REVIEW: ‘TORUK – The First Fight’ del Cirque du Soleil, un show inspirado en la película ‘Avatar’

toruk.jpg
TEATRO – INTERNACIONAL – CRÍTICA

TORUK – The First Flight (El primer vuelo) es un espectáculo que transporta al público al mundo de Pandora, una de las lunas del gigante gaseoso Polifemo. En este universo imaginario inventado por James Cameron en la pelicula Avatar (2009) suceden mil cosas, y el equipo del Cirque du Soleil ha conseguido plasmarlas a la perfección en una representación en vivo. La fusión de imágenes visuales, animaciones, títeres y fascinantes equilibrios y acrobácias aéreas realizados por los artistas de la compañía permite que, mientras ellos se transforman en los personajes de esa gran creación cinematográfica, el espectador quede anonadado.

Michel Lemieux y Victor Pilon son los directores del show, y aseguran que se trata de un cuento mítológico ambientado miles de años antes de que ningún ser pisara Pandora. Mucho antes que las acciones de la película.

La palabra Toruk, en la lengua Na’vi, se refiere a gran leonopteryx, el depredador poderoso rojo y naranja que gobierna el cielo de Pandora. Es justo el personaje de El Gran Toruk el que emula la ave a la que todos temen. ¿Y qué es Na’vi? Pues un pueblo altamente espiritual conectado con la naturaleza donde hay cinco clanes distintos, cada uno de los cuales aporta algo imprescindible para sobrevivir.

Tal como avanza la voz del narrador al principio del show, una catástrofe natural amenaza con destruir el árbol sagrado de las almas. Es ahí cuando Entu y su mentor Ralu, que siempre van de la mano, deciden alzar el primer vuelo para, juntos, intentar detener hasta la última sombra maligna. En esta curiosa andadura por los aires se une a medio camino Tysal, una chica perteneciente a un clan distinto dispuesta a ayudarles a salvar las planta más especial del bosque.

Ésta es la trigésimo séptima producción del Cirque du Soleil, que lleva en activo desde el año 1984. TORUK – The First Fight ha dado ya la vuelta al mundo y aterriza por primera vez en el Palau Sant Jordi de Barcelona durante una única semana, del 18 al 27 de enero. Después se irán de inmediato a visitar Madrid y Pamplona.

No queremos desvelar nada acerca de los diferentes números que se realizan, pero sabiendo que hablamos del Cirque du Soleil, poco hay que objetar y que juzgar. Lo mejor, más allá de la caracterización de los artistas, es la utilización de las últimas tecnologías en la escenografia y la integración de un sistema interactivo para que el espectador participe en el show. Para ello es importante descargarse la App antes de acudir al recinto ya que así podrás vivir la experiencia desde dentro.

toruk.JPG

Lo peor: habiendo visto varios shows de la compañía, por ahora éste es el más narrativo y visual. No es tan circense como otros. Además, en mi opinión, el Palau Sant Jordi no es el mejor sitio para acoger espectáculos de este tipo, por la sonorización y por cuestiones de espacio (de sobra). Aun así, instalarse en estadios como éste hace posible que el show se vea de mayor magnitud.

  • ¿Por qué verlo?

Si te gustó Avatar, te va a encantar esta versión con música, saltos y emoción en directo llena de magia, color y luz. Y si eres fan de las grandes producciones del Cirque du Soleil, tampoco te lo puedes perder. Una oportunidad que no sabemos cuando se repetirá. Eso sí, asegúrate de tener un buen sitio porque sino, siendo en un estadio puedes perderte detalle estando lejos. ¿Preparados para aventuraros en este viaje por el mundo azul?

Información y entradas.

Valoración: ✮✮✮✮

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s