CRÓNICA: Ricky Martin cierra el Festival Porta Ferrada de Sant Feliu de Guixols moviendo caderas

rm.jpg
MÚSICA – INTERNACIONAL – CRÓNICA

Hacia tiempo que no teníamos en nuestro país al artista puertorriqueño autor de canciones del verano -y de invierno- como Livin’ la vida loca o La mordidita. Este año Ricky Martin ha querido recopilar sus éxitos musicales pese a no tener material nuevo y se ha propuesto ofrecer una gira mundial para demostrar que, a sus 46 años, no le falta ritmo en las venas. La primera parada en tierras catalanas fue en Tarragona, pero el 20 de agosto clausuró la edición nº56 del Festival Internacional de la Porta Ferrada en Sant Feliu de Guixols. Allí estuvimos para comprobar que ni un alma se libró de mover las caderas.

Diez de los trece conciertos en Europa son en tierras Ibéricas. Teníamos que estar en la lista, claro está. Este tour resume sus más de 25 años de carrera musical en dos horas. Acompañado por una selecta banda y un elegante cuerpo de baile, el cantante saltó anoche en el Guixols Arena con fuerza, carisma y energía ante la atenta mirada de, aproximadamente, unas 5.000 personas. Siendo L’Espai Port el lugar donde se llevaban a cabo los principales conciertos del Festival, las indicaciones equívocas del recinto en este caso crearon cierta confusión. Dado que mucha gente tuvo que desplazarse en el último momento, se retrasó unos minutos el inicio del show, aunque todo tiene solución.

«Un, dos, tres, un pasito p’alante María…». El popular estribillo de María, uno de sus temas más conocidos, marcaba el comienzo de una noche completamente festiva. Prepararon un espectáculo con una escenografía muy al estilo americano. A lo grande. La tecnología (efectos especiales, pantallas con transiciones, y proyecciones en el proscenio y en los laterales), las coreografías y los numerosos cambios de vestuario, sirvieron para darle poder y prestigio.

rickym.jpg

Aparentemente, a Ricky Martin se le veía como un tipo duro con carácter. Salió con traje y americana, y no paró de jugar con el micrófono y de vacilar sin parar de moverse de un lado a otro. Sin embargo, a la mínima que su cara dibujaba una pícara sonrisa se ponía tierno y embrujaba a los presentes (sobre todo a ellas). Para demostrar que en el fondo es un romántico, se vistió con un batín amarillo y, entre otras baladas, entonó Vuelve y Tu Recuerdo. Con las mismas pintas dedicó el primer discurso de la noche al público, dispuesto a agradecer su fidelidad y su cariño.  «Es un placer estar en esta tierra llena de personas lindas, cálidas y con unas sonrisas maravillosas. […] Ustedes son un vicio. Solo espero que disfruten del show», les decía.

Love your for a day o Adrenalina dieron paso a otras joyas como The cup of life, Drop it on me o She bangs. En ésta última invitó a una seguidora a subirse al escenario y ella le regaló una dosis importante de besos y abrazos. La estrella internacional de la música latina es, desde el año 2003, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, así que también aprovechó la ocasión para hablar de su labor solidaria y apoyar a la fundación al compás de Somos la semilla.

rickym1.jpg

Voz afinada, carisma cautivador y música alegre. Era lunes pero Ricky Martin fue capaz de convertirlo en fin de semana. Sus éxitos más recientes como Fiebre Vente pa’ ca levantaron todavía más los ánimos del público y el broche de oro lo puso con La Mordidita, tema que todo el mundo cantó y gozó. Toda la información sobre próximos conciertos la encontraréis en la web oficial del cantante.

El Festival de Porta Ferrada cerró con 9.000 asistentes más que en 2017, dato que indica un récord de público y que sirve para continuar creciendo y soñando de cara a una próxima edición.

Texto: Gemma Ribera
Fotos: Ariadna Flores > © COMOexplicARTE

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s