CINE – BARCELONA – PRESENTACIÓN
Después de las primeras proyecciones en el 21º festival de cine de Málaga y en la Cineteca de Madrid, la artista audiovisual Ruth Somalo estrenó en el Zumzeig Cinema de Barcelona el documental Consulta 32, un relato donde seis protagonistas femeninas dan su propio testimonio acerca de las características de una enfermedad que pocas veces se diagnostica y que causa dolor crónico: la fibromialgia (FMS).
En este cine cooperativo de Cataluña acudieron la directora y el equipo de producción para presentar la historia de Maite, Pilar, Amparo, Desiré, Cristina y Dorita. Ellas son mujeres de mediana edad, enfermas de fibromialgia, que por desgracia han vivido durante años bajo un contexto social de sospecha. Las pruebas de Ecografias, RX, e incluso Resonancias o TACS, nunca dan nada que demuestre el dolor generalizado por todo el cuerpo, tampoco anlíticas ni ninguna otra prueba. Acaban por ser tratadas de neuróticas, exageradas, e incluso farsantes, y tomando antidepresivos por conclusión final de depresión.
Como muy bien dice una de ellas, si le consiguen quitar los dolores, ella no tiene depresión, sienten ganas de vivir, de hacer cosas, de llevar una vida normal como antes de estar enfermas. Lo malo es que no se las diagnostica casi nunca de enfermas, por lo que tienen que seguir con su vida a un ritmo lento y doloroso y muchas veces totalmente incomprendidas. Por suerte, en esta cinta, tras un largo y inservible recorrido por varios médicos e instituciones de la salud pública y privada de España, las seis mujeres consiguen cita con el Dr. Vicente Palop (la consulta 32 del Hospital de La Ribera) y ahí sus vidas empiezan a cambiar. A mejorar.
El documental tiene una estructura muy bien definida y una yuxtaposición de imágenes que combina el ayer y el hoy, y nos da a entender cada uno de los puntos de vista y su transcurso de vida personal. Las imágenes en super8 de las protagonistas jóvenes y sanas nos llevan hasta otras imágenes actuales, en formato digital. Ahí vemos el desarrollo de esta enfermedad sin cura y su lucha constante.
Ruth Somalo es una directora de cine española afincada en Estados Unidos. Lleva 15 años realizando cine documental y ahora está trabajando en su investigación doctoral, centrada en el estudio de los efectos terapéuticos de dicho cine en los procesos de duelo, siempre en primera persona. Pertenece al grupo humanista de Investigación Epistemología Histórica (HIST-EX) con sede en el Colegio Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC). De hecho, fue gracias a un encuentro con el grupo de investigación de la Unidad de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica del Departamento de Salud de La Ribera (UFEFM) -dirigido por el Dr.Vicente Palop- que le vino a la mente la idea de crear un documental que profundizara en este tema.
Consulta 32 hace hincapié en la Medicina Narrativa, una disciplina médica que postula que el paciente experimenta un beneficio terapéutico tras contar su propia experiencia como enfermo. La directora asegura, confiando en la práctica del Dr. Palop, que en un clima de empatía la Medicina Narrativa es positiva para todos los participantes del documental. Dado que las pacientes afirmaron sentirse comprendidas y aliviadas al poder expresar sus sentimientos delante de las cámaras, Somalo quiso grabarlas viéndose a sí mismos en el primer pase privado del documental e incorporó el material a la cinta. Esa es la parte más reflexiva y emocional, donde sale toda la verdad.
La fibromialgia es una cara desconocida que afecta a muchas mujeres (más que a hombres) y ésta pieza está muy bien montada y narrada. Hoy en día muchas personas aún no saben ni qué es, ni de qué se trata ni las consecuencias que conlleva. No puede ser que cuando dices estoy mal porque tengo fibromialgia, te contesten “si, yo también tengo dolores de cabeza”. Os dejo aquí la web para que echéis un vistazo. Muy recomendable. Ojalá algún día llegue a más festivales o tenga difusión en televisión.
Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE