ENTREVISTA #CINE: Hugo Silva nos habla de su papel como atracador en ’70 Binladens’

CINE – ESPAÑA – ENTREVISTA

El cineasta vasco Koldo Serra dirige un nuevo proyecto titulado 70 Binladens, un thriller protagonizado por Emma Suárez, Nathalie Poza y Hugo Silva que llegará a los cines a principios de 2019. La premiere oficial de la pelicula tuvo lugar en el 51º Festival de Cinema Fantàstic de Sitges donde asistió el equipo al completo. Allí pudimos charlar con el simpático y atractivo Hugo Silva sobre su papel antagonista, un atracador que junto al personaje de Poza interfiere en la misión de Raquel (Suárez): recopilar 35.000 euros (conocidos coloquialmente como “70 binladens”) en 24 horas para salvar su situación personal y familiar.

COMOexplicARTE: Hola Hugo, un placer tenerte aquí como uno de los protagonistas de 70 Binladens.

Hugo Silva: Buenos días. Gracias, estoy encantado.

C.E: Lo primero a descubrir sobre la película y, más concretamente sobre ti, es que nos cuentes quién es tu personaje…

H.S: Mi personaje es Jonas. En esta historia de atraco digamos que es un personaje «sombra». Hay dos atracadores que rompen con la tranquilidad e impulsan el conflicto y él es uno de los malos. Se puede considerar el atracador subordinado porque es más manipulable. Es un tipo enganchado a la heroína y bastante infantil, lo cual lo convierte en alguien peligroso.

C.E: ¿Y qué es lo que te motivó a interpretar un personaje como éste?

H.S: Lo primero es que me llamó Koldo y a mí cuando me llama Koldo en seguida voy. No me hace falta ni leer su propuesta porque confio en él, lo digo sinceramente. Hay directores que me llaman y digo que sí sin saber qué es, como Álex (De la Iglésia) o Koldo. Luego, evidentemente, cuando leí el guion me encantó. La verdad es que cuando te dan la oportunidad de meterte en la piel de un secundario tan particular, tan «satélite», te puedes atrevir a ir un poco más lejos y todo encaja. Descubrí que era un guion muy inteligente de un thriller distinto; una pelicula donde dos mujeres mayores de 40 años son las protagonistas, y no cualquiera, sino dos maravillosas actrices de las que he aprendido muchisimo. Rodar en Bilbao, formar parte de una historia con tantos giros… es muy divertida y está hecha con muy buen gusto. Imposible negarse.

C.E: Ya que eres una apuesta segura en sus peliculas, cuéntanos: ¿Qué es lo más interesante de trabajar con Koldo?

H.S: Bua… He currado mucho con Koldo y aunque él no se da cuenta siempre va diciéndome cosas, nombrándome referencias cinematográficas… y yo voy a escondidas y me pongo a buscarlo todo en el móvil o lo anoto en un papel. «¿Qué me ha dicho? ¿Qué es esto?», pienso. Cada proyecto a su lado es un aprendizaje. Para mí es un grande, pero sé que a la vez es tremendamente humano. Tiene una inteligencia emocional salvaje y es capaz de crear un ambiente muy divertido en el rodaje. Puede que las cosas no estén saliendo del todo bien, pero él es así y sabe arreglarlo buscando siempre la sonrisa. Y si algo me gusta es que está al servicio del hacer del actor, es decir, como ya tiene confianza, a menudo me pregunta «¿Qué vas a hacer?» y me da la libertad de tirarme al suelo mientras él me pilla con la cámara, por ejemplo.

C,E: A lo largo de tu carrera has hecho comedias, thriller y un poco de todo. ¿En qué género te sientes más cómodo o cuál es tu favorito?

H.S: Si te digo la verdad no lo sé. Me lo paso muy bien haciendo de todo. Quizá en la comedia me siento más cómodo pero divertirme, me divierto haciendo cualquier pelicua cuyo guion me atraiga, independientemente del género. Aquí en España los actores podemos movernos por distintos géneros, en cambio en Estados Unidos suelen estar más encasillados. Parece que la industria lo marca de este modo y que tienen que especializarse de cara al gran público. Aquí tenemos suerte de que nos den pie a la versatilidad.

C.E: Empezaste a ser conocido en televisión y al final saltaste hacia el cine. ¿Te gusta más actuar en la gran pantalla ahora?

H.S: Me gusta probar cosas nuevas, pero que conste que sigo haciendo televisión. La tele tiene una inmediatez y unos factores de búsqueda y resolución que molan mucho. Lo único que diferencia ahora mismo la televisión del cine son los tiempos y los objetivos dentro de cada orden de rodaje. Aun así, creo que la forma de hacer, de iluminar y de montar las escenas es la misma, e incluso el equipo puede ser el mismo, tanto técnicos como actores. Ambos sectores están muy equilibrados hoy en día. Yo disfruto mucho en los dos lados, auqnue confieso que interpretar a un personaje pequeño y especial como éste de 70 Binladens me resulta más entretenido porque no tengo tanta responsabilidad y puedo atreverme más.

C.E: Pues para terminar, ¿De qué forma recomendarías a la gente que vaya a ver la película?

H.S: Creo que van a pasar un muy buen rato…. ¡Bueno, va, me voy a dejar de chorradas! Creo que es de las mejores cosas en las que he participado en mi vida. De verdad. Es un thriller donde nadie es bueno, donde todo el mundo tiene un lado oscuro y/o cutre. Creo que si les gustó Tarde de perros (Sidney Lumet, 1975) ésta es la pelicula que tienen que ver. Es rara. Es clásica. Contiene situaciones de comedia inevitables e incluso hay secuencias de triple giro que van a sorprender.

C.E: ¡Anotado queda! Esperamos que llegue Enero de 2019 con ganas. Muchas gracias y suerte.

H.S: ¡De nada, un abrazo!

Entrevista y fotos: Adriana Díaz
© COMOexplicARTE

hs2.jpg

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s