançó que em parla de tu, T’estava esperant o Pren el moment. Como es lógico, para que el concierto terminase de funcionar debían incluir en el repertorio canciones de los discos anteriores. No se hicieron esperar TinTin, Tokyo, Invencibles, ni tampoco los famosos Vull estar amb tu y Rock ‘n’ roll. Una versión más lenta al estilo ‘reagge’ de Jenifer nos hizo bailar hasta el amanecer, o como ellos dicen en su último single, Fins que arribi l’alba.
Personalmente no estoy muy de acuerdo en que se mezcle la cultura con la política, pero el catalanismo es un movimiento que define al grupo y, por consiguiente a sus seguidores. Eso es obvio. Van todos a una y quieren una tierra libre. Y no tienen miedo de gritarlo a los cuatro vientos. Tal como ellos mismos afirmaban antes de cantar Seguim lluitant: “En esta gira vamos a dedicar esta canción en cada concierto a los políticos presos y a los compañeros de profesión (como el rapero Valtonyc) que están entre rejas. […] Mientras esto siga así, nosotros seguiremos cantándola y adornando la batería con un lazo amarillo”. El público aplaudió y estuvo unos minutos reclamando “Llibertat” e “Independència”. El discurso reivindicativo se alargó hasta que tocaron En peu de guerra, otro tema social con trasfondo amoroso y un ritmo digno de fiesta.
Dejaron una de sus baladas más especiales para el final: 1983. Un paseo por los recuerdos de la infancia. La sala se vació rápido pero pudimos ver que tienen público de todas las edades. Gente que siente su música y que comparte su forma de pensar, y que les siguen allá donde van. Aun así, también hay quien simplemente deja de lado las convicciones y se limita a disfrutar de sus canciones. Lo importante es respetar. Sea como sea, Els Catarres han regresado a los escenarios para quedarse. Y apoyo no les falta. Ahora, ¡a por la gira de verano!
Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE