CINE – ESPAÑA – CRÍTICA
Lola Dueñs y Anna Castillo son madre e hija en Viaje al cuarto de una madre, una película intimista dirigida también por una mujer: Celia Rico Clavellino. Esta joven sevillana se embarca en su primer largometraje para contarnos una historia que desde fuera quizá se ve pequeña pero que en el fondo es muy grande. Una historia con la que los espectadores podrán sentirse identificados y que llega a los cines este 5 de octubre de la mano de Alfa Pictures.
Marcharse de casa para ir a trabajar al extranjero es algo normalizado hoy en día. Dar el paso resulta sencillo si uno mismo está convencido de ello. Lo difícil es comunicarlo a la familia y a los amigos, pues tener que alejarse de los seres queridos es una segunda fase que no todo el mundo consigue superar. A Estrella (Dueñas) le cuesta aceptar que su hija Leonor (Castillo) abandone el pueblo y se vaya a Londres. Dentro de un dulce hogar repleto de objetos y rincones que recuerdan la figura del padre ausente, las dos protagonistas estrechan su relación y se disponen a ceder, a huir de la pena y a dejar atrás la nostalgia por el pasado conjunto, además de lo que pudo ser y no fue.
Cada plano de la cinta es absolutamente real. La naturalidad de Dueñas y sobre todo la contenida actitud de Castillo en sus respectivos papeles hacen que sintamos de cerca lo que sus personajes sienten sin llegar a alcanzar el drama más cansino. Todo fluye porque la cámara persigue sus movimientos y enfoca sus tiernas miradas mientras ellas intentan afrontar de la mejor manera posible la constante disputa sobre qué hacer, si retener o dejar ir.
La propia Celia Rico es quien ha escrito el guion, un texto sensible que permite palpar las emociones desde el principio, dado que la narración se integra perfectamente con las imágenes y juntas generan un clima -un relato audiovisual- envolvente y afectivo.
Puede parecer plana o larga, pero en ningún momento aburre. Las escenas tienen la luz, el color y la intensidad adecuadas para que siempre se explique o suceda algo y el espectador no pierda el hilo. La manera en que la directora narra la historia es tan delicada que atrapa, y las actuaciones de Dueñas y Castillo son admirables, cada una en su estilo, aguantando el tipo y sin salir de su «espacio vital» o área de confort.
- ¿Por qué verla?
Aunque sea en papeles menores, también forman parte del reparto Pedro Casablanc (El hombre de las mil caras, El guardián invisible) y Adelfa Calvo (El autor). Ellos interfieren buscando llenar el vacío que les ha quedado a Estrella y a Leonor con la pérdida de la figura paterna. No obstante, es el amor que se profesan la una a la otra lo que las mantiene fuertes y unidas pese a la evidente brecha generacional que las distancia. Viaje al cuarto de una madredice muchas cosas con muy poco material, y es precisamente por ello que funciona como un hermoso homenaje a las relaciones maternofiliales. La ganadora de dos premios en el #66SSIFF y una mención especial en la categoría de Nuevos Directores, gustará; especialmente al público joven.
Valoración: ✮✮✮
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE
Aquí el trailer: