REVIEW: ‘Book Club’, comedia americana que explora la sexualidad en mujeres de avanzada edad

bclub.jpg
CINE – INTERNACIONAL – CRÍTICA

Aunque pueda parecer extraño, Jane Fonda ha leído Cincuenta Sombras de Grey. A sus ochenta años, sí. También lo han hecho Candice Bergen, Diane Keaton y Mary Steenburgen, aunque seguramente no por gusto propio. Las cuatro actrices protagonizan Book Club, una nueva comedia romántica dirigida por Bill Holderman que explora cómo viven la sexualidad las  mujeres de avanzada edad. En el momento en que  las cuatro amigas retoman un particular club de lectura y les llega a sus manos ese libro de temática erótica, deciden revitalizar su vida sexual, cada una a su manera.

Holderman debuta como director cinematográfico y firma también el guión de la cinta junto a Erin Simms. La trama se desarrolla a partir de la elección de la novela erótica de E. L. James como próximo libro a disfrutar y compartir entre los cuatro personajes principales. El proceso de lectura va compaginándose con imágenes y anécdotas de su vida personal y profesional. 

Las hijas de Diane (Diane Keaton) creen que ya no puede vivir sola y están demasiado pendientes de ella. Sharon (Candice Bergen) es una abogada divorciada que confía en encontrar su media naranja mediante una página web de citas. Carol (Mary Steenburgen) es chef y más allá del calor de los fogones está obsesionada con que la llama del amor con su pareja no se apague nunca. Y Vivian (Jane Fonda) regenta un hotel y no acepta meterse en compromisos matrimoniales. ¡Hay un poco de todo!

Book club trata clichés sobre el amor idílico y las historias con final feliz típicas de las comedias románticas pero los aborda desde una perspectiva adulta. Muy adulta. La idea es graciosa, pero, sin embargo, en el fondo no deja de ser una “americanada” del montón que desgraciadamente se queda en la sección de “películas de sobremesa”. Me refiero a las películas que buscan hacer reír y entretener; hechas por y para mujeres. Esas que ya sea por su temática o por su estética suelen atraer especialmente a señoras que pasan las tardes de domingo en el sofá.

El estilo visual -la fotografía- y el tratamiento del guion recuerdan fácilmente a Sexo en Nueva York. Tal como suele ocurrir en las producciones de Hollywood que pretenden ser tan brillantes, los paisajes y los decorados carecen de autenticidad. El texto se sostiene porque, en ambos casos, muestran en pantalla a cuatro amigas que hablan usando un lenguaje familiar y sin pelos en la lengua sobre temas delicados como son el amor y el sexo.

Lo que diferencia la actual película con la conocida serie de HBO es que, pese a que unas son más conservadoras y otras más liberales, aquí todas sobrepasan los 65 años de edad. ¿Pero y qué? ¿A caso eso importa cuando uno lleva tantos años ejerciendo de actor y sabe meterse y destacar en cualquier tipo de papel y escena?

  • ¿Por qué verla?

El elenco es precisamente el aspecto que aporta más ganas de verla. Y no solo por ellas. Los personajes co-protagonistas masculinos -interpretados por Andy García, Craig T. Nelson y Don Johnson– también muestran una química envidiable con sus distintas relaciones. En resumen, es una feel-good movie sin muchas pretensiones que cuenta con diálogos inteligentes y algún que otro gag divertido. Book Club, traducida al español como ‘Cuando ellas quieren’, se estrena en cines españoles el 14 de septiembre.

Valoración:  ✮✮

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Aquí el trailer:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s