REVIEW: ‘No hi entro’ en el Jove Teatre Regina, una comedia sobre los estereotipos de imagen

CARTELLTEATRE-BARCELONA-no-hi-entro-390x560.jpg

TEATRO – BARCELONA – CRÍTICA

El 31 de enero comenzaron las funciones en el Jove Teatre Regina de Barcelona de No hi entro (No quepo), y éste 7 de febrero se estrenó de manera oficial. Edu Pericas ha creado una adaptación del libro ‘¡No quepo! ¡No quepo!’ (2013) de Lourdes Miquel y se ha puesto al mando de la dirección para llevar esta comedia contra la dictadura de la imagen y los estereotipos al teatro al lado de la también directora escénica Ota Vallès.

En el escenario hay sólo dos protagonistas. Dos mujeres con una fuerza interpretativa bestial: Ester Soto y Mireia Ros. La primera es Julia, una chica con “exageraciones físicas”  que se ríe de su cuerpo y los problemas que le causa la obesidad en la sociedad. La veterana actriz y directora de cine, teatro y televisión aparece como una amiga, pero a lo largo de la obra interviene encarnando a cinco personajes distintos.

Soto es frescura, autoconfianza, reivindicación. La capacidad que tiene su personaje de recomponerse después de un duro golpe la hace grande como persona. Además, el texto incluye escenas en las que toca defenderse en varios idiomas, pero ella lo resuelve bien. De Ros, lo que más sorprende es la habilidad para cambiar de registro y de vestuario tan rápido y constantemente.

El decorado transporta al espectador a una habitación que a ratos se transforma en una tienda de ropa o un avión. Basta con tener a Soto explicando sus vivencias mientras usan prendas de vestir o trata de incrustarse en una silla. Y a Ros interfiriendo cual títere para darle conversación y las respuestas buscadas. Es un juego a dos bandas, entretenido y comprensible a la primera. Eso sí, la música y los silencios están quizá un poco forzados. Se usan para enfatizar los momentos clave igual que en las películas, pero no hacía falta exagerarlo…

Ser una persona gorda no te impide ser feliz, pero si que es cierto que es complicado encontrar talla o incluso pareja, ya que no se puede estar cómoda en una sociedad que juzga tanto. La moraleja de No hi entro es que las mujeres gordas deben amar sus curvas y abandonar el sentimiento de culpabilidad ante los hombres.

  • ¿Por qué verla?

El mercado de la imagen marca unos estereotipos muy claros, pero solo depende uno mismo deshacerlos. Una obra sencilla, sí, pero que hace reflexionar. Si eres una persona con sobrepeso, te sentirás identificada. En caso contrario, seguramente te ayude a ser un poco más empática. Sólo por la buena actitud de las actrices y por la temática tan cotidiana y realista, las risas están aseguradas durante hora y media. Hasta el 10 de marzo, dentro de la programación para adultos del teatro. Después habrá gira. Información y entradas

Valoración: ✮✮✮

Texto: Gemma Ribera
© COMOexplicARTE

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s