CRÓNICA: Inaugurando la temporada teatral 2018-2019 con la gala ‘Catalunya Aixeca el Teló’

TEATRO – CATALUNYA – CRÓNICA

Que el sector teatral no pasa por su mejor momento es algo que todos sabemos. La cultura en general no alcanza las cifras deseadas. Los precios son muy altos y el consumo muy bajo. Aun así, dicen que hay que mirar a la vida con optimismo y en eso tiene práctica Guillem Albà. Anoche numerosos actores, directores, gestores y periodistas culturales se reunieron en el Teatre Coliseum para celebrar la supervivencia del teatro y, de paso, aprovecharon la retransmisión por TV3 para animar a los telespectadores a que vayan a las salas. El clown de Vilanova y la Geltrú presentó anoche la gala Catalunya Aixeca el Teló de la forma más amena y animada posible. Hace dos años debutó conduciendo la misma gala en el Liceu, pero ésta vez aun demostró más y mejor su soltura sobre el escenario.

Justo antes de empezar ocupaban las primeras filas el President de la Generalitat, Quim Torra, el President del Parlament, Roger Torrent, la consellera de Cultura, Laura Borràs, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Tenía que haber representación de autoridades, claro. Algunos espectadores vestían de amarillo, otros prefirieron pasar del tema.

“La política está en todas partes”, señalaba Albà medio en broma medio en serio. Con el fin de hacer una gala dinámica y divertida, su intención era “imitar” o “inspirarse” en las ceremonias americanas. Desafortunadamente, en Catalunya los tacones y las lentejuelas no se llevan tanto. El presupuesto no es el mismo, y la actitud de la gente tampoco. La elegancia está presente, pero de otra manera.

CAT3.jpg

El payaso reiteró varias veces estar preparado para recibir críticas en redes sociales y también a la cara. A la salida del teatro la mayoría de reacciones fueron a su favor. Durante el acto -organizado por Adetca y la Associació d’Actors y Directors professionals de Catalunya– Albà tuvo que improvisar bastante y sobrellevar algún inesperado silencio o gesto incómodo, pero se ahorró problemas al no meterse donde no le llaman. Eligió apostar por pequeños guiños como provocar a las autoridades con un “tartazo” de nata que al final lograron esquivar; hacer referencia a la dimisión de Lluís Pasqual del Teatre Lliure en un breve ‘In Memoriam’ o apoyar al actor Willy Toledo y su derecho a ‘cagarse en Dios’. Le salió bien la jugada.

La puesta en escena tenía que contar con propuestas audiovisuales. “Por primera vez en mucho tiempo. vamos a escuchar al pueblo”, comentaba el clown intentando acercarse e interactuar con el público. Vimos varios vídeos con opiniones de la gente de la calle y peticiones para mejorar el sector y la realización de galas ‘a la catalana’. Sus deseos fueron órdenes para el genio de la lámpara, en este caso Albà.

¿Que no conocen la programación teatral? Un número con títeres y la actriz Vicky Luengo da Indicaciones sobre cómo buscar en Internet. ¿Que no saben cuántos géneros teatrales hay? Oscar Dalmau y Oscar Andreu traspasan las ondas radiofónicas y suben al escenario a explicarlos con su particular humor. ¿Que no se les ocurren ideas para salvar el mundo del espectáculo? La solución la tienen Vicky Peña, David Selvas y Elisabet Casanovas y su ímpetu en oficializar unos Comitès de Defensa de les Representacions (CDR). La proyección de ésta ingeniosa broma fue uno de los momentos más aplaudidos de la noche.

CAT

Hace tiempo que en Catalunya Aixeca el Teló se omite la opción de ofrecer un aperitivo visual acerca de las obras que se van a poder ver en las salas catalanas. Ahora, para hacer algo diferente, Adetca ha decidido que un jurado independiente otorgue los premios Catalunya de Teatre, una novedad de la cual se podría prescindir, aunque siempre es agradable recibir estatuillas, y más cuando el diseño de la figura es una T de teatro desmontable para poder repartirla entre el equipo ganador.

En esta primera edición se entregaron cinco galardones: Uno para el presidente de Grup Focus, Daniel Martínez, por su “contribución a la mejora y articulación de las artes escénicas”. El segundo fue a parar a la directora y actriz Sílvia Munt. El Maldà se llevó un premio al ser distinguido como sala privada y el Kursaal de Manresa lo ganó en la categoría de mejor sala pública de la temporada 2017-2018. El Teatre de la Gleva se coronó como «proyecto artístico con un futuro más prometedor”, aunque no es el único…

La música de la Orquesta La Marabunta acompañó a lo largo de la gala a los discursos y gags de Albà y del resto de invitados. El broche de oro lo pusieron Paula Grande, Sol Picó, la Balkan Paradise Orchestra y el reconocido artista Manolo García, quien hizo una aparición fugaz. Juntos -pero no revueltos- despidieron con confeti y alegría la fiesta del teatro catalán. Ahora sí: ¡Que se abra oficialmente el telón de la nueva temporada!

Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s