MÚSICA – ESPAÑA – CRÓNICA
Pau Donés, lider de Jarabe de Palo, anunciaba hace meses que en 2019 la banda dejaría de tocar. Enfermo de cáncer, el cantante quiere centrarse en cuidar su salud y estar con su familia, pero por ello, tras más de 20 años de carrera y ’50 palos’, quería despedirse de los escenarios a lo grande. Barcelona. Sala Luz de Gas. 12 y 13 de diciembre de 2018. Dos conciertos benéficos que seguro serán inolvidables. Con las entradas agotadas y con grandes amigos invitados a compartir canciones con él. Rosana, Antonio Orozco, Luz Casal y Carlos Tarque le acompañaron en la primera de las dos noches. ¡Y qué gran noche!
Sonaban los primeros acordes de Realidad o Sueño y, sentado en las escaleras, al fondo del todo, aparecía Pau Donés con micro en mano. Vestido de negro, en manga corta y con poco pelo, aunque con una amplia sonrisa que no se quitó de encima ni un segundo. «Los llorones o lloronas, no me miréis, por favor. O bueno sí, miradme y llorad, no pasa nada. Me gusta haceros sentir cosas», advertía al público.
Tras interpretar Tiempo, hizo el speech inicial. Un discurso esperanzador y cargado de palabras de agradecimiento para todas las almas -presentes en la sala y ausentes- que habian soltado el dinero por una buena causa. El precio único de la entrada (50€) va dirigido integramente al Instituto de Oncologia del hospital Vall d’Hebron de Barcelona (VHIO), pero es que además el proyecto solidario ‘Jarabe contra el cáncer’ cuenta con una «Fila 0», opción que permite hacer un donativo mediante transferencia bancaria desde cualquier punto del mundo.
A partir de ahí empezaron a sonar aclamados éxitos como Depende, Bonito, Agua o Me gusta como eres. La voz quebrada de Donés sonaba por encima de los bongos y de la guitarra, instrumentos que él mismo iba combinando mientras que Jaime de Burgos, encargado de los coros y del piano, seguía sus pasos.
Llegó el momento del «story time», ese instante en que uno ya olvida los nervios, se acomooda y se pone a contar su vida al público como si fueran amigos. Según afirma Pau, varias de sus canciones surgieron a partir de desencantos amorosos, como es el caso de Completo incompleto o No te duermas. Después de cantarlas vino Rosana y juntos nos deleitaron con Si tu no estás aquí. Ella dio unas instrucciones para no equivocarse con la letra y Donés confesó llevar chuleta. La actuación comenzó cual duo gracioso pero acabó siendo algo muy romántico. Abrazo final y a continuar, aun faltaban invitados…
La sala es acogedora y la respiración de Pau Donés se notaba cerca. Mama, Déjame vivir (sin La Mari de Chambao) y Te miro y tiemblo fueron los temas que interpretó antes de dar paso a Antonio Orozco. Fue justo ahí cuando dos grandes corazones juntos nos «devolvieron la vida».
«Lo que realmente da sentido a este follón llamado Jarabe de Palo es que nuestra música pueda formar parte de la banda sonora de vuestras vidas. Tanto de los que vienen a vernos como los que escuchan los cd’s en casa», afirmaba el vocalista con total sinceridad. La letra de su último single, Humo, narra perfectamente su estado personal y emocional actual. El público solía cantar cada una de las canciones de la noche, pero en esos tres minutos reinó el silencio. A buen entendedor, pocas palabras bastan.
Para subir el ánimo, prosiguió con El lado oscuro y Dos días en la vida, ésta última dedicada a Celia Cruz. Después, el mundo se paró para recibir a Luz Casal, con quien interpretó su famoso Loca. Dato curioso: La artista llevaba puesto el mismo vestido verde que lució la primera vez que actuó en Luz de Gas, 23 años atrás. Y otro dato: A Donés quizá no se le dan muy bien los duetos «improvisados» si toca cantar canciones de otros, pero tiene la misma ilusión que un niño pequeño con un regalo nuevo y se le vio disfrutar como nadie estando tan bien rodeado.
Carlos Tarque, lider de M-Clan y gran amigo de Donés, cerró la noche al ritmo de Miedo, una vez ya habia sonado La Flaca con toda la sala haciendo los coros. El concierto terminó por todo lo alto con un pequeño bis que incluyó Grita -no podía faltar en el repertorio- y una versión a guitarra y voz de El sitio de mi recreo, en homenaje al maestro Antonio Vega. La filosofía de vida de Pau Donés debería aplicarsela mucha gente: Paz, amor y lucha. Gracias por estos 20 años.
Texto y fotos: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE